Diario de Valladolid

El informe de la Diputación certifica que la secretaria general del PSOE de Valladolid no solicitó la compatibilidad para ejercer de abogada

El escrito de la Secretaría General de la Institución constata que la Diputación carece de un reglamento sancionador

Teresa López, en una imagen de archivo durante un acto del PSOE de Valladolid.-ICAL

Teresa López, en una imagen de archivo durante un acto del PSOE de Valladolid.-ICAL

Publicado por
Felipe Ramos
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La secretaria general del PSOE y portavoz en la Diputación de Valladolid, Teresa López, no solicitó la compatibilidad en la Institución Provincial para ejercer como abogada, tal y como adelantó en exclusiva EL MUNDO DE CASTILLA Y LEÓN. El informe de nueve páginas, elaborado por la Secretaría General de la Diputación a petición de los grupos de Toma la Palabra y Sí se Puede, es claro en su conclusión primera: “De los archivos y documentación obrante en la Secretaría General no consta que Teresa López haya solicitado compatibilidad alguna para el ejercicio de la actividad profesional de la abogacía”.

Pero, igual de rotunda es la misma Secretaría de la Institución provincial al certificar que la Diputación carece de un reglamento sancionador contra la también alcaldesa de Medina del Campo, una vez constatado que no tiene ni solicitada esa compatibilidad, que le permitiera mantener, como ha estado haciendo durante este mandato, su trabajo como abogado y su sueldo como portavoz del grupo socialista en la Diputación.

“La Diputación Provincial podría elaborar la correspondiente norma reglamentaria que especificase el cuadro de infracciones legalmente establecidas y estableciese los órganos instructores de los expedientes sancionadores o bien si se opta por una vía preventiva y no sancionadora podría elaborar y aprobar un código de conducta, con objeto de solventar la laguna legal existente y tratar de garantizar el cumplimiento de las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables políticos y regular las consecuencias de su incumplimiento”. Todo esto, recogido en la conclusión quinta del citado informe, es lo que podría haber hecho la Diputación pero que no ha llevado a efecto.

Lo que sí puede llevar a cabo la Institución que preside Jesús Julio Carnero, y así se constata en la última de las conclusiones que realiza la Secretaría General, es retirarle la dedicación exclusiva a Teresa López. Algo que también va a quedar sin efecto, toda vez que tiene que ser aprobado por el Pleno y ya sólo resta uno para concluir el mandato, que tendrá lugar en plena campaña electoral de las municipales y autonómicas.

tracking