Las temperaturas mínimas se desploman y sube la cota de nieve
Las nevadas impiden la circulación en siete carreteras y cuatro puertos / Las cadenas son obligatorias en 20 tramos de la región

Trabajos de limpieza en el municipio soriano de Duruelo.-V. GUISANDE
Después de hacerse de rogar, la nieve y el frío parecen haberse afincado en la Comunidad, dibujando un escenario propio de la época navideña. La Agencia de Protección Civil de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente informa que la cota de nieve se situará hoy por encima de los mil metros y solo habrá probabilidad de precipitaciones en el norte de la región. Además, las temperaturas continuarán con valores bajos, con mínimas que llegarán a los nueve grados negativos y las máximas estarán entre los 6 y 10 grados.
En Ávila, se esperan temperaturas mínimas de hasta 8 grados bajo cero desde primera hora de la mañana; y en Burgos bajarán hasta los 6 negativos en la Cordillera Cantábrica y hasta los 9 en el Sistema Ibérico. El mercurio de los termómetros de León y Segovia descenderá hasta los 8 grados negativos; en el caso de Palencia y Salamanca, hasta los 7. En Zamora se pueden alcanzar los 9 bajo cero en la zona de Sanabria.
La Agencia de Protección Civil, de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, tiene declarada la fase de alerta ante el riesgo de nevadas en las provincias de Burgos, León, Palencia y Soria, durante los próximos días.
Complicaciones
La nieve no solo deja a su paso una bonita estampa si no que también acarrea complicaciones en las carreteras. Los copos caídos durante la mañana de ayer obligaron a impedir la circulación en siete carreteras de las provincia de Burgos y Salamanca y a circular con cadenas en 20 tramos de la red principal de Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia y Soria, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT).
Los mayores problemas se presentaron en Burgos donde hubo cinco vías cortadas al tráfico por la acumulación de nieve. Se trata de las carreteras BU-550, a la altura de Angulo; la CL-629, en La Cabañuela; así como la BU-570, BU-572 y la BU-571, en Espinosa de los Monteros. En Salamanca, estuvieron intransitables la DSA-191 en Candelario, que es el acceso a la estación de esquí de La Covatilla.
Las cadenas fueron obligatorias para transitar y estuvo prohibida la circulación para camiones y autobuses por la AV-120, a la altura de Muñico y la AV-932, en Heguijuela (Ávila) y en la CL-629, en Bocos (Burgos). En la provincia de León, estuvieron afectadas la N-630, en Arbas del Puerto; la N-621, en boca de Huérgano; la N-625, en Oseja de Sajambre; la LE-481, en San Emiliano; la LE-234, en Prioro; la LE-233, en Prioro; la LE-215, en Boca de Huérgano; la LE-497, en Villablino; la LE-331, en Puebla de Lillo; la CL-635, en Burón; la LE-473, en Aralla de Luna, y la LE-495, en Villablino.
En Segovia, las vías donde hubo que circular con cadenas o neumáticos de invierno fueron la SG-615, en San Idelfonso de la Granja y la CL-601, en Valsaín; mientras que en Soria, fue la SO-615, en Garray. También estuvo condicionado el tráfico por la nieve la CL-627, a la altura de Cervera de Pisuerga (Palencia).
Además, se prohibió la circulación en cuatro puertos de las provincias de Burgos y Salamanca. Los mayores problemas se presentaron en Burgos donde hubo tres puertos cortados al tráfico por la acumulación de nieve. Se trata de los puertos de Estacas de Trueba (BU-550), Lunada ( BU-572) y La Sía (BU-571), todos ellos en el término municipal de Espinosa de los Monteros.