«La literatura es la única que nos informa de la vida»
«Vivimos en un momento de crisis de los grandes relatos», advierte el escritor zamorano

El escritor zamorano Jesús Ferrero, ayer, en la Plaza Mayor.-J. M. LOSTAU
Galardonado con el último Premio de Novela Café Gijón por Las Abismales, el escritor zamorano Jesús Ferrero alabó ayer las excelencias de la literatura durante el encuentro que mantuvo con Fernando Conde dentro de los actos de la 52 Feria del Libro. «La literatura tiene la grandeza de contar la microhistoria de nuestra sociedad. Gracias a ella conocemos todo lo que nos pasa. Es la única que nos informa de la vida. Si no fuera por ella, la humanidad no sabría una mierda del pasado», sentenció.
En este sentido, destacó que, a diferencia del cine, «donde las imágenes ya existen», en la literatura, cada lector tiene una parcela importante a la hora de crear sus propias imágenes y de convertirse en protagonista. «La novela es un artefacto verbal. Es un código cifrado en palabras en el que cada lector tiene el poder de visualizar los textos de una manera diferente».
Respecto al miedo, tema sobre el que gira Las Abismales, Ferrero hizo referencia a las diferentes ‘caras’ con las que se muestra en la sociedad haciendo especial hincapié al miedo al poder instando a la necesidad de acabar con la «creencia errónea» de que el poder «nos puede proteger de todo, cuando la verdad es que no nos protege de nada». También reflexionó sobre la verdad -«que mata los colores y el brillo de bisutería con el que la gente suele exhibirse»- y sobre uno de nuestros grandes problemas como sociedad: la crisis de los grandes relatos. «Estamos viviendo el fin de los grandes relatos. Desde la Segunda Guerra Mundial nos falta ese punto de apoyo sobre el que edificarlos. No sabemos crear grandes relatos que ordenen el mundo, que se presenta ante nosotros como un caos».
Ferrero también hizo un llamamiento a la necesidad de tomar conciencia «de nuestra propia especie» pues «estamos solos ante la eternidad». «Estamos solos en un planeta hostil pero prodigioso», dijo.
Avanzó, asimismo, que en su próximo libro en el que ya está trabajando abordará la relación de «amor-odio» que cada ser humano mantiene consigo mismo.