Diario de Valladolid

Fútbol Real Valladolid

Cambio efectivo

Portugal ha sumado 6 puntos más que Garitano en los mismos partidos (9) / Mejora todas sus estadísticas / Con su media de puntuación, los blanquivioleta serían ahora cuartos

Miguel Ángel Portugal.-J. M. Lostau

Miguel Ángel Portugal.-J. M. Lostau

Publicado por
Arturo Alvarado
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Los cambios de entrenador son una moneda al aire, como todo acto que se realiza con desesperación. Puede que el nuevo técnico profundice en el agujero horadado por su antecesor, que lo deje como está o que lo tape para colocar encima el trampolín.

En el caso del Real Valladolid los números y, sobre todo, la evolución del equipo, apuntan a que Portugal está administrando las últimas paladas para rellenar el hoyo pucelano y prepara el despegue.

Su entrada no ha sido apoteósica ni en juego ni en resultados. Fiel a su personalidad, lo suyo es el cambio suave. Casi aterciopelado. Como ese caballo de Troya al que anunció emular en su presentación, en contraposición al de Atila.

La mutación, aunque lenta, existe. No sólo el Real Valladolid ha cambiado de estilo, adoptando el rol activo en lugar del pasivo y convirtiéndose en el dueño de su destino, sino que sus cifras se asemejan a lo que la plantilla puede dar, que es mucho más que lo dado.

El campo estadístico para comparar lo que han sido los blanquivioleta con Garitano y con Portugal es inmejorable. Ambos suman nueve partidos de Liga. Las cifras son casi contrapuestas. El Real Valladolid sumó con el vizcaíno 9 puntos, el 33,3%. Dejó al equipo, tras la dolorosa derrota ante el Llagostera (3-1) y donde tocó fondo, en decimonoveno puesto. El primero de la zona de descenso.

Con el ganó sólo dos partidos, empató tres y perdió cuatro, marcando 9 goles y recibiendo 13.

Portugal ha dado prácticamente la vuelta a estos números, cambiando partidos vencidos por perdidos y casi goles en contra y a favor. El burgalés ha ganado cuatro, empatado tres y perdido dos. Los albivioleta llevan bajo su mando 13 goles (los mismos encajados con Garitano) y 8 en contra (uno menos de los marcados con el vasco).

Estos 15 puntos suponen la captura del 55,5% de los que había en juego. El 22,2% más que los logrados por su antecesor, que obtuvo 6 menos en el mismo número de confrontaciones.

En un ejercicio de fútbol-ficción al que permite acceder la actual Liga, en la que ningún equipo destaca de forma ostensible sobre el resto, si el Real Valladolid hubiese gozado desde el inicio del campeonato de la media de puntuación alcanzada por el actual técnico, los de Zorrilla ha brían sumado 30 puntos. Estos les situarían en cuarta posición, empatado con Osasuna (le mejoraría por golaveraje), a uno del Oviedo, tercero, y a tres de los colíderes Alavés y Córdoba. Una situación ideal para el asalto a la cúspide.

Sin embargo los pucelanos, lejos del cuento de la lechera, se tienen que conformar con su decimotercer puesto y sus 24 puntos, a cuatro de la promoción y nueve del ascenso directo.

Los datos positivos para los soñadores residen en la cantidad de puntos que restan por disputarse (72, ni siquiera ha finalizado aún la primera vuelta), la horrorosa mediocridad en la que está sumida en la actual temporada la Segunda División, y el despegue dado por el Real Valladolid en las últimas jornadas, tanto en resultados como en fútbol. Los pucelanos despidieron el año con dos victorias consecutivas por primera vez en la temporada y esperan haber cogido la onda.

VUELTA AL TRABAJO . La plantilla pucelana reemprende esta tarde a partir de las cuatro los entrenamientos, tras gozar de una semana exacta de descanso. El próximo partido, en Gerona, se juega el lunes 4 de enero.

tracking