«Matar a una mujer es muy barato»
Un centenar de personas piden justicia para todas las víctimas de violencia machista y denuncian la complicidad de la sociedad / «Pedimos al 2019 una sociedad igualitaria» / «No sé si es violencia o terrorismo de género»

Varias máscaras en el suelo recuerdan a estas víctimas con su fecha, edad y lugar de asesinato como Laura Luelmo.-MIGUEL ANGEL SANTOS / PHOTOGENIC
25 de diciembre. Una fecha para estar con los seres queridos y con la familia; pero también un momento para recordar a aquellas que ya no están junto a los suyos por culpa de un hombre que decidió acabar con su vida. 93 mujeres han sido las víctimas mortales de estos ataques.
La Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos Tratos (Adavasymt) convocó una nueva concentración contra esta violencia en Fuente Dorada. Un centenar de personas recordaron a Laura, María, Aicha, Raquel... A todas ellas se les arrebató la vida de forma injusta y violenta.
María Ángeles, miembro de la asociación, aseguró: «Lo que les preocupa a los hombres es que nos subamos a sus barbas, como se decía antes». Milagros Huici, también de Adavasymt, explicó que ya no saben qué más hacer para que se las tenga en cuenta. En el comunicado que leyeron pidieron que se dé la importancia que merece este tipo de violencia y para el 2019 esperan tener «una sociedad igualitaria entre hombres y mujeres alejada del patriarcado».
Los manifestantes denunciaron la complicidad de la sociedad. Una sociedad, reprocharon, que está en muchas ocasiones dominada por el mito del amor romántico y la dominación como sinónimo de amor. Por este motivo criticaron a estos hombres «que intentan mantener este orden».
La necesidad de un endurecimiento de las leyes y una ampliación de la justicia –el asesinato de Laura Luelmo, por ejemplo, no es considerado un asesinato machista en la legislación– es una de las reivindicaciones. Matar a una mujer es muy barato. Se necesitan leyes mucho más duras», reclama una de las manifestantes antes de añadir: «No sé si es violencia o terrorismo de género».