Diario de Valladolid

Sin puntería y sin oxígeno

El Aula Alimentos de Valladolid paga caro ante Málaga su mala primera mitad en los lanzamientos desde ambos extremos / Cuando lo solucionó tras el descanso apretando el marcador, se desfondó

Ante las ausencias de Eli Cesáreo y María O’Mullony, Bea Puertas asumió el liderazgo ofensivo ante Málaga con siete goles.-M. Á. SANTOS

Ante las ausencias de Eli Cesáreo y María O’Mullony, Bea Puertas asumió el liderazgo ofensivo ante Málaga con siete goles.-M. Á. SANTOS

Publicado por
Guillermo Velasco
Valladolid

Creado:

Actualizado:

... Y el BM Aula Alimentos de Valladolid dijo: ‘hasta aquí’. En esta ocasión y lejos, muy lejos, de sacar a relucir su mejor versión, claudicó ante la lógica y la evidencia que apunta que a la guerra, sin caballería y sin infantería no se puede ir. Y las bajas de Eli Cesáreo y María O’Mullony pesaron ayer más que nunca. Si a esto unimos que el Aula Alimentos de Valladolid no contó esta vez con la aportación heroica de su portera Lulu Guerra, presente en la primera mitad pero desaparecida tras el descanso, las opciones se redujeron a la mínima expresión. Porque cuando un equipo regala como lo hizo el BMAula desde los extremos, lo acaba pagando. El Rincón Fertilidad Málaga no vino a Valladolid con el raje de una cenicienta como lo pudiera ser el último rival de las vallisoletanas, el necesitado Alcobendas. El conjunto malagueño mostró hechuras de gran equipo, con la central Emma Boada (fichada por el Bera Bera) de directora de orquesta y con las ‘gigantes’ Isaura F. de Almeida y Rocío Campigli marcando su territorio en la línea de seis metros.

El Aula comenzó a descomponerse por los extremos a partir del ecuador de la primera mitad. Los errores en el lanzamiento de Cozzi y Ana Viloria (hasta un total de siete) ejercieron de lastre en los primeros treinta minutos para un equipo que vio como su rival llegó al descanso con una valiosa renta de cinco goles.

No quedaba otra que recurrir a la heroica en la segunda mitad. Sin embargo el Aula tuvo que pagar un severo peaje en la reanudación por exclusión en el descanso de su portera titular Lulu Guerra por protestar a los colegiados. Dos minutos con una jugadora menos que sirvió para que Málaga aumentara su ventaja hasta los siete goles (9-16). Vuelta a empezar.

Con el importante déficit de la falta de definición en los primeros treinta minutos el conjunto de Peñas siguió incidiendo en su circulación de balón por los balones hacia sus extremos. Pero si en la primera mitad Ana Viloria fue un cero a la izquierda, en la segunda ejerció de espoleta a la reacción con seis lanzamientos sin fallo ante el desespero de la portera Alice Fernandes.

El Aula comenzó a remar con Elena Cuadrado, Bea Puertas y la mencionada Ana María Viloria que realizó su particular camino de redención asumiendo el protagonismo ofensivo con posesiones cortas. El milagro de la remontada, por unos momentos parecía posible. El Aula se colocó a un solo gol (18-19) coincidiendo con el aliento de un público deseoso de otra heroicidad. Pero no contó con el control de la ansiedad y sobre todo la dosificación de fuerzas. Cristina, incomprensiblemente sin minutos de descanso, acabó desfondada, abriendo casi sin querer la llave del oxígeno para un Aula cuyos sudores fríos estuvieron a punto de colapsarlo. Ya a la desesperada la solución de jugar con siete jugadoras de campo tampoco dio resultado. El daño ya estaba hecho (22-28).

tracking