Diario de Valladolid

Rico lamenta el “oportunismo” del PSOE al presentar una PNL para dinamizar la comarca que tilda de “temeridad”

El presidente de la Diputación de Burgos cree que es “prematuro” y “poco ambicioso” que los socialistas pidan para este plan una dotación de 100 millones

Central nuclear de Santa María de Garoña.-ARABA PRESS

Central nuclear de Santa María de Garoña.-ARABA PRESS

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, lamentó hoy el “oportunismo” del PSOE al anunciar la presentación de una PNL que se debatirá en septiembre en las Cortes, con un decálogo de medidas para dinamizar la comarca que tildó de “temeridad”. “Es prematuro y poco ambiciosa”, tras recordar los 950 millones de euros comprometidos por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, en el marco del Plan Reindus, entre 2010 y 2013 cuando se acordó el cierre de la planta para 2013.

El Grupo Parlamentario Socialista exigió el pasado 8 de agosto un plan de desarrollo y dinamización socioeconómico para las comarcas del entorno de la central nuclear de Santa María de Garoña, con dotación económica y de carácter plurianual para infraestructuras, polígonos industriales, turismo, medio ambiente y, principalmente, creación de empleo. Para ello, los socialistas estiman, como punto de partida, una inversión de 100 millones de euros.

Rico también recordó que en aquél momento “no se hizo absolutamente nada” ya que no llegaron a redactar el proyecto para el desdoblamiento de la N-I (Madrid-Irún), ni la creación del parador nacional en la zona. El responsable de la institución provincial calificó de “demasiado veraniego” y de “una ola de calor” la iniciativa parlametaria de los socialistas de Castilla y León.

En este sentido, abogó por “ir paso a paso”. “Primero, estableciendo el ritmo que maneja Nuclenor para el desmantelamiento”, declaró, y agregó que “hay que dejar trabajar a los comités de empresa y lo que está claro es que los que directa o indirectamente trabajan allí van a dejar de tener unos ingresos y afectará también al empleo”.

Finalmente, Rico defendió “el ritmo que se marca Nuclenor con Enresa para el desmantelamiento” y “a partir de ahí, hay tiempo suficiente para hablar”, concluyó en cuanto a si hay iniciadas conversaciones con los gobiernos regional o central de cara a los posibles planes de dinamización de la zona del entorno de la central de Garoña con motivo de su cierre.  

 

 

tracking