Diario de Valladolid

El triunfo del trabajo y la constancia

Yara Gómez González de Lena, alumna de Agustinas en Valladolid, logra en la Selectividad un 9,925, en lo más alto de la prueba en Castilla y León

Yara Gómez González de Lena, alumna de Agustinas en Valladolid, obtiene la nota mas alta en la selectividad.-ICAL

Yara Gómez González de Lena, alumna de Agustinas en Valladolid, obtiene la nota mas alta en la selectividad.-ICAL

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

Trabajo, constancia y controlar los nervios. Ésta es la fórmula que ha llevado a la joven Yara Gómez González de Lena, alumna del Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Valladolid, a conseguir un 9,925, en lo más alto en Castilla y León de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), conocida como Selectividad. La suerte, reconoce, se ha puesto también de su parte, como aliada de una vida marcada por la exigencia y las renuncias.

Rozar la perfección, acariciar el diez en esta prueba temida por la mayoría de los estudiantes, es la recompensa para Yara de un duro trabajo de años, en los que el suspenso no ha tenido cabida, algo que le produce cierta vergüenza. Un expediente brillante fruto del esfuerzo, la dedicación y, en definitiva, de horas de estudio que llevan a decir algunas veces no a los amigos para salir a dar una vuelta o dejar a un lado aficiones como tocar la guitarra.

El sobresaliente exige para esta joven de raíces asturianas, nacida en Santander y que vive desde hace años en Valladolid, robarle tiempo a la vida y, sobre todo, mantener la confianza en uno mismo y la constancia, para que las fuerzas no flaqueen. Ella admite tener un sentimiento “agridulce y recomienda no tomarse las cosas “tan a pecho”, una norma difícil de cumplir para una chica que se reconoce como perfeccionista.

Todo comenzó hace dos años, cuando comenzó a estudiar el Bachillerato en las Agustinas, su colegio desde hace años. Su objetivo era poder estudiar Medicina, quizás en la facultad de Valladolid o en la de Salamanca, todavía duda, pero asegura que le gustaría salir de la “burbuja” de su casa familiar. Para ello, se marcó como reto lograr una nota elevada para conseguir una plaza o elegir titulación y universidad. Ella quiere ser médico, como su padre, y reconoce que le atraen las especialidades de neurología y endocrinología.

Yara destaca la ayuda de todos sus profesores, aunque admite que la “presión” del Bachillerato, como preparación para la Selectividad y la universidad, llega a ser asfixiante. Sin embargo, como la mayoría, insiste en que esta prueba no es tan complicada como la pintan. En su caso la química fue la que le dio el mayor susto, aunque al final nada impidió que se acercara al 9,93. 

No solo basta con aprovechar las horas en el centro escolar. Reconoce que el duro trabajo diario en su casa, tras las clases, hincando los codos, es lo que le ha permitido obtener casi un 9,93, una nota que se sitúa en el podium de la Comunidad. Por ello, ahora quiere disfrutar de los años de la carrera y no “tomarse tan en serio” los resultados, sobre todo, por las “exigencias personales” que conllevan.

En unos días en los que recibe la enhorabuena de todos sus amigos, familiares y compañeros hace planes para disfrutar de los meses de verano. Con la satisfacción del trabajo bien hecho ya ha reservado una semana para hacer un viaje al sur que le llevará a la provincia andaluza de Huelva. En estos meses tampoco faltará el retiro en Asturias, la tierra de su madre, en la que Lastres se convertirá en su ‘paraíso natural’ de paisajes verdes, que hacen frontera con el azul del Cantábrico.

tracking