PÁDEL / LIGA DE PÁDEL POR EQUIPOS DE CASTILLA Y LEÓN
La Liga PadelCyl reunirá a 1.600 jugadores hasta octubre
92 clubes de ocho provincias participan en esta segunda edición / El pasado año se repartieron 15.000 euros en premios / La presencia femenina crece hasta las 677 jugadoras
![Diego García, Javier González y Victoria Barcina en la presentación en Caja Rural de Zamora. / D.M.](https://imagenes.diariodevalladolid.es/files/image_media_main_mobile/uploads/2024/03/14/65f33e2854d69.jpeg)
Diego García, Javier González y Victoria Barcina en la presentación en Caja Rural de Zamora. / D.M.
La Liga PadelCyL regresa en su segunda edición este sábado y lo hará en ocho de las nueve provincias de Castilla y León, a expensas de sumar la liga soriana, cuyo torneo federado ha comenzado, en la fase final o Final Four. La puesta de largo tenía lugar en la sede de Caja Rural de Zamora, sponsor principal del campeonato, que está organizado por la Federación de Pádel de Castilla y León, y que cuenta con el respaldo entre otros de la Diputación de Valladolid.
En esta edición, que va a extenderse hasta el mes de octubre, con el parón obligado por el verano, van a participar 92 equipos y más de 1.600 jugadores en ocho provincias de Castilla y León con 30 sedes, 15 de ellas en Valladolid, y siete categorías de juego (cuatro masculinas y tres femeninas).
Victoria Barcina, presidenta de PadelCyL espera que se consolide «este proyecto que queríamos poner en marcha desde la Federación» y que crece respecto a esa primera cita del 2021. Diego García, coordinador de PadelCyL desgranaba los detalles de este campeonato que «Se desarrolla en un enfrentamiento entre equipos al mejor de cuatro partidos» y que en la fase final será a cinco partidos. García ponía en valor el crecimiento de la competición «por las condiciones –de extensión- que tiene la comunidad». El pasado año repartieron más de 15.000 euros en premios, y 300 jugadores recibieron su reconocimiento tras la Final Four.
Javier González, diputado de deportes, destacaba el crecimiento femenino, con 677 jugadoras , por 941 jugadores, que integran alguno de los 92 conjuntos. Valladolid con 31 (18 masculinos y 13 femeninos) y Zamora con 14 lideran la participación. «Queremos dar mucha más visibilidad a la mujer dentro del deporte», remarcaba González que ponía en valor el trabajo de los jueces árbitros y de los clubes.
La Final Four, aún sin sede, se jugará a partir del mes de octubre y contará al menos con 28 equipos, cuatro por cada una de las siete categorías.