Diario de Valladolid

La asociación PAVIA se implanta en León para dar apoyo jurídico y psicológico a las víctimas de acoso laboral y escolar

Ofrecerán sus servicios a través de un teléfono con horario ininterrumpido durante las 24 horas del día

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

La Asociación de Apoyo a Víctimas de Acoso (PAVIA) pone en marcha una delegación en León para dar tratamiento psicológico y asesoría jurídica a aquellas personas víctimas del acoso escolar y laboral. Así lo puso de manifiesto la trabajadora social y presidenta de PAVIA, Lucia Vargas, durante su presentación esta mañana en la capital leonesa.

Esta asociación está asentada en la provincia de Palencia pero, explicó, “a la vista de la catidad de demandas que se van produciendo en León y provincia hemos decidido ampliar nuestros servicios a León”, donde ofrecerán a partir de ahora los servicios de sus técnicos y profesionales a través de un teléfono (696 49 89 61) con horario ininterrumpido durante las 24 horas del día.

En esta línea, Vargas destacó que, según los estudios, el 20 por ciento de las personas trabajadoras y niños están siendo acosados y que está demostrado que el 70 por ciento de las víctimas son mujeres “que son más vulnerables”. Asimismo, señaló que el nivel cultural de las víctimas es más alto que el de los acosadores en líneas generales y que un porcentaje muy alto de empresas conocer las situaciones de acoso, pero el 80 por ciento “no hace absolutamente nada”.

Desde PAVIA destacan que estas personas necesitan tratamiento psicológico y que su situación implica un un importante gasto económico y social, ya que necesitan recurrir a bajas laborales que pueden ser de tres, cuatro, cinco o seis meses. Así, las dos vías para combatir el acoso laboral y escolar son los recursos juridicos y sanitariosm que pasan por la medicación y el apoyo en estados de estrés y ansiedad que genera esta problemática.

“Entendíamos que estos dos recursos los teníamos en León y decidimos ampliar nuestra actuación”, apuntó Lucía Vargas, que señaló la colaboración de los abogados Eduardo López e Isabel Ferreros en el aspecto jurídico y laboral, mientras que los hermanos Escolapios ayudan a cubrir el apoyo psicológico con la cesión de uno de sus profesionales, la psicóloga Concepción González. Es una asociación sin ánimo de lucro y sin recursos, pero que entiende que puede montar esta infraestructura para que de respuesta a las víctimas en León, contando con los recursos humanos suficientes.

tracking