Diario de Valladolid

El teatro de la Comunidad se exhibe en el CCMD de Valladolid con 24 propuestas

El ciclo Comunidad a Escena programa, de marzo a diciembre, a compañías como Valquiria, Azar, Morfeo Teatro, Corsario, La Quimera, Rayuela, Bambalúa o Katua&Galea Teatro

Negro y Frechilla, durante el espectáculo. | VALQUIRIA TEATRO

Negro y Frechilla, durante el espectáculo El día más feliz de nuestra vida. | VALQUIRIA TEATRO

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Comunidad a Escena alcanza su quinta edición convocando a 24 compañías y artistas de Castilla y León para mostrar sus creaciones, de marzo a diciembre, en el Centro Cultural ‘Miguel Delibes’ de Valladolid. Ofrecerá «un programa multidisciplinar y equilibrado», que brindará al espectador la oportunidad de adentrarse «en diferentes sensibilidades artísticas», tal y como defendió esta mañana la directora general de Políticas Culturales, Inmaculada Martínez, durante la presentación del ciclo.

Un ciclo rebautizado como Teatro en el Delibes que, pese a su corta vida, se revela ya «como esencial para el reconocimiento del talento» de los profesionales de las artes escénicas de Castilla y León, según celebró el coreógrafo Alberto Estébanez, presidente de la Asociación de Artes Escénicas de Castilla y León, Artesa, responsable junto a la administración regional de levantar la programación. «Se basa en dos pilares: en la integración, reflejando la riqueza y la variedad de nuestros profesionales en distintas disciplinas como el teatro, la danza o el circo, y en la calidad y el talento de nuestros intérpretes», apuntó el fundador del Ballet Contemporáneo de Burgos, quien instó a trabajar para «descentralizar el ciclo», llevándolo al resto de provincias de Castilla y León. Se trata, dijo, de apostar, de decidir si la cultura es gasto o inversión –recordó los datos de un estudio de la Universidad de Valladolid que aseguraba que por cada euro recibido, los profesionales de las artes escénicas revertían cinco–.

Teatro en el Delibes llevará al escenario experimental del CCMD 12 espectáculos –las entradas tendrán un precio de 10 euros; los infantiles, de 6– que estarán precedidos de otras tantas propuestas de microteatro en el foyer del edificio –estas con carácter gratuito–.

El ciclo dará comienzo el 16 de marzo de la mano de Valquiria Teatro, que recupera el retrato que hicieron de la España franquista en El día más feliz de nuestra vida, montaje inspirado en la historia real de las cuatrillizas de Socuéllamos. Treinta minutos antes, el mago Gonzalo Granado presentará Anonadante. El día 22, Azar Teatro presentará su thriller Escupir al cielo después de que el conocido mimo Jesús Puebla levante su Backstage.

En abril, el día 5, los burgaleses de Morfeo Teatro –referentes en su aproximación a los clásicos– rendirán tributo a Quevedo con Polvo serán, mas polvo enamorado en un día en el que Luciérnagas Teatro llevará al foyer el clown de Cien. El 6, turno para el público infantil con Bambalúa Teatro y su Superchica, después de que Alúa Teatro muestre a El gran Calibán. El 26, Corsario presentará Retorno a Celama, su revisión del universo de Luis Mateo Díez, completando la programación de la jornada la bailarina Mónica de la Fuente con Prakriti.

Ya en mayo, el día 10, otra formación histórica como La Quimera de Plástico ofrecerá La guerra de nuestros antepasados, adaptación de la novela de Miguel Delibes. Antes, el mago Miguel de Lucas buscará la sorpresa con Próximo.

De vuelta del verano, el 20 de septiembre, la compañía vallisoletana Arvine Danza rendirá tributo a las mujeres que han sufrido maltrato con Muier. Antes, Emboscad@s Producciones presentará La voz de los malditos. El día 27, tras el microespectáculo de danza Raíces, una propuesta que llega con el aval de Larumbe Danza o del Ballet Contemporáneo de Burgos, Saltatium Teatro presentará No decir.

En octubre, Rayuela revisará el clásico de Shakespeare El sueño de una noche de verano, el día 25, tras la propuesta circense de The Freak Cabaret Circus con su Playground. Los títeres irrumpirán en la programación con Katua&Galea Teatro y La bruja rechinadientes, el día 26, precedida de la actuación del mago Óscar Escalante con La orden.

Finalmente, en diciembre, el día 13 la actriz y cantante vallisoletana Paula Mendoza recibirá al público en el foyer con Intránsito, como preludio a la actuación de Clau_Topia en Hacia la raíz. El día 20, finalmente, Teatro en el Delibes bajará el telón con Fresas con Nata y su espectáculo de danza contemporánea Hijas de Eva. Antes, el Centro de Danza Hélade presentará la propuesta de pole dance Dos no suben si uno no baja.

Las representaciones en el Teatro Experimental comenzarán a las 20.00 horas, salvo las de los dos espectáculos infantiles, que lo harán a las 19.00 horas.

tracking