Diario de Valladolid

EDITORIAL

Buena calificación que empaña la lista de espera

Creado:

Actualizado:

LA SANIDAD DE Castilla y León goza de buena salud. Esa es la principal conclusión que puede extraerse del Barómetro Sanitario, la encuesta que realiza el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y que publica el Ministerio de Sanidad. Tanto que los ciudadanos de la Comunidad elevan su calificación hasta el notable, una nota que se sitúa por encima de la que le otorgaban hace ahora un año.

Esa es una realidad que viene a destacar el gran trabajo que realizan los profesionales de la Sanidad castellano y leonesa, como no duda en reconocer el propio consejero de Sanidad. Pero, además, y justo es reconocerlo significa todo un espaldarazo hacia la gestión que en materia sanitaria se lleva a cabo desde el Gobierno de Castilla yLeón.

Sanidad, Educación y Política Sociales, los tres pilares del Estado del Bienestar son las grandes protegidas por el Ejecutivo de Juan Vicente Herrera presupuesto tras presupuesto, incluso en los peores momentos de la crisis económica, cuando los recortes se imponían por doquier. Una decidida apuesta que es la que permite situar a la Eduación en las cotas más altas de calificación, a los Servicios Sociales a la cabeza del país con un sobresaliente y este notable que ahora se lleva la Sanidad castellana y leonesa.

Pero si esto es una realidad que conviene valorar como se merece no puede ocultarse, y mal harían aquellos que gestionan la cartera de Sanidad en obviarla, aquella otra que viene a fijar las listas de espera como el grave problema que parece claro desde la gestión sanitaria no consigue arreglarse o las soluciones que ser aportar no son todo lo rápidas y eficaces que los pacientes exigen.

«Los datos ponen de manifiesto una realidad», expresa el consejero en relación a ese notable que califica como un «ruido» que «no llega la realidad», y mantiene que ante la idea de que los usuarios están «descontentos», los datos del CIS muestran «todo lo contrario», aunque también instó a trabajar para «mejorar» la Sanidad y explicarlo «un poco mejor».

«Este es el mejor índice de satisfacción desde 2002. A lo mejor ese es el ruido que hay que hacer», afirma el titular de la cartera regional sanitaria, frente a organizaciones «que promueven una valoración crítica de la Sanidad de forma muy activa y a veces un poco exagerada».

Está en su derecho de sacar pecho, pero es mala práctica tratar de menospreciar y minusvolar unas protestas que sacan a las calles de la Comunidad a miles de personas que sólo exigen mejoras.

Como tampoco es buena política ver como «pequeña discrepancia» que los pacientes sigan considerando las listas de espera como ese gran problema que empaña una buena nota. Lo que debe hacerse es redoblar los esfuerzos para reducirlas.

tracking