La alcaldía de León queda en manos del PSOE tras remendar el chapucero escrutinio
La Junta Electoral resta un concejal a Vox que suma el PSOE, pero los socialistas y la UPL anuncian ya la impugnación de dos mesas que recurrirán ante el Contencioso porque le otorgan votos del PSOE a Vox
Si no se ve, no se cree. Lo que está sucediendo en el recuento de los votos de las municipales al Ayuntamiento de León es un escándalo de tal magnitud que va a acabar en los juzgados.
Y es que el lío y más lío en el recuento de votos en León no cesa y ahora salpica ya a la Junta Electoral. Si ya había sido chapucero el volcado de los sufragios, que ahora se demuestra otorgó votos a Vox que eran del PSOE, tanto que hace que la formación de extrema derecha pierda un concejal en favor de la candidatura del socialista José Antonio Díez que obtiene diez, ahora el PSOE y la UPL denuncian que en el acta de dos de las mesas le dieron sufragios a Vox que deberían haberse otorgado al Partido Socialista. Curiosamente, ese resultado hace que una de ellas sea la única mesa que gana Vox.
Un ‘pucherazo’, que hace que la alcaldía de León quede en manos del PSOE tras remendar el chapucero escrutinio. Los socialistas suman un edil más que el PP de Antonio Silván, que se queda con nueve, y sólo necesitarían de los votos de Ciudadanos para gobenar. Mientras, Silván está obligado a sella un acuerdo a tres bandas, con Cs y la extrema dercha de Vox, si finalmente mantiene el único edil que le resta, o con la UPL.
Y es que la cuestión de la impugnación del resultado de las mesa y el recurso ante el contencioso-administrativo que socialistas y leonesista anuncian ya no es baladí. De prosperar y anular los votos de Vox en favor del PSOE, la extrema derecha desaparecería del Ayuntamiento leonés y su concejal iría a parar a la UPL ya que no llegaría al 5% necesario par tener un edil.
La mesa electoral de la capital leonesa que le otorga 130 votos a Vox y 28 al PSOE y que sería la única en la que la formación de extrema derecha hubiese resultado ganadora, estaba situada en el colegio de las Pastorinas. Se da la circunstancia de que en las otras cinco mesas instaladas en la misma sede electoral el PSOE obtuvo una «victoria clarísima», según lo destacó el portavoz socialista y candidato a la Alcaldía, José Antonio Díez. Y lo hizo en todas las elecciones, municipales, europeas y autonómicas.
«Es una mesa concreta en la que se evidencia clarísimamente un error de tipo material que debería ser subsanado», comentó según recoge Ical.
El acta aludida otorga 130 votos a Vox y 28 al PSOE, cifras que los socialistas consideran imposibles. Si se produjese una corrección de esos datos, Vox perdería sus dos representantes, por lo que UPL sumaría un nuevo concejal y Díez estaría en disposición de conformar una mayoría absoluta con el apoyo de los leonesistas y Podemos.
Sea como fuere, el recuento de votos emitidos en la capital leonesa llevado a cabo en la Junta Electoral de Zona no despeja definitivamente la incógnita sobre quién ocupará la Alcaldía en el próximo mandato. Para el PSOE, resulta evidente que se ha producido un «error material que debería ser subsanado». De ser así, la rectificación del mismo podría llegar a tener consecuencias determinantes, dado que Vox rebajaría su cómputo final hasta menos del cinco por ciento de los sufragios emitidos y perdería así los dos concejales logrados.
Esa circunstancia podría inclinar definitivamente la balanza a favor del candidato socialista, José Antonio Diez, que añadiría al respaldo de los tres leonesistas el del único de Podemos, alcanzando así los 14 de la mayoría absoluta. Todo, después de que el recuento de votos llevado a cabo hoy en la Junta Electoral confirmase los errores detectados por el PSOE en 12 mesas electorales en las que en el vuelco de datos atribuyó a Vox los resultados que en realidad obtuvo el PSOE.
Pero es que ahí no acaba la cosa, porque socialistas y leonesistas presentarán reclamación también por una segunda mesa en la que también el PSOE pierde frnete a Vox en las municipales, justo lo contrario que sucede en las autonómicas y europeas. En este caso, en una de las mesas del Colegio San Marcelo mientras los socialista en las europeas se llevan 83 votos y 77 en las autonómicas, en las municipales ven cómo esa cifra se rebaja a 24. Justo lo contrario que la extrema derecha. Vox recibe 21 y 41 votos en las autonómicas y europeas, respectivamente, e inexplicablemente sube hasta los 84 en las municipales.
Mientras la concejala electa de Vox, Olga García, no se pronuncia al respecto –el martes había apelado a la prudencia hasta conocerse los datos definitivos– la portavoz de Ciudadanos, Gemma Villarroel, expresó su deseo de «esperar a que finalicen los recursos y las alegaciones y a que los datos sean definitivos».
El concejal de la Unión del Pueblo Leonés, Eduardo López Sendino, que podría sumar otro edil a los dos conseguidos inicialmente si Vox perdiera su representación, expresa su deseo de que se consiga “llegar hasta el final».
Tanto los portavoces del PSOE como de Ciudadanos, Gemma Villarroel, el de UPL, Eduardo López Sendino y el de Podemos, Óscar Fuentes, se personaron en los juzgados de la capital para seguir de cerca el recuento, en medio de una palpable tensión.
El alcalde, Antonio Silván, viajaba a Madrid para asistir a la inauguración de la Feria Internacional de Defensa. Quien sí acudió a primera hora a la sede de la Junta Electoral fue su jefe de Gabinete, José Antonio Maté, y también estuvo presente el concejala ‘popular’ Pedro Llamas. La reacción que llega desde la candidatura de Silván –que tiene previsto asistir este jueves a varios actos públicos en la ciudad– recuerda el mensaje lanzado por éste en la noche electoral en el sentido de que las urnas dieron la victoria en León al centro-derecha, que conforma una mayoría social ratificada este miércoles por el recuento de votos llevado a cabo por la Junta Electoral.
Pendientes de lo que pueda deparar la decisión de la Junta Electoral Central sobre esas dos mesas recurridas, los resultados de las elecciones en la capital leonesa dejan al PSOE con diez concejales, sube dos, al PP con nueve, baja uno, a la Unión del Pueblo Leonés que mantien los dos y gana uno respecto a hace ahora cuatro años, uno para Podemo, que pierde uno, cuatropara Ciudadanos, los mismo de 2015, y el útlimo para Vox, al que se le resta uno de momento.
Así las cosas, la portavoz de la formación naranja se desplazaba hacia Valladolid para manteniendo su condición de llave para permitir que el PP revalide la Alcaldía con Antonio Silván repitiendo en el cargo o que el PSOE logre gobernar con José Antonio Díez como nuevo regidor. En el mandato que ahora concluye el apoyo de Ciudadanos fue para el Partido Popular.
Presencio pierde voto
El desastre del recuento llega también a Valladolid, aunque en este caso no influye para nada en el resultado. En este caso, la candidatura de Contigo que lideraba Jesús Presencio ve cómo le restan 88 votos que se le habían asignado en el vocado y se queda en 81 frente a los 169 que se le habían asignado en la noche electoral.