BALONMANO
VTLP critica el alquiler de Huerta del Rey a la selección de Israel
Valladolid Toma La Palabra condena el alquiler de las instalaciones por parte de la FMD a "un equipo que representa a un estado acusado de masacrar impunemente a civiles, niños, mujeres y ancianos" / Israel abonó 279’04 euros por el uso cinco días de la instalación para entrenamientos

Selección de Israel en el polideportivo Huerta del Rey con el vallisoletano David Pisonero a los mandos.
La visita de la selección absoluta de balonmano a Valladolid para preparar varios partidos internacionales del 7 al 12 de enero y donde su seleccionador es el actual entrenador del Recoletas Atlético Valladolid, David Pisonero, no ha pasado desapercibida, todo lo contrario. A pesar de que dicha selección ha pagado el correspondiente precio público por el uso de la instalación, 47’60 euros por día de cesión de la instalación (279’04 €), la portavoz de Valladolid Toma la Palabra (VTLP) le ha recordado a la concejala Martínez en la Comisión de Cultura, Educación, Participación Ciudadana y Deportes y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valladolid celebrada en la mañana de este miércoles que el compromiso que el Ayuntamiento tiene con los Derechos Humanos y cómo no se puede soslayar tampoco en el caso de los equipos deportivos.

Comisión de educación, cultura y deporte celebrada en el Ayuntamiento.
VTLP considera que esta situación evidencia una grave negligencia por parte del equipo de gobierno municipal de PP/VOX al permitir actividades que contradicen los valores fundamentales que deben guiar a una administración pública. “No se puede mirar hacia otro lado mientras se permite que un equipo que representa a un estado acusado de masacrar impunemente a civiles, niños, mujeres y ancianos utilice recursos municipales. Esta decisión traiciona el compromiso de Valladolid con la paz, la justicia y los derechos fundamentales”, ha subrayado Anguita.
Mayte Martínez, concejala de Deportes y Participación Ciudadana, indicó no ver ningún problema en alquilar las instalaciones deportivas al equipo de balonmano de Israel. Así lo ha expresado argumentando que “no hay una normativa nacional que así lo indique”.
Desde VTLP exigen al equipo de gobierno que adopte medidas inmediatas para garantizar que situaciones como esta no vuelvan a repetirse. Asimismo, instan al Ayuntamiento a reforzar sus políticas de coherencia ética en la gestión de las instalaciones municipales. “No es una cuestión de normativas nacionales, sino de voluntad política y de tener claro que los derechos humanos no son negociables”, concluye Anguita.
La portavoz de VTLP, Rocío Anguita, ha sido contundente al respecto: “Nuestra ciudad, reconocida como cuna de los Derechos Humanos, no puede consentir ni alquilar ninguna instalación propia a ningún equipo deportivo que permita normalizar la imagen de países que cometen acciones perseguidas por las Naciones Unidas y la Corte Penal Internacional".