Diario de Valladolid

El presidente entiende «las razones» de que Renault «no renueve» contratos

Herrera promete ser «exigente» en la ejecución de los planes industriales / Evita pronunciarse sobre «los contratos con fraude de ley» que denuncia Sarrión

Publicado por
J. Luis F. del Corral

Creado:

Actualizado:

Se acabó la ironía. Herrera es consciente de que la Junta tiene que mimar a Renault y que eso está por encima de cualquier otra consideración sobre «las circunstancias del mercado» o sobre las supuestas prácticas ilegales en la contratación que ayer exhibió con firmeza y sentencias judiciales José Sarrión, procurador de IU.

El presidente de la Junta no aportó en el pleno ninguna medida nueva «para paliar la eliminación del tercer turno» en Palencia y Valladolid, «lo que supondría el despido de 1.400 personas trabajadoras». Aunque Sarrión se cuidó mucho de expresar que fueran despidos, Herrera optó por responder a la literalidad de la pregunta para negar ese extremo y decir que son «no renovaciones».

Para el presidente de la Junta la eliminación del tercer turno en una empresa «con beneficios récord y millones de euros en ayudas públicas», como recordó Sarrión, «es una noticia negativa». Pero Herrera entiende «las circunstancias de mercado» que determinan esos ciclos de producción.

Ninguna mención expresa del presidente de la Junta a las 1.400 familias afectadas o a los trabajadores de las empresas auxiliares o proveedoras de la multinacional. Eso sí, firme respaldo de su Gobierno a Renault y la reiteración de su voluntad de favorecer la creación de empleos estructurales a través del Plan Industrial y la inminante planta de Aluminio en Valladolid. También, el compromiso genérico de que se produzca «lo más pronto posible la reincorporación de los trabajadores afcetados».

Herrera aseguró que está abierta la vía del diálogo por parte de la Junta con trabajadores y empresa, y la bilateral de estos ultimos. Pero no desveló, si los hay, datos, propuestas o avances de esas conversaciones.

El procurador de IU coincidió con Herrera en que no eran expresamente despidos ni rescisiones, sino algo «más dramatico» porque al tratarse de trabajadores eventuales tienen menor derechos en el desempleo. «No sabemos cuántos son eventuales y cuántos están en fraude de ley», advirtió Sarrión antes de precisar que al menos cuatro jueces distintos han detectado fraude de ley en este tipo de contratos. Según el procurador de IU, Renault «utiliza ilegalmente» esta figura. Se lamentó de que una empresa que recibe ayudas públicas «hace contrataciones ilegales», al tiempo que recordó aHerrera que «los sindicatos han exigido acabar con este modelo radical».

«Estamos ante una situación de enorme gravedad social.Sólo cabe exigir la eliminación de las prolongaciones de jornada y horas extras y la reubicación de los trabajadores», denunció, para pedir más «contundencia» para investigar lo que sucede en esta compañía y una mayor intervención de la Inspección de Trabajo.

Herrera demandó al procurador de IU una alternativa concreta y le recordó que la Junta mantiene la misma opinión sobre los ciclos de producción que el Ayuntamiento de Valladolid cogobernado por el PSOE e Izquierda Unida.

El presidente de la Junta aseguró que Renault está cumpliendo sus compromisos con los planes industriales y aseguró que su gobierno seguirá apoyando a la multinacional y será «exigente» para que cumpla esos planes. Y cerró su intervención advirtiendo de que «no hay crisis en el sector», pero «sí una disminución de la producción tras tres años de récord».

tracking