El comité organizador cambia reglas para ser votante en las primarias
Obliga a pagar 15E a 1.500 militantes de NN.GG de León, Segovia y Palencia para poder votar / Amplía hasta las tres de la tarde del jueves el plazo para que justificar el pago mediante transferencia bancaria
El comité organizador del congreso autonómico del Partido Popular no se aclara y enreda el proceso al cambiar reglas para poder ser votante en las primarias, a tres días que se produzca el voto de los militantes, el próximo viernes, que decidirá el sustituto del presidente de la Junta, Juan VicenteHerrera, al frente del partido: el alcalde de León, Antonio Silván; o el de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco.
Un caos, que parece estar apoderándose del comité organizador, presidido por el procurador Raúl de la Hoz, que viene a demostrar la precipitación de cómo se están haciendo las cosas y que todo les ha cogido por sorpresa. La realidad es que nadie se esperaba que fuera haber dos candidaturas y, cuando surgen, no se decide frenar para fijar los plazos al detalle.
Todo se enreda el sábado con sendas circulares, una a las siete de la tarde y otra a las nueve, de Raúl de la Hoz en las que confirma a las direcciones provinciales el plazo del miércoles a las ocho de la tarde para certificar los militantes al corriente de pago y que, por tanto, tendrán derecho al voto el próximo viernes día 17. Una comunicación que, en todo caso, debería haber sido realizada por el comité organizador y no por el presidente del mismo.
Pero ni siquiera lo dicho en esas circulares sirve y el comité vuelve a cambiar normas en su reunión de la tarde-noche de ayer. Cambios que la militancia conocerá hoy, cuando apenas restan tres días para votar.
Y, a la vista de los mismos, según ha podido saber EL MUNDO DE CASTILLA Y LEÓN, no son menores. El más importante pasa porque se acaban de anular en torno a 1.500 votantes efectivos de Nuevas Generaciones de las provincias de León, Segovia y Palencia. Hasta ahora, porque así lo decidió en su día el comité provincial del PPen cada una de estas provincias, los jóvenes de NN.GG no tenían que abonar cuota y, por tanto, el mero hecho de estar inscritos en tiempo y forma les daba la condición de votante efectivo.
En la reunión de ayer, en la que estuvieron presentes además de los miembros del comité organizador, los gerentes de las nueve direcciones provinciales y un representante de la candidatura de Silván y otro de Mañueco, se decididió que esos en torno a 1.500 militantes de NN.GG de León, Segovia y Palencia tendrán ahora que pagar 15 euros para poder ejercer su derecho este viernes.
Además, se decidió ampliar el plazo, de las ocho de la tarde de mañana a las 15.00 horas del jueves, para que los afiliados que no lo hayan hecho se pongan al corriente de pago y regularicen su situación para poder ser votante. Una regularización que, ahora, se exige se realice mediante tranferencia bancaria, cuyo justificante deberá presentar en el partido el militante en persona antes de las tres de la tarde de este jueves. Quien no lo haga, no podrá votar al día siguiente para elegir al nuevo presidente autonómico de partido.
El malestar entre algunas direcciones provinciales ya se ha hecho notar.León, sin ir más lejos, ve cómo lo aprobado ayer no tiene nada que ver con las directrices que se decidieron en la reunión con los presidentes comarcales.
Además, conviene no olvidar que el artículo 29.5 del reglamento del congreso señala textualmente que, en caso de no cumplir con el requisito de estar al corriente de pago en el momento de solicitar la inscripción, el partido tendrá que notificárselo al afiliado «y le concederá un plazo de 48 horas para que se se subsane la situación». Plazo que ahora, a la vista de lo aprobado ayer que quien no esté al corriente de pago a las 15.00 horas del jueves no puede votar, desaparece.
No se descartan, incluso, impugnaciones a estos cambios de última. Alegaciones que, de producirse, deberá estudiar el comité de derechos y garantias del PP nacional, que preside el ahora candidato Alfonso Fernández Mañueco.
Ante el galimatías y lo complicado de la situación desde el comité organizador se recurrió incluso a la Coordinación General del PP, que dirige Fernando Martínez Maíllo, para que aclarara la situación. Eso sí, la decisión finalmente fue del comité en su reunión de ayer con los gerentes provinciales y los representantes de los candidatos. Lo que se desconoce es que ha dicho Génova.