Diario de Valladolid

LEÓN

Revolucionar el mundo del videojuego

Marcos Sorribas es uno de los fundadores de una nueva plataforma de contenido de juegos que facilita la comunicación entre jugadores, creadores de contenido y estudios

Carlo Padrón y Marcos Sorribas, fundadores de la plataforma Tacter.

Carlo Padrón y Marcos Sorribas, fundadores de la plataforma Tacter.TACTER

Publicado por
Maria Bausela
León

Creado:

Actualizado:

Revolucionar el mundo del videojuego. Natural de Ponferrada, Marcos Sorribas, es uno de los fundadores de Tacter, una nueva plataforma de contenido de juegos que facilita la comunicación entre jugadores, creadores de contenido y estudios y ya cuenta con más de medio millón de usuarios.

Sorribas es el CEO de este proyecto que «permite a los jugadores aprovechar al máximo sus juegos favoritos, a los creadores de contenido obtener ingresos adicionales a través de su pasión y a los estudios de juegos cerrar la brecha con sus jugadores más apasionados», asegura.

Esta plataforma comenzó a tomar forma hace cuatro años a manos de este vecino del Bierzo y su otro fundador, Carlo Padrón, de Canarias. Ambos se conocieron mientras cursaban un doble grado de ingeniería informática y administración de empresas en la capital nacional.

Tras finalizar esta formación idearon el proyecto de forma conjunta, ya que siempre han tenido claro que su «vocación era emprendedora».

Fue entonces cuando comenzaron a lanzar «muchas pruebas, muchas aplicaciones y muchas webs. Una de ellas fue Tacter que se centra en el sector de los videojuegos, puesto que «siempre hemos sido muy gamers», añade el co-fundador.

La plataforma «comenzó como un proyecto que hacíamos en los ratos libres, durante los fines de semana y por las noches después del trabajo, un hobby».

«Con el paso del tiempo poco a poco fue creciendo y vimos que había una oportunidad aquí, por lo que dejamos nuestros trabajos, nos pusimos ‘all-in’, montamos la empresa y, desde entonces, hemos conseguido seguir creciendo».

El producto que ofrecen es una web llamada Tactor que consiste en «una plataforma de contenido de videojuegos en la que los jugadores de juegos conocidos, como pueden ser el League of Legends o el Genshin Impact, vienen para entender y aprender cómo jugar mejor, qué estrategia es la que está de moda, qué ‘ítems’ deberían usar para ganar más partidas…», explica.

Es una manera de «poder interactuar con otras personas que tienen gustos parecidos, en una comunidad centrada en el intercambio de conocimiento, eso es lo que ofrece Tacter a los jugadores».

Este contenido es generado por creadores de contenido que a través de las herramientas que ofrecen en la web «comparten sus conocimientos de una forma más gráfica, más sencilla, más fácil de entender y, además, ellos también pueden ganar dinero compartiendo esta información con la comunidad».

Tacter funciona también como una fuente económica para los creadores, ya que «tiene publicidad y repartimos los ingresos de publicidad que generamos por visitas con los usuarios que hayan creado ese contenido».

«No deja de ser una plataforma popular. Lo que suben cuanto más calidad tenga dentro de la dinámica del videojuego que estén tratando, mejor va a ir, más visitas va a tener», incide.

En síntesis la plataforma se «puede imaginar como un YouTube, pero en vez de vídeos, con artículos de texto y en el vertical del mundo del videojuego».

Así, la plataforma cuenta actualmente con contenido de 8 juegos principalmente. Estos son: ‘Teamfight Tactics’, ‘League of Legends’, ‘SMITE 2’, ‘Deadlock’, ‘Genshin Impact’, ‘Honkai: Star Rail’, ‘Wuthering Waves’ y ‘Zenless Zone Zero’.

A la hora de subir esta información a la web «se puede apuntar cualquier persona, solo hace falta registrarse y a partir de ahí pueden empezar a compartir lo que quieran».

Esto ha posibilitado que, según asegura el CEO de Tacter, hayan empezado el mes actual «un poquito por encima del medio millón de usuarios».

Conseguir más clientes

Marcos Sorribas destaca que a mayores de orientar la plataforma a los jugadores y los creadores de contenido, también tienen otros clientes que son los estudios de videojuegos.

«Al final, las comunidades que creamos en Tacter aparte de ser útiles para estos perfiles, es útil también para el propio estudio porque le ayuda a dinamizar su base de jugadores y, en definitiva, a que haya más contenido de su juego en internet», argumenta.

Es por ello que su objetivo principal actualmente es «establecer más ‘partnerships’, cerrar más clientes para expandirnos a más videojuegos. Ese sería el siguiente paso inmediato».

«Con respecto a nuestro objetivo final, nos gustaría seguir creciendo y ver si podríamos llegar a ser tan grandes como otras plataformas dentro del mundo de los juegos, como pueden ser Steam o Discord».

«Creemos que las comunidades del sector no tienen todas las herramientas que deberían de tener, y por ello pensamos que Tacter aquí tiene un hueco para cubrir esa necesidad y crecer», añade el CEO de la empresa.

Actualmente, cuentan con una ‘partnership’ oficial con el ‘publisher’ Riot Games. «Dentro de ese acuerdo el juego más grande que tenemos es Teamfight Tactics. Ese fue el primero que sacamos y es con diferencia el que nos funciona mejor».

El resto del catálogo está en expansión, «algunos son relativamente muy nuevos, porque los hemos lanzado este mes pasado, y seguiremos lanzando en los próximos meses».

Estas nuevas adiciones no solo vienen de acuerdos con los estudios de videojuegos.

«Nos podemos expandir a cualquier tipo de juego, preferimos hacerlo siempre que se pueda de la mano del ‘publisher’ porque nos ayuda a hacer unas integraciones más complejas y hacer otras cosas mejor para los jugadores, pero no tiene que ser así en todos los casos», incide.

En estos cuatro años en los que han estado trabajando en la plataforma han recibido multitud de opiniones de esos tres pilares a los que dedican su producto.

«Los creadores de contenido están muy contentos de tener otra fuente nueva de ingresos. Un caso de uso que muchos de ellos hacen es que suben vídeos a YouTube y hacen ‘livestreams’ en Twitch para ganar dinero, y ahora pueden también subir contenido escrito a Tacter para complementar esos ingresos»

«Así la misma audiencia consume tanto el vídeo, como el ‘stream’, como el artículo de Tacter y tienen nueva fuente de ingresos».

Por la parte de los estudios, Marcos Sorribas informa que este uso cambia entre los grandes y los pequeños. «Los estudios pequeños nos están usando mucho para llegar a una nueva base de jugadores».

«Al final, si ya están en una plataforma que ya tiene una base grande de jugadores les permite enseñar su juego o llegar a otros jugadores potenciales», informa.

«Sin embargo, los estudios grandes en lo que están interesados es en conseguir que ciertas herramientas externas al juego incrementen el tiempo que dedican a sus videojuegos o que compren más cosas dentro de sus los mismos».

«En estos casos, tener una comunidad con mucho ‘engagement’ que hable mucho del juego, que esté muy pendiente de las actualizaciones, incrementa, en general, las ventas. Esta es una de las patas que ahora estamos desarrollando más».

Tacter cuenta actualmente con trece empleados y sede de Ponferrada, pero no disponen de oficinas.

«Trabajamos todos en remoto. Tenemos gente en Madrid, Barcelona, Valencia… están desperdigados por toda España. Y tenemos también gente internacional con algún perfil en Francia por ejemplo», explica.

«La página es dinámica, entonces, si el usuario entra desde nuestro país le va a aparecer en español, pero el idioma principal de la web, sobre el que más contenido tenemos es el inglés, seguido del español, con el territorio nacional y toda Latinoamérica, y también tenemos parte de contenido en alemán y en francés».

‘Start IN Up Program’

Tacter es unade las 58 empresas que actualmente están en el ‘Start IN Up Program’, un programa de emprendimiento e incubación de startups del sector del gaming y la gamificación de ‘Madrid in Game’, una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid.

Las entidades seleccionadas trabajarán en el Campus del videojuego de la capital durante 6 meses, donde recibirán mentorías, asesoramiento y ayuda para conseguir financiación para impulsar y fortalecer sus empresas.

«Llevamos un mes trabajando en este programa de aceleración en el sector de los videojuegos. Nosotros hemos entrado en el que si no me equivoco es el cuarto grupo de empresas con el que realizan la iniciativa».

«Nos interesa conocer a las otras compañías del mundo del videojuego en España y saber cómo operan, porque la mayoría de nuestros ‘partners’ están en el mercado internacional y nos dimos cuenta de que somos una empresa española y casi no conocemos a nadie en el país dentro de este sector, algo que queremos cambiar durante la duración del ‘Start IN Up Program’».

«Decidimos apuntarnos para conocer qué otras cosas están haciendo en el mercado, ayudar a las empresas que empezaron después que nosotros con lo que hemos aprendido e intentar aprender de las que están un poco más adelantadas», concluye

«Los usuarios no estaban pagando por las herramientas sino por el contenido de calidad»

«Cuando empezamos estábamos desarrollando una aplicación móvil para ayudar a los jugadores a ganar más en sus juegos favoritos, así, de los dos fundadores el equipo se expandió a seis personas», explica Marcos Sorribas, cofundador y CEO de Tacter.

«Para seguir creciendo, debíamos ampliarnos a más juegos y nuestra solución fue crear una aplicación complementaria personalizada para cada videojuego, así nos expandimos de ‘Teamfight Tactics’ a ‘League of Legends’, y seguimos con nuestra expansión en juegos web3 como ‘Axie Infinity’ o ‘Gods Unchained’».

«Teníamos que invertir muchos recursos en cada aplicación y se produjo una caída repentina en el mercado de juegos web3. Así juegos como ‘Axie Infinity’, donde solíamos crecer a doble dígito, perdieron el 90% de su base de jugadores en menos de tres meses y los próximos juegos que estábamos preparando cerraron o anunciaron retrasos. Estábamos fracasando estrepitosamente en la escala de nuestra idea debido a malas decisiones estratégicas, cambios repentinos en el mercado y un concepto de producto difícil de escalar».

«Debido a esto examinamos nuestro producto para identificar dónde residía el valor: nuestros usuarios no estaban pagando por las herramientas de utilidad personalizadas, sino por el contenido específico y de alta calidad sobre el juego. Así se surgió nuestra idea crear una plataforma que funcione como un compañero de juego en el concepto de comunidad de juegos verticales que se plasma en Tacter».

Por todo ello, apunta que actualmente es complicado mantener empresas como la suya.
«El talento lo hay, lo que pasa es que no hay infraestructuras o no hay un ecosistema de trabajo en el que poder crecer y se tiene que salir de España».

«Nosotros hemos tenido que salir, nuestros principales clientes ni siquiera son españoles. Cuando hemos tenido que levantar dinero lo hemos tenido que hacer fuera, de hecho nuestros inversores principales son de Londres y de Singapur», concluye.
tracking