Diario de Valladolid

león

Se incluye el auto de imputación de la infanta Cristina en la investigación de las cuentas del Mundial

Un grupo de ciudadanos entregaron a la Fiscalía de la Audiencia Provincial el auto incorporado a la documentación de las cuentas del Mundial de Ponferrada

Un grupo de ciudadanos, unidos en el Comité de Defensa Civil, entregan en la sede de la Fiscalía en Ponferrada, un informe a la atención del Fiscal de la Audiencia Provincial de León para solicitar que investigue si se ha incurrido en diversos delitos en-Ical

Un grupo de ciudadanos, unidos en el Comité de Defensa Civil, entregan en la sede de la Fiscalía en Ponferrada, un informe a la atención del Fiscal de la Audiencia Provincial de León para solicitar que investigue si se ha incurrido en diversos delitos en-Ical

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El auto de la imputación de la infanta Cristina se ha incorporado a la documentación aportada por un grupo de ciudadanos en la petición a la Fiscalía de la Audiencia Provincial de León para que investigue las cuentas y contratos del Mundial de Ciclismo de Ponferrada. “Nos han remitido el auto de imputación de la infanta Cristina que, en uno de sus apartados, habla expresamente de las fundaciones y creo que desmonta absolutamente todo el planteamiento del equipo de gobierno que defendía que las fundaciones eran entidades de derecho privado”, señaló su portavoz, Germán Valcárcel.

Y es que una de sus principales peticiones es que se dilucide la condición de la Fundación de Deporte de Ponferrada como fundación del ámbito público o privado y si los contratos firmados por la Fundación en la gestión del encargo municipal deberían de haber sido sometidos a las disposiciones de derecho público, considerando que la mayoría de su financiación procedía de fondos públicos.

“En el auto de la infanta queda claro que no es así, que se tienen que regir por la ley de contratos de la Administración Pública, más en este caso que tiene mayoría de capital público”, apostilló Valcarce, que también destacó que se incluye el contrato del préstamo realizado por la empresaTransporte Urbano de Ponferrada (TUP). “Nos parece francamente grave que una empresa adjudicataria de un servicio municipal se convierta en prestador hacia la propia administración de la que tiene un servicio, ya no concedido sino prorrogado y que próximamente va a salir a concurso público”, añadió.

En este sentido, destacó también las certificaciones de Secretaría, concretamente una con la firma del concejal de Desarrollo Económico, Emilio Cubelos, “en la que reconoce que es el Ayuntamiento de Ponferrada el que se hace cargo de cualquier tipo de problema económico que tenga la propia Fundación de Deportes”. “Está muy claro quien es el 'paganini' en ultima instancia”, recalcó Valcárcel, que también incluye la sentencia sobre el caso Marbella, en el que el juez dice expresamente que se utilizaron fundaciones y empresas públicas “para vaciar las arcas municipales sin el control de Intervención y Secretaría”.

La petición cuenta con el respaldo inicial de 25 firmas y, puntualizó Valcárcel, seguirán recogiendo más a lo largo de la semana en caso de que sea necesario aportar más a la Fiscalía. Este grupo ciudadano registró este viernes la petición y confía en que la Audiencia Provincial no la tumbe como hizo anteriormente con la denuncia presentada por Unión Progreso y Democracia (UpyD). “UpyD no aporto absolutamente ninguna documentación y nosotros si la aportamos”, significó.

Así, entienden que el equipo de gobierno podría haber incurrido en delitos como prevaricacion, cohecho y malversación de fondos públicos. “Nosotros no somos juristas pero las personas que hemos consultado nos indican que por ahí pueden ir las cosas”, matizó Valcárcel, que se mostró sorprendido porque después de más de mes y medio sin dar “ningún tipo de cuenta sobre el Mundial” ninguno de los partidos de la oposición en Ponferrada hayan pedido responsabilidades.

“Estamos en un momento histórico muy peculiar y no me parece tan grave que seamos los ciudadanos los que empecemos a tomar nuestra propia responsabilidad de controlar al poder político y municipal”, valoró el portavoz, que precisó que “uno de los motivos que ha acelerado esta recogida de firmas han sido unas informaciones que hablaban que una de las causas que ha llevado al alcalde, Samuel Folgueral, a no presentarse era que había llegado a un pacto con el PSOE para que, precisamente, le apoyaran para la aprobación de las cuentas del Mundial”.

tracking