Diario de Valladolid

Sanidad aún no ha convocado las ayudas al copago farmacéutico de 2016

El Procurador pide mayor difusión de las subvenciones destinadas a personas en riesgo de exclusión

Publicado por
Estibaliz Lera

Creado:

Actualizado:

El Procurador del Común exigió ayer una mayor difusión para las ayudas destinadas a financiar los tratamientos de enfermos crónicos en riesgo de exclusión o con problemas crónicos. Además, instó a la Consejería de Sanidad a que se proceda a la convocatoria de las de 2016 «a la mayor brevedad posible» para lograr la periodicidad anual necesaria. Una periodicidad que no se cumple, puesto que las de 2015 se convocaron el año pasado.

Según la resolución del Procurador del Común, en Castilla y León sólo 19 usuarios han utilizado este mecanismo –8 en León, 4 en Valladolid, 2 en Palencia, 2 en Salamanca, 2 en Zamora y 1 en Soria-. De hecho, en provincias como Ávila, Burgos y Segovia nadie ha solicitado esta subvención que está destinada a facilitar a las personas que más lo necesitan el copago de los medicamentos de sus tratamientos por ser enfermos crónicos.

El hecho que puso sobre la pista al defensor del pueblo fue una queja por la falta de adhesión de los pacientes de la Zona Básica de Salud de Tábara a las ayudas económicas para facilitar la adherencia a los tratamientos con productos farmacéuticos prescritos por el Sistema Nacional de Salud. Al solicitar la información oportuna a la Consejería se detectó que en la zona de procedencia de la reclamación, Zamora, sólo dos personas habían optado por acceder a estas ayudas y ello, tal y como recoge el documento, se debe «a la deficiente difusión» de su existencia así como a otras circunstancias de índole demográfica.

A la vista de las circunstancias, el Procurador del Común pide que se lleve a cabo la pertinente difusión dada la importancia de este tipo de ayudas destinadas a personas que, en condiciones de precariedad económica, pueden abandonar el tratamiento poniendo en riego su salud. «Las ayudas tienen por finalidad establecer los mecanismos para facilitar la continuidad de los tratamientos y reducir así las desigualdades que se pueden producir en determinadas personas en tratamiento con productos farmacéuticos que, por sus limitaciones económicas o situación en exclusión social, se encuentren en riesgo de no efectuar un seguimiento óptimo, o incluso abandono del tratamiento prescrito», expone la resolución del Procurador del Común.

Insiste en la necesidad de convocarlas de forma periódica y regular. Así, manifiesta que parece necesario convocar las relativas al año 2016 dadas las fechas y, de paso, realizar una adecuada labor de difusión de las mismas.

La Junta puso en marcha el régimen de ayudas al copago farmacéutico por renta en 2015. Para obtener la condición de destinatarios de las ayudas económicas reguladas se deben reunir varios requisitos: ostentar la condición de pensionista del sistema de la Seguridad Social, o beneficiario de dicho pensionista; ser titular de Tarjeta Sanitaria Individual expedida y cuyo garante sea el Servicio de Salud de Castilla y León; ser titular o beneficiario de una pensión contributiva; disponer de un nivel de renta inferior a 4.900 euros anuales o a 350 euros mensuales, entre otros.

tracking