El PP desiste de su primer candidato para renovar el Consejo Consultivo
Los ‘populares’ buscan un acuerdo con el PSOE para sustituir a Amilivia y que se vaya a Cuentas / El próximo cargo propuesto tendrá un perfil profesional
El Consejo Consultivo no estará liderado por el procurador popular del Ávila y el portavoz y exvicepresidente de la Junta de Castilla y León de la época de Juan José Lucas, José Manuel Fernández Santiago, porque ayer renunció a aparecer en la lista del Grupo Popular después de que los socialistas rechazaran esta propuesta, lo que impedía alcanzar la mayoría cualificada de tres quintos que necesitan.
Es decir, 50 escaños de los 84 que hay en las Cortes, lo que supondría un acuerdo entre PP y PSOE o entre el Grupo Popular y Podemos.
Fernández Santiago envió a última hora de la tarde un comunicado en el que informaba de su renuncia por la «controversia» suscitada después de que el PSOE se negara a votar a favor por no considerarle el «candidato apropiado» para el Consultivo. Fernández Santiago fue investigado en el marco de la trama Gürtel por la presunta adjudicación irregular de la variante de Olleros de Alba (León), causa que el Tribunal Superior de Justicia archivó.
El popular denuncia: «he objeto de una injustificada persecución con argumentos irresponsables, que no respetan las garantía elementales del Estado de Derecho, ignorando el principio de respeto a las resoluciones judiciales y a la honorabilidad de las personas».
Fuentes consultadas por este diario apuntan a que el nuevo candidato del PP tendrá un perfil más profesional y universitario como el del nuevo Procurador del Común, Tomás Quintana. De esta forma, el PP de Mañueco obviaría a aquellos posibles cargos más politizados.
De esta forma, se pretende desbloquear el acuerdo PP-PSOE, con el que el grupo socialista conseguiría sacar adelante a su nuevo senador después de que renunciara en julio Óscar López para ser nombrado presidente de Paradores.
El Grupo Socialista ya anunció que seguiría adelante el trámite para la designación de Antidio Fagúndez, secretario general del PSOE en Zamora y teniente alcalde en el consistorio de la capital, como senador por la Comunidad. Y todo a pesar de que el portavoz del Grupo Popular, Raúl de la Hoz, vinculó la aprobación del senador a la de Fernández Santiago como consejero del Consultivo.
Así, el PSOE ganaría por partida doble. Los socialistas consiguen que Fernández Santiago no esté en el Consultivo y mantienen a Fagúndez como candidato a senador.
Estas mismas fuentes advierten de que el acuerdo entre ambas formaciones políticas podría ser «inminente», este mismo mes de diciembre que empieza hoy. De hecho, todo apunta a que en el primer pleno del 11 y 12 de diciembre ya estaría pactado el nuevo cargo para el Consultivo, que deberá sustituir al actual presidente del Consejo Consultivo, Mario Amilivia quien quedaría al frente del Consejo de Cuentas.