HIJO PREDILECTO
Valladolid se rinde a Joaquín Díaz, su nuevo Hijo Predilecto y "trabajador incansable de la tradición"
El etnógrafo, músico e investigador agradece al Ayuntamiento el nombramiento: "Es un regalo inolvidable"

La nómina de personalidades que ostentan el título de Hijo Predilecto de Valladolid, donde figuran Jorge Guillén, Miguel Delibes o Rosa Chacel, sumó este sábado un nuevo nombre: Joaquín Díaz. El etnógrafo, músico e investigador, nacido en Zamora –en la mesa del despacho de su padre– pero con el alma anclada a orillas del Pisuerga desde su más tierna infancia, recibió la distinción en el salón de recepciones del Ayuntamiento.
Arropado por más de un centenar de autoridades, familiares y amigos que no quisieron perderse la cita, Díaz agradeció lo que calificó como “un regalo inolvidable”. Un honor que, según sus propias palabras, recibió “con más ilusión que méritos” y que, lejos de saldar cuentas, “acrecienta la deuda” que siente con el municipio que lo vio crecer y formarse. Su intervención fue un viaje sentimental al Valladolid de sus primeros años, un alegato en favor de “la memoria de las cosas, de los lugares, de los momentos, de las horas”.
“Nací en 1947 en Zamora, pero nací a la vida en Valladolid, recién estrenados los años 50”, relató. Haciendo suyas las palabras de Antonio Corral, sentenció: “Somos de nuestra infancia, pertenecemos siempre a ella y sus recuerdos van siempre con nosotros”. Para Díaz, la esencia de una urbe trasciende sus piedras, pues “puede estar constituida también por el conjunto de imágenes que se albergan en la memoria de sus habitantes, que son más perdurables que los muros”.
Un recuerdo vívido y cargado de gratitud lo dedicó al Campo Grande, su "bosque encantado", por los "momentos de felicidad que me proporcionó durante los primeros años de mi vida". Aquel “paraíso”, confesó, “tal vez solo existió en mi imaginación, pero me ha permitido dedicarle una parte de mi trabajo a esta ciudad, y a los recuerdos que de ella tengo desde que nací”. El eco de los pregones de antaño y la constatación de cómo “la seriedad del siglo pasado se impuso poco a poco a la fantasía decimonónica” sirvieron también para recordar que “Valladolid es un enclave propicio a las leyendas”.

Valladolid
El buzoneo de más de 170.000 cartas anticipa la llegada del ‘basurazo’ a Valladolid
Estíbaliz Lera
El folclorista defendió con vehemencia el valor intrínseco de lo tradicional: “Nada de lo que acontece en el campo de la tradición es superficial, y mucho menos superfluo”, pues, a su entender, “permite marcar el camino del acercamiento entre individuos”.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, fue el encargado de glosar la figura del homenajeado, destacando su “intenso trabajo para mantener viva la cultura tradicional”. El regidor trazó la trayectoria de Díaz, desde su faceta de cantautor hasta 1976, para luego volcarse en “su pasión, la cultura popular”. “Es un trabajador incansable, siempre a pie de obra y comprometido con Valladolid”, afirmó Carnero, antes de enumerar un legado que incluye “70 libros, 100 discos, 200 artículos en distintos medios y sobre todo su ‘Revista de Folklore’”. Tampoco olvidó mencionar los exhaustivos estudios de Díaz sobre locales, comercio e industria.
El regidor, quien eligió una fecha simbólica para el acto, enmarcada entre el reciente cumpleaños del etnógrafo y las festividades de San Pedro Regalado y San Isidro, describió a Díaz como “un hombre de la cultura de Valladolid, comprometido y que siempre tiene presente a la ciudad”. Subrayó su “mirada tierna, casi infante, con un fulgor en sus ojos que transmite todo”.
La nota musical la puso Germán Díaz, sobrino del protagonista, quien con su zanfona tejió melodías que envolvieron el salón, para deleite de un público donde se pudo ver al presidente de la Diputación, Conrado Íscar; al rector de la Universidad, Antonio Largo Cabrerizo; al exalcalde Francisco Javier León de la Riva; o al empresario teatral y también Hijo Predilecto, Enrique Cornejo, entre otros muchos rostros conocidos de la vida social y cultural.
La distinción, aprobada por unanimidad el 31 de marzo, es el reconocimiento formal a una vida entregada a desentrañar, custodiar y difundir el alma popular, un legado ya imborrable en el tejido de Valladolid.

Joaquín Díaz, nuevo Hijo Predilecto de Valladolid.
Joaquín Díaz, nuevo Hijo Predilecto de Valladolid

Foto de familia del nombramiento de Joaquín Díaz como Hijo Predilecto de Valladolid.
Joaquín Díaz, nuevo Hijo Predilecto de Valladolid

Miembros de la Corporación aplauden a Joaquín Díaz tras ser nombrado Hijo Predilecto de Valladolid.
Joaquín Díaz, nuevo Hijo Predilecto de Valladolid

Joaquín Díaz y Jesús Julio Carnero en el Ayuntamiento de Valladolid.
Joaquín Díaz y Jesús Julio Carnero en el Ayuntamiento de Valladolid

Nombramiento de Joaquín Díaz como Hijo Predilecto de Valladolid.
Nombramiento de Joaquín Díaz como Hijo Predilecto de Valladolid

Nombramiento de Joaquín Díaz como Hijo Predilecto de Valladolid.
Nombramiento de Joaquín Díaz como Hijo Predilecto de Valladolid

Nombramiento de Joaquín Díaz como Hijo Predilecto de Valladolid.
Nombramiento de Joaquín Díaz como Hijo Predilecto de Valladolid

Nombramiento de Joaquín Díaz como Hijo Predilecto de Valladolid.
Nombramiento de Joaquín Díaz como Hijo Predilecto de Valladolid

Nombramiento de Joaquín Díaz como Hijo Predilecto de Valladolid.
Nombramiento de Joaquín Díaz como Hijo Predilecto de Valladolid

Joaquín Díaz con Enrique Cornejo, Hijo Predilecto de Valladolid.
Nombramiento de Joaquín Díaz como Hijo Predilecto de Valladolid

Nombramiento de Joaquín Díaz como Hijo Predilecto de Valladolid.
Nombramiento de Joaquín Díaz como Hijo Predilecto de Valladolid

Joaquín Díaz y Jesús Julio Carnero se funden en un abrazo en el salón de recepciones del Ayuntamiento.
Valladolid rinde homenaje a Joaquín Díaz y le distingue como Hijo Predilecto

Íscar, Carnero, Díaz, León de la Riva y Medrano en el homenaje al musicólogo.
Valladolid rinde homenaje a Joaquín Díaz y le distingue como Hijo Predilecto

Vélez, Herrero y Díaz en el Ayuntamiento de Valladolid.
Valladolid rinde homenaje a Joaquín Díaz y le distingue como Hijo Predilecto

Concejales del Grupo Municipal Socialista y de Toma la Palabra con Joaquín Díaz.