Diario de Valladolid

RELIGIÓN

Blázquez ordenará diácono permanente de la Diócesis de Valladolid a Ángel Camelino Diconi

El que será décimo diácono nació en Buenos Aires, es panadero de profesión, está casado y tiene tres hijos

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El cardenal arzobispo de Valladolid ordenará el próximo domingo, 2 de octubre, al que será el décimo diácono permanente de la Diócesis de Valladolid a Ángel Camelino Diconi (Buenos Aires, Argentina, 1991). En el acto religioso, previsto a las 18 horas en la Catedral, se culminará así un proceso vocacional “de servicio, fe y estudio al que se sintió llamado por vez primera hace quince años y que gracias a su familia, amigos y compañeros diáconos ha recorrido con confianza y alegría”, según señaló hoy el Arzobispado en un comunicado.

Ángel Camelino, casado y padre de tres hijos de 23, 22 y 13 años, es panadero de profesión y vive en España desde el año 1991. Ya en 2001 comenzó estudios teológicos en los Padres Agustinos y, aunque por motivos familiares no los retomó hasta 2009 y colaboró con la diócesis impartiendo catequesis, ayudando en Cáritas y formando parte de la asociación Renovación Carismática. El pasado mes de julio, el obispo auxiliar, don Luis J. Argüello, presidió su acto de admisión al orden del diaconado en la parroquia Asunción de Nuestra Señora de Herrera de Duero, donde por el momento ejercerá su ministerio.

“Siento nervios, algo de ansiedad e incertidumbre”, afirmó el candidato, quien reconoció que a sus hijos les está costando entender su vocación. “Lo que más vértigo me produce no es lo que me espera el domingo; la ordenación no es la meta, sino el día de después”, explicó el diácono. Además, añadió: “De todas formas siempre que he tenido alguna duda de vocación, ha surgido algo que me ha vuelto a situar en mi camino”.

Ángel Camelino, accederá al orden del diaconado permanente cuatro años después de que lo hiciera Francisco Castro, el último ordenado en la Diócesis vallisoletana, que el pasado mes de abril celebró también las bodas de plata de la reinstauración del ministerio, con la ordención, en 1991 por el arzobispo José Delicado Baeza, de Carlos Barbaglia, Luis Rodríguez y Patricio Fernández.

A partir de ahora, según le asignen los prelados vallisoletanos o su sacerdote, Ángel Camelino podrá administrar el bautismo; reservar y distribuir la Eucaristía; asistir al matrimonio y bendecirlo en nombre de la Iglesia; llevar el viático a los moribundos; leer la Sagrada Escritura a los fieles; instruir y exhortar al pueblo; presidir el culto y oración de los fieles; administrar los sacramentales; y presidir el rito de los funerales y sepultura.

tracking