Diario de Valladolid

La Plaza de Zorrilla se rinde a la artesanía

Acoge hasta el domingo el trabajo de 36 talleres artesanos de toda España

Varias personas observan los productos de un puesto durante la edición del pasado año.-MIGUEL ÁNGEL SANTOS

Varias personas observan los productos de un puesto durante la edición del pasado año.-MIGUEL ÁNGEL SANTOS

Publicado por
Redacción de Valladolid
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La XXVI Feria de Artesanía de Valladolid abre sus puertas hasta el día 1 de abril en la Plaza de Zorrilla para mostrar el trabajo de 36 talleres de toda España, entre maestros de la cerámica, orfebrería, juguetes, madera, vidrio, piel y creaciones textiles, entre otros.

La inauguración de la Feria, organizada por la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León, con la colaboración del Ayuntamiento y el apoyo Junta, ha contado con la presencia del alcalde, Óscar Puente Santiago; la concejal de Cultura, Comercio y Turismo, Ana Redondo García; la directora general de Comercio y Consumo, Irene Núñez, y el presidente de FOACAL, Miguel Ángel Tapia, además de otras autoridades, informa Europa Press.

En los días centrales de la Semana Santa, la XXVI Feria Nacional de Artesanía proporciona a los visitantes una buena oportunidad para conocer otra cara del patrimonio de Castilla y León, fruto de una herencia cultural y de una identidad común de la que estos profesionales son guardianes.

El público puede contemplar la riqueza artística y creativa de disciplinas como la talla madera, la cerámica, la orfebrería, el vidrio o el cuero y las creaciones textiles entre otros, productos todos ellos que aúnan belleza y tradición artesanal, con la calidad certificada.

Castilla y León, con 27 expositores, es la comunidad autónoma que más artesanos aporta a la feria, seguida de las comunidades de Madrid y Galicia, ambas con tres, Asturias , País Vasco, Navarra y Francia, todas ellas con un representante.

La XXVI Feria Nacional de Artesanía de Valladolid permanecerá en la Plaza de Zorrilla en horario de 11 a 14.30 y de 17.00 a 22.00 horas.

CONCURSO

Este año, como novedad, se ha convocado el I concurso de presentación al mejor stand y producto de la feria, cuya finalidad es reconocer e incentivar el esfuerzo creativo del artesano/a o de la empresa artesana en la exposición de su producto.

Esta edición vuelve a contar con una de sus actividades más singulares y que mayor atractivo tiene para el público asistente. En la Plaza de Zorrilla están programados dos talleres demostrativos de oficios.

En esta edición el taller textil Idem de Lienzo de Palencia hará una demostración de la elaboración de tejidos en un telar de bajo lizo de cuatro pedales y que permite la interacción del público visitante.

Al lado, Carlos Adeva realizará una pintura mural de temática religiosa al temple sobre placa de yeso con la realización en directo de los colores.

La asistencia a estos talleres es gratuita y el horario es, por la mañana, de 12.00 a 14.00 horas, y por la tarde, de 18.00 a 21.00 horas, durante los cinco días que dura la feria.

tracking