SEMANA SANTA VALLADOLID 2025
Programa de la Semana Santa de Valladolid: procesiones, horarios y recorridos
Actos, recorridos, horarios y fechas de la Semana Santa, al detalle

Procesión de la Peregrinación de la Promesa con el paso 'El Señor atado a la columna'
La Semana Santa de Valladolid se prolongará este año desde el 11 hasta el 20 abril. Ya lo avisa el dicho: ''En abril, aguas mil". Con este refrán en la cabeza, los vallisoletanos miran al cielo esperando que éste de tregua y las procesiones puedan llenar de música, olor a incienso y obras de gran valor arquitectónico y cultural ideadas por por Gregorio Fernández, Juan de Juni o Pedro de Ávila.
Así, algunas de las procesiones más conocidas y reclamadas por su atractivo a nivel internacional, como la Procesión de Las Palmas en el Domingo de Resurrección, con el famoso paso de La Borriquilla; la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor, en Viernes Santo, el único desfile de España en el que participan todas las cofradías; o la del Encuentro entre Jesús Resucitado y su Madre, durante el Martes Santo. Las procesiones y pasos son los siguientes:
VIERNES DE DOLORES - 11 de abril
Procesión de Perdón y Esperanza
- Salida
- Recorrido

Procesión del Perdón y la Esperanza con el paso 'Jesús de la Esperanza'
Viacrucis de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores
- Salida
- Recorrido

Viacrucis de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores
SÁBADO DE PASIÓN - 12 de abril
Procesión de la Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros
- Salida
- Recorrido
Continuará en el convento de Santa Isabel de Hungría, donde tendrá lugar un acto penitencial. El paso continuará por calle Encarnación, Doctor Cazalla, plaza San Miguel, León y plaza San Pablo. En el Palacio Real se despedirá al Cristo de la Misión para continuar la ruta por San Pablo, Felipe II, Leopoldo Cano, plaza los Arces, Guadamacileros y finalizar en la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz.

Procesión del Santísimo Cristo de los Artilleros.
Procesión del Ejercicio Público de las Cinco Llagas
- Salida: A las 19.00 horas desde la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo
- Recorrido: Iglesia de San Quirce y Santa Julita, Plaza de la Trinidad, Isidro Polo, plaza Los Ciegos, Lecheras, Rondilla de Santa Teresa, Convento de Santa Teresa, Pelota, Imperial, San Diego, plaza Santa Brígida, San Ignacio, Convento de la Concepción, San Ignacio, Encarnación, Convento de Santa Isabel, Santo Domingo de Guzmán, Expósitos, Plaza de la Trinidad, Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari, Iglesia de San Quirce y Santa Julita.

Procesión del Ejercicio Público de las Cinco Llagas
DOMINGO DE RAMOS - 13 de abril
Procesión de Las Palmas
- Salida
- Recorrido

Procesión de Las Palmas del Domingo de Ramos
Procesión de Amor y Misericordia del Santísimo Cristo de Medinaceli
- Salida
- Recorrido
En la Santa Iglesia Catedral se realizará un Acto de Renovación de las Promesas del Bautismo para continuar después por Arribas, plaza Portugalete, Arzobispo Gandásegui, Echegaray, Angustias, San Martín, Iglesia Parroquial de San Martín y San Benito el Viejo

Procesión de Amor y Misericordia del Santísimo Cristo de Medinaceli en una imagen de archivo
Procesión del Santísimo Cristo de los Trabajos
- Salida
- Recorrido

Procesión del Santísimo Cristo de los Trabajos.
Procesión del Santísimo Rosario del Dolor
- Salida
- Recorrido
El recorrido será el siguiente: Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, Platería, Plaza Ochavo, Lonja y Lencería. En la Plaza Mayor se rezará el Santo Rosario para después continuar por Pasión, Plaza Santa Ana, María de Molina, Héroes de Alcántara, Atrio de Santiago, Santiago, Constitución, Duque de la Victoria, Ferrari, Plaza Fuente Dorada, Vicente Moliner, Plaza Ochavo, Platería, Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz.

Procesión del Santísimo Rosario del Dolor
Procesión de la Buena Muerte
- Salida
- Recorrido
Real Colegio de San Albano (los Ingleses) se producirá un encuentro entre el Cristo del Olvido y la Virgen Vulnerata En la Plaza El Salvador, tendrá lugar una estación penitencial para después continuar por Don Sancho, Merced, Pedro Barruecos, Fray Luis de León, Galera, Santuario y Plaza El Salvador, donde tendrá lugar una estación penitencial antes de continuar por Castelar, Regalado, Cánovas del Castillo, Catedral, Plaza Portugalete, Iglesia Parroquial de Santa María la Antigua.

Procesión de la Buena Muerte de Valladolid.-J. M. LOSTAU
MARTES SANTO - 15 de abril
Procesión del encuentro de la Santísima Virgen con su Hijo en la Calle de la Amargura
- Salida
- Recorrido
'Nuestra Señora de las Angustias’ (Juan de Juni, posterior a 1561), será el segundo paso y en este caso será portado por la Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, secundada por la banda Pureza, Grupo de Dulzaina-Metal y Agrupación Musical Iscariense. Su recorrido corresponderá por la calle Angustias, Echegaray, Arzobispo Gandásegui, plaza la Universidad, Librería y plaza Colegio de Santa Cruz.
El encuentro tendrá lugar frente a la fachada del Palacio de Santa Cruz, a las 22:00 horas, aproximadamente, realizándose un Acto de Oración. Y terminado el Acto, la imagen de Cristo regresará por las calles Alonso Pesquera, plaza Cruz Verde, Mantería, plaza San Andrés hasta la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol. La comitiva con ‘Nuestra Señora de las Angustias’ hará su recorrido de vuelta por Librería, plaza la Universidad, Arzobispo Gandásegui, Echegaray, Angustias hasta la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias.

Procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su Hijo en la calle de la Amargura con el paso ‘Cristo Camino del Calvario’ en una imagen de 2023
Procesión de la Peregrinación de la Promesa
- Salida
- Recorrido
La comitiva proseguirá por Platería, Plaza Ochavo, Vicente Moliner, Plaza Fuente Dorada, Cánovas del Castillo, Regalado, Núñez de Arce, López Gómez, Santuario, *Basílica Nacional de la Gran Promesa, donde se realizará la renovación de la promesa de Silencio.
Se regresará por Alonso Pesquera para continuar por Plaza Colegio de Santa Cruz, Librería, Plaza la Universidad, López Gómez, Arribas, Plaza de la Libertad, Macías Picavea, Platería, Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz (Se dejará el paso "El Señor Atado a la Columna"), Platería, Plaza del Ochavo, Lonja, Quiñones, Duque de la Victoria, Regalado, Teresa Gil, San Felipe Neri, Plaza del Salvador, Iglesia de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús.

Procesión de la Peregrinación de la Promesa con el paso 'El Señor atado a la columna'
MIÉRCOLES SANTO - 16 de abril
Viacrucis Procesional
- Salida
- Recorrido
En la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz se rezará la IV Estación ante la Virgen de la Vera Cruz. La procesión concluirá con la bendición impartida por el Excelentísimo y Reverendísimo Señor Arzobispo de Valladolid, seguida del canto del Himno a Nuestro Padre Jesús Nazareno

Via Crucis procesional con el paso 'Santísimo Cristo de la Agonía'
Procesión del Santísimo Cristo de las Mercedes
- Salida
- Recorrido
La comitiva regresará por la calle Cascajares, Cánovas del Castillo, Regalado, Constitución, Héroes de Alcántara, Atrio de Santiago hasta la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, donde finalizará la procesión.

Procesión del Santísimo Cristo de las Mercedes
Procesión del Arrepentimiento
- Salida
- Recorrido
En la Iglesia de San Quirce y Santa Julita junto a la Cofradía de la Sagrada Pasión, Expósitos, Santo Domingo de Guzmán. Ya en Monasterio Santa Isabel de Hungría, con la Cofradía OFS La Santa Cruz Desnuda, se proseguirá por San Agustín, Encarnación y San Ignacio.
La comitiva se desplazará después por Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián, Concepción, Plaza San Miguel, San Antonio de Padua, Plaza los Arces, Leopoldo Cano, San Juan de Dios, Alonso Berruguete, Angustias, Bajada de la Libertad, Plaza Fuente Dorada, Teresa Gil, Iglesia Conventual de Nuestra Señora de Porta Caeli (Madres Calderonas). En la Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián con la Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte, tendrán lugar tres Actos de Reflexión en torno al Arrepentimiento y la Conversión.

Procesión del Arrepentimiento con el paso 'Las lágrimas de San Pedro'
Procesión de la Piedad
- Salida
- Recorrido
Su recorrido está marcado por la calle San Martín, Bao, plaza del Rosario, San Juan de Dios, Alonso Berruguete, Angustias, plaza de la Libertad, Catedral, Regalado, Castelar y la plaza El Salvador, donde tendrá lugar un acto penitencial. Terminado el acto se regresará por la calle San Felipe Neri, Teresa Gil, Regalado, Cánovas del Castillo, Cascajares, Arribas, Plaza La Libertad, Angustias y San Martín hasta la Iglesia Parroquial de San Martín y San Benito el Viejo, donde concluirá la procesión.

Procesión de la Piedad con el paso 'La Quinta Angustia'
Procesión de la Peregrinación del Consuelo
- Salida
- Recorrido
Durante el recorrido, se encontrarán señalizadas las XIV Estaciones del Viacrucis

Procesión de la Peregrinación del Consuelo con el paso 'Santísimo Cristo del Consuelo'
JUEVES SANTO - 17 de abril
Procesión del Santísimo Cristo de la Luz
- Salida
- Recorrido
El recorrido irá por la Plaza Colegio Santa Cruz, Librería, Plaza de la Universidad, en cuya fachada principal se celebrará un acto de homenaje de los estudiantes a la Sagrada Imagen. Concluido el acto la comitiva continuará por la calle Arzobispo Gandásegui, la zona peatonal de la plaza Portugalete, la calle Catedral, Cascajares hasta la Catedral de Valladolid donde se rezará un Viacrucis.
La procesión se reanudará por la calle Arribas, Cardenal Cos, plaza la Universidad, Librería, plaza Colegio Santa Cruz hasta el mismo palacio, donde finalizará la procesión.

6 de abril - Procesión del Santísimo Cristo de la Luz
Procesión del Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre y María Santísima de la Caridad
- Salida
- Recorrido
La reanudación transcurrirá por la calle Arribas, Cardenal Cos, plaza la Universidad, Ruiz Hernández, Juan Mambrilla, Esgueva, Angustias, Alonso Berruguete, San Juan de Dios hasta el Palacio Arzobispal, donde se realizará un acto de caridad.
La procesión continuará por la calle Leopoldo Cano, Echegaray, Arzobispo Gandásegui hasta la Iglesia Parroquial de Santa María La Antigua, donde concluirá el desfile.

Procesión del Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre y María Santísima de la Caridad. -
Procesión de Penitencia y Caridad
- Salida
- Recorrido
Su recorrido pasará por la calle San Martín, Angustias hasta la Audiencia Provincial, en cuyo interior se procederá a hacer efectivo el indulto del penado solicitado y concedido a la cofradía, incorporándose a la presidencia de la procesión representantes de la Judicatura, el Colegio de Abogados, el Colegio de Médicos, autoridades y otros representantes de cofradías.
Tras ello, la procesión continuará por la calle Angustias, plaza San Pablo, Cadenas de San Gregorio, Torrecilla, Gondomar, Chancillería hasta la Residencia de Ancianos de Nuestra Señora del Carmen, donde tendrá lugar un acto penitencial.
La procesión seguirá por la calle Chancillería, Ramón y Cajal hasta el Hospital Clínico Universitario, donde se efectuará un acto de oración por los enfermos.
Una vez finalizado, los últimos pasos serán por la calle Ramón y Cajal, Colón, Cardenal Mendoza, plaza del Colegio Santa Cruz, Padre Arregui, Librería, plaza de la Universidad, Arzobispo Gandásegui, Echegaray, Angustias, San Martín hasta la Iglesia Parroquial de San Martín y San Benito el Viejo, donde se dará por concluida la procesión.

La Procesión de Penitencia y Caridad
Procesión de la Amargura en el Monte Calvario
- Salida
- Recorrido
Después, seguirá por calle Santiago, Constitución, Regalado, Cánovas del Castillo, Cascajares hasta la Catedral, donde habrá un acto de penitencia ante el Santísimo Sacramento. La comitiva tendrá sus últimos pasos por la calle Arribas, Catedral, Regalado, Cánovas de Castillo, plaza Fuente Dorada, Vicente Moliner, plaza Ochavo, Platerías, Conde Ansúrez, Zapico, General Almirante, San Benito, antes de finalizar por la calle San Ignacio hasta la Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián.

Procesión de La Amargura en el Monte Calvario
Procesión de la Exaltación de La Luz De Cristo
- Salida
- Recorrido
La procesión continuará por Don Sancho, Merced, plaza Santa Cruz, Núñez de Arce, Cascajares hasta la Catedral, donde se realizará estación de penitencia. Tras el acto, la procesión se reanudará por la calle Arribas, Cardenal Cos, plaza la Universidad, Arzobispo Gandásegui, plaza de la Universidad, Ruiz Hernández, Juan Mambrilla, Velardes, plaza San Juan, Don Sancho hasta el Real Colegio de San Albano, donde se despedirá a la Imagen de Nuestra Señora de los Dolores.
La cofradía continuará por la calle Don Sancho, San Luis, Nicolás Salmerón, Labradores, avenida Segovia, paseo Farnesio, Embajadores, plaza Virgen del Carmen hasta la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Carmen, donde se concluirá con la procesión.

Procesión de la Exaltación de la Luz De Cristo
Procesión de Humildad y Penitencia
- Salida
- Recorrido
Una vez finalizados ambos actos, el desfile continuará por la calle Cascajares, Cánovas del Castillo, Fuente Dorada, Ferrari, Plaza Mayor, Pasión, Reina, Correos, plaza de la Rinconada, Poniente, Jorge Guillén y Santo Domingo de Guzmán hasta la Iglesia Conventual de Santa Isabel de Hungría, donde se hará la estación final en compañía de las Hermanas Clarisas, dándose posteriormente por finalizada la procesión.

Procesión de Humildad y Penitencia
Procesión de Cristo en Getsemaní
- Salida A las 19.00 horas, desde la Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari.
- Recorrido
Después se continuará por la calle Ruiz Hernández, plaza la Universidad, López Gómez, Núñez de Arce, Cascajares hasta la Catedral, donde está programado una estación de penitencia. Seguidamente, la comitiva regresará por la calle Cascajares, Cánovas del Castillo, plaza Fuente Dorada, Vicente Moliner, Platería, Guadamacileros, plaza los Arces, San Antonio de Padua, plaza San Miguel, Concepción, Expósitos, plaza la Trinidad hasta la Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari, donde finalizará la procesión.

Procesión de Cristo a Getsemani con el paso 'Oración del Huerto'
Procesión de la Sagrada Cena
- Salida
- Recorrido
La comitiva seguirá por la calle Torrecilla, Cadenas de San Gregorio, plaza San Pablo, Angustias, Alonso Berruguete, San Juan de Dios, hasta el Palacio Arzobispal, donde tendrá lugar un acto de reflexión sobre la institución del sacerdocio, y se reanudará por Leopoldo Cano, Echegaray, Arzobispo Gandásegui, plaza de la Universidad hasta el Patio de los Cipreses, donde tendrá lugar un Acto de Reflexión.
Al terminar el acto, la procesión volverá por plaza la Universidad y seguirá por Cardenal Cos, Arribas, Catedral, plaza de la Libertad, Bajada de la Libertad, Angustias, San Martín, Chancillería, Real de Burgos hasta la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, para concluir la procesión.

Procesión de la Sagrada Cena
Procesión de Oración y Sacrificio
- Salida
- Recorrido
La procesión se reanudará por la calle Arribas, Catedral, plaza la Libertad, Macías Picavea, Platería, Guadamacileros, plaza de los Arces, San Antonio de Padua, plaza San Miguel, Concepción, Expósitos, San Quirce, plaza La Trinidad hasta la Iglesia de San Quirce y Santa Julita, donde finalizará el desfile.

Procesión de Oración y Sacrificio
Procesión del Santísimo Cristo Despojado y Nuestra Señora de la Amargura
- Salida
- Recorrido
Una vez finalizado el acto, la comitiva seguirá por la calle Arribas, López Gómez, plaza la Universidad, Librería, plaza Colegio Santa Cruz, Alonso Pesquera, Mantería, plaza San Andrés hasta el interior de la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, donde finalizará la procesión. Todo este recorrido contará con el acompañamiento de la banda de cornetas y tambores de la cofradía.

Procesión del Santísimo Cristo Despojado y Nuestra Señora de la Amargura
Procesión de la Peregrinación del Silencio
- Salida
- Recorrido
La procesión finalizará en la Iglesia Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno tras regresar por la calle Cascajares, Cánovas del Castillo, Regalado, Constitución, Santiago, plaza Mayor y la calle Jesús.

Procesión de la Peregrinación del Silencio con el paso 'Cristo de la agonía'
Procesión de Regla de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz
- Salida
- Recorrido
Una vez finalizado el acto, la comitiva seguirá por la calle Ferrari, plaza Fuente Dorada, Cánovas del Castillo, Cascajares hasta la Catedral, en cuyo interior se realizará una estación de penitencia.
Al concluir, el desfile se reanudará por la calle Arribas, plaza Portugalete, Echegaray, Bajada de la Libertad, plaza Fuente Dorada, Vicente Moliner, plaza Ochavo, Platería hasta la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, donde cerrará la procesión.

Procesión de Regla de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz con el paso 'Lignum Crucis'.
Procesión del Verum Corpus
- Salida
- Recorrido
Tras el acto, la comitiva saldrá por la puerta de Santa María y continuará por plaza la Universidad, calle Cardenal Cos, Arribas, Cascajares, Regalado, Constitución, Héroes de Alcántara, Zúñiga, plaza Santa Ana hasta la Iglesia del Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana, donde se dará fin a la procesión.

Procesión del Verum Corpus
Procesión Titular de la Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte 'Cristo al Humilladero'
- Salida
- Recorrido
Tras el acto, continuará por la calle San Quirce hasta la plaza San Pablo, donde se realizará un acto de oración y reflexión ante la Cruz del Humilladero. Continuará la procesión por la calle León, plaza Santa Brígida, San Ignacio hasta la Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián, donde finalizará.

Procesión Titular de la Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte 'Cristo al Humilladero' con el paso 'Cristo Yacente'
VIERNES SANTO - 18 de abril
Procesión De Regla De La Ilustre Cofradía Penitencial De Ntra. Sra. De Las Angustias – Sacrificio Y Penitencia
- Salida
- Recorrido
Una vez concluya el Acto, la procesión se reanudará por la calle Arribas, por la zona peatonal de la plaza Portugalete, calle Arzobispo Gandásegui, Echegaray, Angustias, hasta la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, donde finalizará la procesión.

Procesión de Regla con el paso 'Nuestra Señora de las Angustias'
Procesión del Viacrucis
- Salida
- Recorrido

Viacrucis con el paso 'La Santa Cruz Desnuda'
Pregón y Sermón de las Siete Palabras
- Salida
- Recorrido
La comitiva partirá hacia San Quirce para, en la Iglesia San Pablo, a las 8.55 horas, hacer otra lectura, como también está programada en el Museo Nacional de Escultura, a las 9.00 horas, con previo paso por Cadenas de San Gregorio. En el Hospital Clínico, sobre las 9.10 horas, después de concurrir por la calle Padilla y la avenida Ramón y Cajal, se realizará otra lectura del pergamino y se desfilará después por la calle Prado, San Martín, Angustias y el Teatro Calderón, donde se leerá el pergamino a las 9.15 horas.
En la Catedral de Valladolid está programada la lectura a las 9.25 horas, tras partir por la calle Echegaray, Arzobispo Gandásegui y plaza Portugalete; en la Iglesia Parroquial del Santísimo Salvador, a las 9.30 horas, después de continuar por la calle Catedral, Regalado y Castelar; en la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción de María, a las 9.50 horas, donde transcurrirá por San Felipe Neri, Teresa Gil, plaza España, Miguel Íscar, plaza Zorrilla y paseo Zorrilla; Hotel Colón, a las 10.40 horas, al seguir por el paseo de Filipinos y la plaza Colón; se continuará por acera Recoletos, plaza Zorrilla y la Academia de Caballería, donde se leerá a las 10.50 horas; en Atrio de Santiago, a las 11.00 horas.
La lectura finalizará en la plaza Mayor, a las 12.00 horas, con la llegada de La Cofradía de las Siete Palabras y el paso del ‘Santísimo Cristo de las Mercedes’ (Pompeyo Leoni, segunda mitad del siglo XVI), portada desde la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol hacia Atrio de Santiago, Héroes de Alcántara, Zúñiga, Santiago hasta la misma plaza Mayor.
Al concluir el sermón, la Cofradía de las Siete Palabras retornará por la plaza Mayor, Santiago, Héroes de Alcántara, Atrio de Santiago, Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol.

Sermón de las Siete Palabras, después del tradicional pregón a caballo por las principales calles de Valladolid, 2010.
Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor
- Salida
A las 19.30 horas, desde la confluencia de las calles Macías Picavea y plaza de la Libertad.
- Recorrido
Las veinte cofradías de la Semana Santa de Valladolid, con la representación de 33 pasos representando la Sagrada Pasión del Redentor, recorrerán la plaza la Libertad, Bajada de la Libertad, plaza Fuente Dorada, Ferrari, plaza Mayor, Santiago, plaza Zorrilla, Miguel Íscar, Duque de la Victoria, Regalado y Cánovas del Castillo, donde finalizará la procesión.
A la llegada de la Virgen de las Angustias a su Iglesia Penitencial se entonará la salve popular y se impartirá la Bendición por parte del Arzobispo de Valladolid, Luis Argüello.

Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor
SÁBADO SANTO - 19 de abril
Procesión de la Soledad
- Salida
- Recorrido

Procesión de la Soledad con el paso 'Nuestra Señora de las Angustias'
Ofrecimiento de los Dolores De Valladolid a la Santísima Virgen
- Salida
- Recorrido
Tras el acto, la procesión regresará por la calle Cascajares, Cánovas del Castillo, plaza Fuente Dorada, Vicente Moliner, plaza Ochavo, Platería hasta la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, donde concluirá el desfile.

Ofrecimiento de los dolores a la Santísima Virgen
Santo Entierro de Cristo
- Salida
- Recorrido

Santo Entierro de Cristo
DOMINGO DE RESURRECCIÓN - 20 de abril
Procesión Del Encuentro De Jesús Resucitado Con La Virgen De La Alegría
- Salida
- Recorrido
Por parte del recorrido con el 'Santo Sepulcro Vacío' se realizará por la Iglesia Conventual de San Benito el Real, San Benito, Rinconada, Cebadería, Corrillo, Especería, plaza Ochavo, Vicente Moliner, plaza Fuente Dorada, Cánovas del Castillo, Cascajares, Santa Iglesia Catedral.
Tras el acto en la Catedral a las 10.30 horas, el paso ‘Nuestro Padre Jesús Resucitado’ seguirá desde la Catedral por la calle Cascajares, Cánovas del Castillo, Regalado, Duque de la Victoria, Montero Calvo, Santiago y la plaza Mayor; mientras que el 'Santo Sepulcro Vacío' seguirán la ruta por Cascajares, Catedral, plaza Portugalete, Arzobispo Gandásegui, Angustias, Bajada de la Libertad, plaza Fuente Dorada, Ferrari, plaza Mayor.
En la misma plaza Mayor, a las 13.30 horas, se realizará un fervorín e impartición de la Bendición por el Arzobispo de Valladolid en el momento del Encuentro entre los dos pasos de la procesión, con la 'Virgen de la alegría'.
Desde la plaza Mayor, el paso 'Nuestro Padre Jesús Resucitado' volverá por la calle Santiago, Constitución, Regalado, Teresa Gil hasta la Iglesia Conventual de Nuestra Señora de Porta Coeli (Madres Calderonas); mientras que el 'Santo Sepulcro' lo hará por Ferrari, plaza Fuente Dorada, Vicente Moliner, plaza Ochavo, Especería, Corrillo, Cebadería, Rinconada, San Benito hasta la Iglesia Conventual de San Benito el Real.

9 de abril - Procesión del Encuentro con el paso 'Nuestro Padre Jesús Resucitado