Diario de Valladolid

Educación

La Uva iniciará en primavera, “como muy tarde”, la construcción de un edificio tecnológico en el Campus de Soria

El rector confía en que el nuevo decreto sobre creación de centros “no produzca ninguna parálisis” en la tramitación de la Universidad del Deporte

Reunión del rector de la UVA, Daniel Miguel, con el presidente de la Diputación de Soria, Luis Rey (D) , en presencia del vicerrector, Luis Miguel Bonilla (I).-ICAL

Reunión del rector de la UVA, Daniel Miguel, con el presidente de la Diputación de Soria, Luis Rey (D) , en presencia del vicerrector, Luis Miguel Bonilla (I).-ICAL

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel, anunció hoy que la entidad académica iniciará en primavera, “como muy tarde”, la construcción de un edificio tecnológico en el Campus de Soria, para el que la entidad académica ha alcanzado un compromiso con la Junta de Castilla y León para cofinanciar el 30 por ciento.

El 70 por ciento restante lo pagará el Gobierno autonómico, que incluirá una partida en los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2016 con este destino. “El proyecto está en fase de redacción. Al principio tiene un desarrollo un poco lento hasta que se concretan detalles y en función de los permisos. En breve tiempo contaremos con el edificio tecnológico”, subrayó Miguel.

Tras mantener una reunión con el alcalde de Soria, Carlos Martínez, y con el presidente de la Diputación, Luis Rey, el rector avanzó que es necesario “estudiar que cantidades” es capaz de ejecutar la Universidad “para no quedarse ni corta ni larga”. “Hay que aquilatar muy bien las cantidades”, dijo.

Cuestionado sobre el apoyo del Consistorio al proyecto, admitió que aún no se ha concretado y que, de fraguarse, se destinaría a aumentar el equipamiento de instrumentación científica, “que no tiene límites, pueden ser dos o 20 millones”. En todo caso, destacó que “sería importante” para la Universidad la implicación del Ayuntamiento “por los nuevos recursos”. El edificio tendrá un coste superior a cuatro millones de euros, mientras que otros tres, al menos, se dedicarán a equipamiento.

El alcalde de Soria consideró que la consolidación y ampliación del Campus es un proyecto “importante” para la ciudad y la provincia, motivo por el que el equipo de Gobierno lleva tiempo trabajando con el rector. “Dotará de mejores espacios para la docencia a profesorado y alumnos y ampliará los espacios de la investigación tecnológica”, ensalzó.

Durante el encuentro, tanto Carlos Martínez como Daniel Miguel abordaron otras cuestiones. Una de ellas fue el máster sobre cuestiones bioenergéticas que se pondrá en marcha en Soria, si los trámites siguen su cauce, “en septiembre”. Para ello, dijo, es necesario tener el informe favorable de la Agencia de Verificación, al que se han presentado alegaciones y recomendaciones “y va por buen camino”. El resultado definitivo se conocerá “a la vuelta del verano”.

Con este máster, la Universidad persigue “aprovechar el gran potencial de Soria en cuestiones de medio ambiente y bioenergía”, así como el conocimiento de los docentes en el Campus para dar un enfoque tecnológico”. “El objetivo es que a través de la docencia e investigación se hagan transferencias hacia la sociedad y empresas, con proyectos que tengan el foco puesto en esos temas en que Soria puede tener más más potencial”, deslizó.

Universidad del Deporte

Por último, Daniel Miguel habló también de la Universidad del Deporte que se prevé en Soria, como centro adscrito a la UVa, que “ha cumplido su parte y la información está ya en la Agencia”. “Tienen que dar el visto bueno a los programas de los títulos que se proponen”, comentó.

Igualmente, confió en que el nuevo decreto sobre creación de centros, que no cuenta con disposiciones transitorias, “no produzca ninguna parálisis” en la tramitación de este proyecto. “Es un asunto sobrevenido que no atañe ni a la UVa ni a los promotores del centro. Esperemos que la Junta lo resuelva pronto”, explicó el rector, quien concluyó que “no sería prudente hacer un avance de matriculación de cara al próximo curso”.

tracking