Diario de Valladolid

Roberto Lumbreras vuelve a Difácil con un puñado de ‘Historias de amores y esencias’

El poeta, narrador y ensayista regresa al catálogo del sello vallisoletano con la docena de relatos de ‘Lo vi en tu perfume’

Roberto Lumbreras

Roberto Lumbreras

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El poeta, narrador y ensayista Roberto Lumbreras (Segovia, 1963) regresa al catálogo de la editorial Difácil con el libro de relatos Lo vi en tu perfume. Historias de amores y esencias, un volumen recién salido de imprenta que el escritor presentará esta tarde (19.00 horas) en la Librería Margen (calle Enrique IV, 2), en un encuentro con la catedrática de Literatura Española de la Universidad de Valladolid Carmen Morán.

Lo vi en tu perfume contiene una docena de relatos. Historias con aroma ‘Vintage’, ‘Moderno’ o ‘Contemporáneo’. ‘ Si un hombre tiene un perfume firma con el que se identifica, y por tanto lo presenta y representa, ya tienes un retrato-robot bastante preciso del ser que está detrás de la fragancia’, escribe Lumbreras en Una búsqueda excitante, uno de los cuentos del libro.

Portada del libro

Portada del libroDifácil

En su regreso a las librerías, el autor de títulos como Elogio de la lencería o Nombres en un buzón (Difácil, 2006 y 2015) reúne historias como Perfumes del otoño, con el paisaje costumbrista trazado por la sofisticada Priscila de Lammermoor, que observa en la distancia, con sus prismáticos, la vida en la ciudad, mientras imagina nuevos rumbos sentimentales para una mujer que no para de jugar con su anillo de casada, o mientras contempla a una mujer solitaria hablándole a la nada, tratando de escapar de la depresión tras ser plantada en el altar.

O como Gran coalición, el relato ante el doctor de la inexplicable naturaleza de una pasión volcánica, marcada por la confrontación dialéctica, por la oposición ideológica, por la atracción que sienten dos polos opuestos que solo comparten el perfumista; ella, una ‘dulce diosa de la Reacción’; él, un 'expropiador irresistible’.

O como Influencer, la singular reconstrucción de un asesinato retransmitido en streaming a partir del testimonio de los seguidores de la joven, cubana exiliada en Miami, a la que en pleno directo se le acaba de golpe su vida de lujos, vicios y perfumes selectos, de exclusivos caprichos pagados por su celoso y malencarado marido.

Roberto Lumbreras se dio a conocer en 2001 como dramaturgo, cuando debutó con la comedia Hasta que la boda nos separe (Premio Alejandro Casona, 2001), la primera de una docena de piezas teatrales, con títulos como Matrioska (2007) o Wagner también murió en Venecia (2021). Su estreno en la narrativa llegó cinco años después, con el citado libro de relatos Elogio de la lencería. El segoviano es autor de los ensayos Ramón Gómez de la Serna: claves de una incomprensión (2003) y La soledad del porvenirista (2004), así como del poemario El nombre de mi primer amor (2018) y de la novela Veinte años (2021).

tracking