Diario de Valladolid

Cornejo quiere iniciar en 2020 el rescate del Lope de Vega

Redondo celebra la iniciativa del empresario, pendiente aún de hablar con el propietario

Una imagen del Teatro Lope de Vega de Valladolid.-J. M. LOSTAU

Una imagen del Teatro Lope de Vega de Valladolid.-J. M. LOSTAU

Publicado por
Julio Tovar
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El empresario teatral Enrique Cornejo (Valladolid, 1941) pretende iniciar la recuperación del emblemático Lope de Vega en 2020. Así lo confirmó ayer en declaraciones a este diario después de que el pasado jueves, en Cope, volviera a manifestar su deseo de reflotar un teatro levantado en 1861 por el arquitecto Jerónimo de la Gándara.

El suyo parece ser un proyecto largamente madurado –ya hablaba de él hace dos años–, si bien aún no ha iniciado las conversaciones pertinentes con el propietario del edificio cerrado desde 2000, adquirido en su día por Caja Duero –hoy Unicaja Banco–, ni con el Ayuntamiento de Valladolid.

«He abierto en mi vida 13 teatros, así que tengo una idea precisa de cuál ha de ser la inversión. El Lope de Vega hay que rehacerlo íntegro, acondicionarlo como un teatro del siglo XXI», reconoce el actual responsable artístico del Teatro Zorrilla. Solo para remodelar el espacio, advierte, se deberían inyectar siete millones de euros, la misma cantidad que destinó en 2006 la caja de ahorros para hacerse con el inmueble y la misma que barajaba ésta en 2007 para recuperar el patio de butacas, el escenario y el vestíbulo, así como para acondicionar el ala de la calle 20 de Febrero como espacio polivalente para celebrar distintos eventos culturales, en una intervención que se desarrollaría a lo largo de dos años. Todo acabó en el olvido al estallar la crisis.

«Es una ilusión. Cada vez que veo su fachada rememoro su belleza y su historia. Es una asignatura pendiente, aunque no va a ser fácil. Hay que poner de acuerdo a todas las partes, para empezar: a la propietaria y a la institucional que, en lo que concierne al Ayuntamiento, me consta su interés en recuperar el espacio desde hace tiempo», reconoce Cornejo, que asegura manejar distintas alternativas para poder reabrir el espacio, incluida que siga estando en manos de la entidad bancaria.

Cornejo iría de la mano de «grandes empresarios de la tierra», ajenos a las artes escénicas. «Ya los he pulsado y han aceptado el proyecto, que es de rango internacional en cuanto a espectáculos se refiere, como una muy buena idea; si formaran parte se convertirían en patronos del Lope de Vega», aseguró sin querer desvelar los nombres de esos empresarios ni las claves de su propuesta artística.

La concejala de Cultura, Ana Redondo, aplaudió ayer la iniciativa: «Es una estupenda posibilidad que haya más teatros. En toda España se habla de cerrarlos, y aquí se piensa en reabrir. Es una buena noticia, venga de quien venga, y el señor Cornejo es un empresario del sector muy enraizado en Valladolid. Nos alegra cualquier posibilidad de incorporar un teatro más a la red de teatros de la ciudad».

tracking