Diario de Valladolid

Ciclo de cine’ ‘Ana y los lobos’

José Díez ‘sugiere’ en el MPH las películas que marcaron su obra

Fotograma de ‘Ana y los lobos’, de Carlos Saura que hoy abre el ciclo.-

Fotograma de ‘Ana y los lobos’, de Carlos Saura que hoy abre el ciclo.-

Publicado por
Redacción de Valladolid
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El Museo Patio Herrerieno inaugurará hoy el ciclo de cine ‘José Díaz sugiere’, una de las novedades planteadas por el nuevo director, Javier Hontoria, cuyo objetivo es que los artistas que ocupan las salas del centro programen sucesivos ciclos de cine donde presenten las películas que han sido fundamentales en su desarrollo.

La película que levantará el telón será Ana y los lobos, de Carlos Saura, que acompaña la exposición ‘Encuentros #1. José Díaz / Ángeles Marco’, en la Sala 8 del museo. La película ha jugado un papel muy importante en la formación del pintor, pues en ella ha visto Díaz «interesantes conexiones con la identidad cultural española y un idioma vernáculo a través de los fantasmas y estereotipos de la sociedad».

Tras Ana y los lobos, se proyectarán Entre tinieblas, de Pedro Almodóvar; Epidemic, de Lars von Trier; Cremaster 3. The order, de Matthew Barney; y Akira, de Katsuhiro Otomo.

«Mi selección tiene que ver con los motivos y temáticas que han forjado mi trayectoria como artista y también, por qué no, como persona. Tanto Ana y los lobos como Entre tienieblas son una mirada hacia lo propio, hacia el idioma vernáculo, una coyuntura de la cultura española a través de sus fantasmas y clichés. En Epidemic, Lars von Trier muestra un viaje a través del proceso creativo cinematográfico haciendo un verdadero metajuego entre ficción y realidad. Me llamó la atención Cremaster Cicle por su estructura de videojuego y de viaje iniciático donde el Héroe tiene variopintos encuentros mientras ‘sube de nivel’ y se enfrenta a enemigos de fase. Y Akira es una de las películas que más me marcaron en la infancia y le tengo un especial cariño. Su mezcla entre carne, tecnología y espiritualidad en una ciudad apocalíptica ha poblado notoriamente mi imaginario», explica José Díaz.

Las proyecciones serán los viernes en el salón e actos, a las 19,00 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo.

tracking