Parados en Movimiento pide a la Junta que complete la ayuda hasta los 663 euros
Representantes del colectivo denuncian “el feo enorme” del PP y Cs por no acudir a la reunión en la que sí han estado PSOE, Podemos e IU

Parados en Movimiento informa sobre la sentencia favorable de un juzgado de Valladolid en referencia a la Carta Social Europea.-ICAL
Parados en Movimiento pidió hoy a la Junta de Castilla y León que cumpla una sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo número 2 de Valladolid que falla a favor de que un ciudadano, con una ayuda de 430 euros, reciba un complemento de los servicios sociales de la Comunidad hasta al menos los 633 para no estar en el umbral de la pobreza.
El presidente de Parados en Movimiento, Luis González; el fundador, Adolfo Potente, y la persona que interpuso la demanda contra la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades a la que se ha dado la razón, Esteban García Miranda, explicaron a los grupos de las Cortes el contenido de la misma, si bien sólo acudieron PSOE, Podemos e IU, informa Ical.
“Se nos ha hecho un feo enorme, tienen la obligación de estar aquí, son representantes de los ciudadanos y les pagan por ello, va incluido en el sueldo, pero no han dado la cara”, denunció Luis González, a la que se unió Adolfo Potente, quien afirmó que “esta Administración” no les “representa” y calificó de “demencial” que “no se escuche a los necesitados”.
Explicaron que hay mucha personas en esa situación y ocho formularon la denuncia pero por problemas económicos no pudieron llegar hasta el final, algo que sí ha conseguido Esteban García Miranda, quien explicó que, tras recursos y trabas, la sentencia le reconoce, como dice la Carta Social Europea, que se le complete hasta estar por encima del umbral de la pobreza.
“Mientras no haya empleo digno, hay que pagar prestaciones dignas”, sostuvo Adolfo Potente, que advirtió de que “ir al paro con 50 años es estar condenado a la miseria” y pidió “parar” la reforma laboral al considerar que sólo ha creado “miseria y desigualdad”.
Según los miembros de Parados en Movimiento se invitó a todos los grupos pero sólo los tres de izquierda estuvieron hoy presentes en la reunión, Pedro González (PSOE), Pablo Fernández (Podemos) y José Sarrión (IU), quienes lamentaron la ausencia de PP y Cs, calificada por el portavoz morado de “desfachatez”. “Por coherencia humana y solidaridad” estimó el socialista que debían reunirse con los miembros del colectivo.
A la reunión acudieron con una proposición no de ley con la idea de que fuera firmada por todos los grupos para su debate en pleno, si bien ahora señalaron que tratarán de que se adhieran y, en caso contrario,ellos decidirán qué hacer. En el texto, se insta a la Junta a realizar las modificaciones normativas necesarias en las prestaciones sociales para que estas puedan ser complementadas hasta estar igual o por encima del nivel de umbral de pobreza como recoge la Carta Social Europea.
El fundador de Parados en Movimiento afirmó que en el País Vasco y Navarra se complementan las ayudas sociales para evitar estar por debajo del umbral de la pobreza y añadió que quieren que sea igual en Castilla y León, más al contar con una sentencia a favor, a la vez que animó a personas que estén en esa situación a reclamarla.