Diario de Valladolid

Economía

Un inversión de 600 millones junto a criterios competitividad, flexibilidad y calidad transforman Renault Palencia para acoger el Kadjar y Mégane 4

La renovada planta ha incrementado su plantilla de 1.900 a 4.200 empleos para acoger la producción de los nuevos modelos

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

La fábrica de Renault en Villamuriel de Cerrato (Palencia) ha sufrido una profunda tranformación basada criterios de calidad, flexibilidad y competitividad para acoger la producción de los nuevos modelos Kadjar, que salió a la venta la pasada primavera, y Mégane 4, que se pondrá en el mercado en enero próximo, y que ha supuesto incrementar la plantilla de 1.900 a 4.200 trabajadores repartidos en tres turnos, la robotización del proceso con máquinas de última generación para su modernización y una inversión de 600 millones de euros entre 2014 y 2016.

Los cambios de la planta fueron presentados hoy ante varias decenas de periodistas internacionales durante un acto que contó con la asistencia del presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, el director de Renault España y de la fábrica palentina, José Antonio López Ramón y Cajal, la directora de Productos, Delphin André y el director de Programas de la compañía, André Abboud y que incluyó una visita a los diferentes talleres de la factoría.

Con una producción diaria de 1.350 coches de cinco modelos diferentes, tres del Mégane 3, Kadjar y Mégane 4 a los que se sumará próximanente la producción de Mégane 4 Gran Tour, cada 58 segundos sale un vehículo de la fábrica palentina. Cuando la planta centre su producción en los nuevos modelos se espera que produzca entorno al 50 por ciento de cada de los dos nuevos modelos aunque se adaptará a lo que marque el mercado a través de una flexibilidad que será posible gracias a que ambos comparten elementos comunes.

Los talleres

El taller de soldadura, en la antigua nave de logística, acoge una nueva zona más moderna con 874 robots, 250 de última generación incorporados para la integración de Kadjar y Mégane y con capacidad de fabricar el chasis para los seis modelos al mismo tiempo y sin cambiar el utillaje. En este taller trabajan 856 personas con una edad media de 31 años con cualificación alta.

En el taller de pintura, con una gama de 15 colores, seis incorporados para los nuevos modelos, una cabina de luz verica la calidad de aramonía y el aspecto en un proceso de 40 minutos de duración y tras un trabajo de pintado que se prolonga durante 14 horas. El nivel de defectos está por debajo del 0,8 por ciento. Trabajan 369 personas con una edad media de 34 años.

El taller de montaje, el menos mecanizado de todos, es el que mayor volumen de empleo da con 1.751 trabajdores y una producción media de 60 vehículos a la hora. Recientemente y debido a la creciente demanda del modelo Kadjar ha incorporado el tercer turno de trabajo. Incluye áreas de formación y es el encargado de ensamblar alrededor de 9.700 piezas de las 11.500 que forman cada vehículo.

Mégane 4

El Mégane 4, explicó André a los periodistas, incluye los últimos avances en equipamiento, presenta el diseño y estatus e imagen que busca el cliente y es robusto, fiable y duradero en el tiempo. Beneficiado de toda la tecnología de segmentos superiores tiene las cuatro ruedas directrices, haseta cuatro pantallas y función multiservicio que permite cambiar del estado confort al sport en función de lo que el conductor requiera en cada momento.

Presenta un diseño muy dinamico y colocado encima de la carretera a través de ampliación de los ejes de las ruedas que las coloca en las esquinas. De líneas muy precisas y alargas cuenta como firma distintiva pinceladas luminosas que permanecen encendidas incluso con el vehículo apagado

La nueva generación Mégane se venderá en más de 50 países de Europa, la cuenca mediterréna así como en Australia.

La transformación

Palencia, que desde su creación en 1978 ha fabricado más de seis millones de vehículos, inició su transformación tras la firma del acuerdo de competitivida español a finales de 2012 que hizo que se le atribuyera la producción de estos nuevos vehículos de la gama. Con volúmenes de producción en aumento, el plan de excelencia de la fabricación de Renault representa el eje central del nuevo reto de la planta que se fundamenta en los pilares de excelencia de la ejecución, la productividad, la estretegia con los proveedores y la competitividad social.

Además, al igual que en el resto de las factorías de Renault y Nissan, en Palencia se aplica desde principios de 2015 el Alliance Production Way, una síntesis de las mejores prácticas de los dos sisetmas de producción de ambas marcas para un mayor rendimiento y competividad. La producción sincronizada con la demanda de los clientes es la base de ese sistema.

La formación del personal, asimismo, es una de las claves del aumento de la cadena de la planta. En 2014, el número de horas de formación era de 42 por personas Con la llegada de los nuevos modelos esta cifras se duplicó para reforzar el conocimeinto de los nuevos productos, segurida, calidad y destreza.

tracking