Diario de Valladolid

Fetén Fetén, Carlos Soto y El Nido, en Los Conciertos de la Estufa de Valladolid

La cita en Arrabal de Portillo, que cumple 26 años, vuelve con blues, flamenco o música de cámara junto al Cuarteto Ribera, María de la Flor o Pau Figueres

Una imagen de los componentes de Fetén Fetén.

Una imagen de los componentes de Fetén Fetén.

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Los Conciertos de la Estufa de Arrabal de Portillo, 26 años de historia, regresan a partir del 18 de enero, en las Escuelas Viejas cada sábado hasta finales de marzo, con una decena de propuestas que van desde la música de cámara al blues, pasando por la música de raíz, el flamenco o el jazz; con un cartel donde brillan nombres como los de los vallisoletanos Carlos Soto y Cuarteto Ribera –con miembros de la OSCyL– o los de los burgaleses Fetén Fetén y El Nido.

Abrirá fuego la flautista y compositora madrileña Marta Mansilla, responsable de Eme.Eme.Project. La artista, que ha trabajado junto a Rozalén, Jorge Pardo o Vanesa Martín, integra en esta personal formación sus influencias, transitando por el jazz, el hip hop o el soul. Han publicado los discos Pacemakers (2022) y Mutatis mutandis (2024).

Mandolina, bouzouki, pandero, cuadrado, cucharas... El folclore de Castilla reclamará su protagonismo con El Nido, el 25 de enero. Responsables de Huella y camino (2020) y Refugios a cielo abierto (2022), los burgaleses a buen seguro interpretarán su material más reciente, canciones como Tucucu lanzada hace unos meses junto a Rodrigo Cuevas, ganador en 2023 del Premio Nacional de Músicas Actuales.

Desde Barcelona llegará el 1 de febrero una formación veterana como A Contra Blues, fundada en 2008, para presentar su último álbum, Spitfire, publicado en 2024. Tiempo para el blues y el rock and roll con canciones como Sketch of a broken man, Unleashed y Heavy rain.

El 8 de febrero, la violinista, compositora y cantante María de la Flor se presentará en Arrabal de Portillo con un repertorio que creció el año pasado con la publicación de Resalada, un trabajo con ecos de músicas tradicionales latinoamericanas producido junto al burgalés Diego Galaz, de Fetén Fetén. El dúo burgalés, por cierto, será protagonista del penúltimo de Los Conciertos de la Estufa, cuando Galaz y Jorge Arribas revisiten el 22 de marzo las músicas de raíz de la Península Ibérica.

Los componentes de El Nido

Los componentes de El Nido

Antes habrá otras propuestas, como la del 15 de febrero con el Cuarteto Ribera, una formación surgida en 2012 en el seno de la OSCyL. Con la colaboración de la cellista Montse Aldomá, abordará un referente en el repertorio de la música de cámara como el Quinteto para cuerdas de Franz Schubert.

Desde Países Bajos para fusionar estilos modernos como el jazz con la música de raíz, llegará a Arrabal de Portillo el 22 de febrero el Tomillo Collective.

La programación avanzará, el 8 de marzo, de la mano de Pau y Arnau Figueres. El primero, responsable de Nada nuevo bajo el sol (2918) publicaba en 2024 el disco Latido, un trabajo madurado a lo largo de cinco años, explorando sonoridades sin perder de vista el flamenco.

El que fuera uno de los fundadores de Celtas Cortos, Carlos Soto, presentará el 15 de marzo los temas de su último disco, Barrio Mudéjar, lanzado hace unos meses como un lugar de encuentro para diferentes tradiciones culturales.

Carlos Soto.

Carlos Soto.Galen Fraser

La programación llegará a su fin el último sábado de marzo con el armonicista Marcos Coll, protagonista de un concierto que traerá ecos de las muñeiras gallegas, las coplas castellanas, así como de la cumbia, el bolero o la norteña mexicana.

Todos los conciertos darán comienzo a las 20.00 horas.

Organizado por la Asociación Cultural Suspiros del Masegar, el ciclo se presentará en una velada el próximo 11 de enero.

tracking