La UVa asegura que Renovables no corre peligro en en Campus Soria
La UVa dice que es ‘desproporcionado’ afirmar que la acreditación depende de una plaza

Alumnos en el Campus de Soria.-ÁLVARO MARTÍNEZ
La Universidad de Valladolid considera «desproporcionado» que se vincule la evaluación favorable de Agroenergéticas en el futuro proceso de renovación de la acreditación, que se producirá en 2018, «a la titulación de un único profesor». La UVa remitió ayer un comunicado expresando su opinión sobre la polémica generada después de que se convocara, a instancia del departamento de Ingeniería Forestal de Palencia, una plaza que desde Soria se califica como genérica en vez de una específica para Renovables como solicitaba el Campus soriano. La opinión de la UVa contradice también las palabras de la directora en funciones de la Agencia de Calidad del Sistema Universitario (Acsucyl), Pilar Garcés, que advirtió que el hecho de no contar con un profesor específico podría ser determinante a la hora de evaluar la titulación.
La UVa asegura que «apoya rotundamente» los estudios de Ingeniería Agroenergética y precisamente en esa titulación «se viene realizando el mayor esfuerzo con la dotación de nuevas plazas de profesorado en el escenario de contención del gasto público en el que nos encontramos». En este sentido, destacan que en la convocatoria de ayudantes doctores aprobada por el Consejo de Gobierno (2015) «se dotaron dos plazas de ayudante doctor especialistas en energía».
Sobre la convocatoria de la polémica plaza, la Universidad quiso dejar claro que «los procesos se desarrollan con pleno respeto al principio de legalidad». «La tramitación se ha hecho siguiendo escrupulosamente los trámites que marca la normativa sin que conste ninguna incidencia», aseguran.
La UVa cree que no tiene fundamento «vincular la viabilidad de una titulación a las supuestas deficiencias producidas en la definición de las características de una única plaza» y califica como «desproporcionado» que se haga «depender la evaluación favorable de la titulación a un único profesor». Para la UVa esta circunstancia «cuestiona indirectamente que los resultados alcanzados en cualquiera de nuestras titulaciones son la consecuencia del trabajo colectivo de un claustro de profesores».
La UVa advierte que «no es cierto» que se haya convocado «una plaza genérica de profesor». «El profesor que gane el concurso deberá impartir docencia en Ingeniería Forestal e Ingeniería Agroenergética así como el master ‘Ingeniería de la bionergía y sostenibilidad energética’, de forma que el perfil acordado da cuenta de la docencia real que debe impartir», explican. Asimismo inciden en que «una plaza genérica de profesor debería impartir docencia en todas las áreas» mientras que «la plaza se ha convocado para una única área, ‘Ingeniería Agroforestal’ con el perfil ‘ingeniería agroforestal’».
Desde la Uva niegan también que hayan existido «actitudes de acoso a sus profesores por defender esta titulación» y el comunicado reitera el compromiso «con el fortalecimiento de todas nuestras titulaciones». Por último, la UVa se compromete «a estudiar las posibles acciones positivas para fortalecer el grado de Ingeniería Agroenergética».
La plataforma acusa a Palencia de boicot a Soria «por odio»
La plataforma en Defensa del Campus de Soria acusa directamente al departamento de Ingenierías Agrícolas y Forestales, ubicado en Palencia, de boicotear el grado de Ingenierías Agroenergéticas «por odio». Asimismo, consideran que «no tiene explicación» que el citado organismo haya optado por convocar una plaza genérica en vez de una renovable desoyendo las recomendaciones de Soria y el Acsucyl y poniendo en peligro el futuro del grado.
La tensión entre Palencia y Soria se ha agravado en los últimos meses y la situación ha derivado también en problemas personales para algunos de los empleados de Agrarias en Soria como por ejemplo el profesor Epifanio Díez, presidente de la Plataforma en Defensa del Campus Duques de Soria, que tiene abierto un expediente de información reservada. «A esta situación se ha llegado porque tenemos una titulación nueva, con mucho futuro, y desde Palencia, aunque hay mucha gente maravillosa, son más los que opinan mal y han creado todo tipo de cortapisas», explicó.
Díez asegura que hay un «verdadero odio» y señala directamente al antiguo responsable del departamento de Ingenierías Agrícolas y Forestales, Luis Acuña. «Ha hecho lo indecible para que la titulación no salga adelante, ya se opuso a su creación y durante este tiempo ha puesto toda serie de cortapisas y lo último ha sido esto», lamentó.