Diario de Valladolid

ASTROLOGÍA

Alineación planetaria: dónde y cuándo verla desde Valladolid

Este raro fenómeno se podrá contemplar este viernes y no volverá a tener lugar hasta el año 2492

El cielo de Valladolid en el atardecer.E.M.

Publicado por
Ángela Zangróniz, Marta Gamazo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Ver las estrellas, el cielo y el movimiento de los planetas forma parte de las aficiones de muchas personas. Y es que quedar para ver el atardecer y sacar fotografías del mismo se ha convertido en un plan típico. Pero este martes no será el atardecer lo único que los vallisoletanos podrán observar en el cielo.  

Este 28 de febrero tendremos la oportunidad de visualizar uno de los eventos más importantes de la astrología, la alineación de planetas. Este, es el momento en el que, desde la Tierra, un grupo de planetas permanecen colocados en el mismo lado del Sol y en línea recta. 

Desde enero hemos podido contemplar este peculiar acontecimiento celestial en el que algunos planetas coinciden en un punto determinado de su órbita y, desde la Tierra, parecen estar alineados. Este es un hecho excepcional que no volverá a ocurrir hasta el año 2492.

El mes pasado se pudieron ver Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. En cambio, el próximo 28 de febrero se podrán observar todos ellos en una misma región del firmamento. Para distinguir los planetas en el cielo, es importante saber que su luz no parpadea como la de los astros, sino que es constante.

Las condiciones necesarias para vislumbramiento son lugares oscuros, lejos de edificios y fuentes de luz que puedan impedir la clara visibilidad del cielo. 

En esta ocasión podremos disfrutar de este espectacular fenómeno sin peligro una vez se haya puesto el sol. Los mejores lugares de Valladolid para disfrutar de este único fenómeno celestial son: 

El Cerro de las Contiendas 

Está situado en la parte oeste de la ciudad y es uno de los mejores lugares para disfrutar de los planetas, ya que permite una vista despejada del cielo. Además, está lo suficientemente apartado del centro de la ciudad, por lo que no habrá una excesiva contaminación lumínica. 

Centro Astronómico de Tiedra

Tiedra es un pueblo ubicado a más de 800 metros de altura y lejos de cualquier centro urbano, por lo que es el lugar perfecto para intentar ver la alineación. 

Además, cuenta con un Centro Astronómico en el que están organizando diferentes actividades para vislumbrar los astros. Estas consisten en una cena en las instalaciones del lugar y una charla informativa junto con la observación colectiva de la alineación planetaria. El pasado 22 de febrero intentaron observar los planetas visibles en el cielo ese día. 

Mirador de la Dehesa

Este lugar está tan solo a media hora caminando del centro de la ciudad. Cuenta con una altitud de casi 800 metros, lo que le hace uno de los mejores lugares para disfrutar de este raro fenómeno. Su altura y su ubicación permitirán ver un cielo despejado, si las condiciones meteorológicas lo permiten, y sin contaminación lumínica. 

Pinar de Antequera

Considerado como el pulmón verde de Valladolid, está situado en la parte sur de la ciudad y está declarado como Zona Natural de Esparcimiento. Cuenta con miles de hectáreas repletas de pinos, por lo que tendrás que buscar un lugar libre de estos para poder vislumbrar el fenómeno astrológico.                                                                                                                                                  

Estos son algunos de los mejores lugares de Valladolid desde los que podremos observar uno de los eventos más raros y únicos de los próximos años. Para ello, hay que tener en especial consideración las condiciones meteorológicas del momento, ya que pueden complicar el disfrute del fenómeno. 

tracking