Diario de Valladolid

El testigo de la gran final de Zorrilla

l VRACpresenta el Campeonato de España de categorías inferiores que contará con más de 3.000 niños encuadrados en 220 equipos de 46 clubes de toda España / La gran mayoría acudirá a Zorrilla

Publicado por
Guillermo Velasco
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El rugby puede parecer un deporte complicado a la hora de entender sus reglas y sobre todo duro y tremendamente exigente. Nada más lejos de la realidad. El rugby es una cultura, una forma muy diferente de entender el deporte y prueba de ello está el Campeonato de España de categorías inferiores que se celebrará este fin de semana en Valladolid y copará los campos de Pepe Rojo. Un evento en el que niños desde los cinco años y hasta los doce lucharán por los preciados títulos de campeón de España sub-6, sub-8, sub-10 y sub-12, para ejercer de testigos de la gran final que se vivirá en el estadio Zorrilla en la tarde (18.00 horas) del próximo sábado.

Alrededor de 3.000 niños (se dice pronto) procedentes de toda la geografía nacional enrolados en 220 equipos de 46 clubes, abrirán durante las mañanas del sábado y del domingo y por enésima vez en Valladolid, en estos momentos la capital del rugby nacional, la puerta del futuro. Aprendices de jugadores que inician el ritual del rugby, un deporte diferente, con unas señas de identidad muy marcadas y en el que la sana rivalidad en poco o en nada se parece a la de otros deportes.

El presidente del VRAC, José María Valentín-Gamazo, acompañado por Paqui Gago, responsable del área social del VRAC, así como por José Antonio Lobato, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés en Castilla y León y Narciso Prieto, director de Comunicación de Caja Rural de Zamora, presentaban ayer en la Casa del Deporte este Campeonato de España que caminará de forma paralela y complementaria a la gran final de Liga que se celebrará en el estadio Zorrilla con el Quesos Entrepinares y el SilverStorm El Salvador como protagonistas.

Un evento que congregará según fuentes de la organización en los campos de Pepe Rojo y de Fuente la Mora (UVa) a cerca de 10.000 personas generando más de 6.000 pernoctaciones.

Enmarcadas en la política de acciones sociales del VRAC Quesos Entrepinares, el Campeonato de España también contará con dos acciones solidarias para ayudar a personas necesitadas. Por un lado, se desarrollará una campaña de Donación de Sangre gracias al Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León, que desplazará una unidad móvil de donación de sangre a Pepe Rojo el sábado entre las nueve de la mañana y las dos de la tarde. Todos los donantes recibirán una pulsera del VRAC como agradecimiento por su ayuda. Las pulseras, además, estarán a la venta en Pepe Rojo al precio de un euro. La totalidad de la recaudación irá destinada a Red Íncola y a sus becas escolares para niños, niñas y jóvenes residentes en Valladolid y con situación de exclusión social.

La organización, con más de 100 voluntarios, tiene todo preparado para hace realidad el sueño de un campeonato que volverá a buscar la excelencia. Así, alrededor del Velódromo se instalará una ‘Fan Zone’ con hinchables, música, juegos y zonas de ocio para hacer más llevadera las dos jornadas entre partidos y partidos.

Otra de los valores del Campeonato de España es que se podrá seguir a través de la aplicación APP Ferugby Torneos desarrollada por la empresa vallisoletana Toools.

tracking