BALONMANO
Recoletas prolonga su magia a domicilio
Suma su segunda y merecida victoria fuera con juego coral ante un Guadalajara que siempre estuvo por debajo

Oliveira chuta mientras la defensa alcarreña retrocede.
El Recoletas Atlético Valladolid sumó su segunda victoria a domicilio en la Liga Asobal. Tras la de Pamplona ante Anaitasuna, llegó la de Guadalajara. Los de Pisonero se asientan en la zona noble de la tabla, sextos con 20 puntos.
La falta de urgencias deparó un partido con suficiente poso y buen hacer por parte de los gladiadores azules como para merecer el triunfo. Su superioridad en ataque y defensa sobre el Guadalajara fue evidente y nunca peligró el resultado.
Aun así fue un partido extraño. Tan pronto no se marcaba, lo que ocurrió al comienzo de ambos tiempos, como se encontraba portería con suma facilidad. El ritmo del encuentro fue peculiar, también porque la victoria visitante parecía ya atada en el descanso. Al menos el Atlético nunca perdió la cara al choque, lo que sí hicieron los alcarreños, quienes jugaron con evidente angustia desde el inicio de la segunda mitad.
El encuentro dejó al inicio el acierto de la conexión lusófona entre el portugués Oliveira y el brasileño Toledo, que marcaron casi todo lo que tiraron. Pero fue tras el minuto 7, porque hasta entonces el resultado era de 1-3... con goles visitantes de Herrero y D’Antino, éste por partida doble y de penalti.
El encuentro se animó a partir de entonces y el Recoletas jugaba como la seda. En defensa se multiplicaban las ayudas en 6:0 para impedir que los tiradores locales armasen siquiera el brazo, y en ataque la bola fluía para que culminasen las jugadas en gol desde todas las posiciones. Las circulaciones rápidas abrían una defensa lenta de piernas.
Las distancias en el marcador se fueron incrementando y del 4-7, con Toledo en combustión, se pasó al 4-11, hasta entonces máxima diferencia. Las primeras grietas en el flanco derecho visitante permitieron a los alcarreños sumar goles pero no disminuir diferencias. El 7-14 fue el paso previo al 12-19 del descanso. Tras un inicio de partido sin tantos, el Recoletas metía casi todo lo que tiraba, con una proyección de casi 40 goles.
Fue el cuento de la lechera, porque la sequía por ambos bandos en el cuarto de hora inicial fue histórica. El resultado parcial a los 15 minutos de la reanudación era 2-1. Un pelín de conformismo pucelano por el resultado del descanso, combinado con fallos y más fallos en el tiro, se juntaron con dos porterías en estado de gracia. Bar estuvo inmenso con 10 de 25 (4o%) y Nico García mejoró incluso un poquito este porcentaje en la puerta contraria, con 12 de 29 (41,8%).
Como ocurrió en la primera parte, por fin se quitó el tapón de los goles. D’Antino hizo el segundo en el minuto 17 y después se llegó al intercambio, con Camino y Alejandro muy implicados, logrando gracias a la mejor defensa el 25-15. Esa máxima diferencia, diez goles, llegó en el minuto 21.
A partir de entonces Guadalajara se espoleó y jugó para evitar la paliza. Lo consiguió, gracias a su rapidez en las contras tras las exclusiones visitantes y a su portero. Un parcial de 5-0 depositó el 20-25 en el electrónico, con cinco minutos por delante. Pero los goles de Álvaro, Camino y Alejandro, éste por partida doble, culminaron una fiesta a la que se unió César Pérez en la portería. No hubo final apretado y Recoletas sigue creciendo.
FICHA TÉCNICA
Guadalajara: Forns (portero, 3 paradas), Poveda (4), Lombardi (4), Gorostidi (5), Falcón (6), R. Román (-), J.L. Román (-), Arribas (-), Llorens (-), Mielczarski (1), Simón (-), Nico García (p.s., 12 paradas), Sladkowski (1), Álvaro (1), Jódar (2) y Blanco (p.s.).
Recoletas: Bar (portero, 10 paradas), De Fuentes (1), Oliveira (8), Karapalevski (-), Alejandro Pisonero (3), Gedo (2), Álvaro Martínez (2), Miguel Martínez (1), Pedro Martínez (-), D´Antino (5, 2p), César Pérez (p.s., 2 paradas), Camino (3), Herrero (1), Ribeiro (-) y Toledo (3).
Árbitros: Gª del Salto y Huertas.
Exclusiones: Falcón, Ribeiro, Gedo, Oliveira, Camino y Álvaro Martínez.
Parciales cada 5 minutos: 1-2; 3-6; 4-11; 7-13; 10-17; 12-18; 12-19; 12-20; 14-20; 15-24; 20-25; y 24-29.