En medio de esta calle de San Pedro Regalado, Arturo Moliner, hay una plaza que no aparece en el callejero, pero que todos los vecinos conocen como la de ‘la pirámide’
El patio del colegio González Regueral se ha convertido en la Plaza de la Pirámide, un espacio emblemático para los vecinos del barrio San Pedro Regalado. Muchos años después de poner fin a su etapa docente, este centro escolar se ha convertido en el principal punto de encuentro de sus habitantes. Allí celebran sus actividades varias asociaciones y también se organizan charlas y diversos talleres.
Podríamos decir que es la plaza del enigma. La conocida como Plaza de la Pirámide no figura en el callejero de Valladolid. Los carteros no tienen problema alguno a la hora de repartir la correspondencia porque ese destino no figura ni en cartas ni en postales. Pero los vecinos saben perfectamente dónde se ubica. Los más mayores recuerdan que ahí estuvo el patio de un colegio. Durante muchos años fue escenario de esos agradables recreos con la compañía inseparable del bocadillo y de un balón de fútbol para ‘aparcar’ durante unos minutos las lecciones de las primeras clases. La Asociación Vecinal San Pedro Regalado Los Viveros ha obrado este ‘milagro’. Lo mejor de este peculiar guion es que los protagonistas son los propios vecinos. Para que se hagan una idea, la vida en San Pedro Regalado se asemeja a la de muchos pueblos de la provincia. Todos se conocen desde hace muchos años. Hay buena vida, buen vecindario. Crónicas de un pueblo pero trasladadas a la ciudad.
La Plaza de la Pirámide se encuentra situada detrás de la Plaza de Carmen Ferreiro, cuyo edificio principal se muestra imponente como si se tratase de un ayuntamiento de la provincia. Está rodeada de soportales y mantiene esa imagen propia de la casa consistorial de un municipio. En la actualidad alberga el Centro Cívico San Pedro Regalado con dos extensas plantas que acogen a diario numerosas actividades. Detrás, en la calle Joaquín Moliner, los vecinos acordaron de forma unánime bautizar el antiguo patio del colegio como Plaza de la Pirámide.
Las primeras casas del barrio comenzaron a construirse en los años 50 por iniciativa del Arzobispado de Valladolid. Con las calles sin urbanizar y con lo básico para afrontar el día a día, numerosas familias se establecieron en San Pedro Regalado, el barrio que lleva el nombre del patrono de la ciudad. Las calles del entorno separan el barrio España del barrio Belén. Al igual que ocurrió en otras muchas zonas, los primeros pobladores se instalaron allí en busca de un trabajo.
La entrega de esas primeras viviendas se produjo en 1952 y partir de ese momento el núcleo original creció sin parar. Casi todas las calles del barrio mantienen las viviendas bajas, de dos alturas. Del mismo modo, San Pedro Regalado conserva en gran medida su antigua estructura, aunque el desarrollo urbanístico de la ciudad también dejó modernas construcciones y bloques de pisos.
Después de levantarse las viviendas, a comienzos de los años 60 se inauguró la iglesia de San José Obrero, ubicada en la Avenida de Santander, y de aquella época data también la escuela infantil Emaús de las misioneras de Jesús, María y José, que puso fin a su extraordinaria labor tras 63 años de presencia ininterrumpida en el barrio.
Los maestros de los colegios González Regueral (chicas) y Constanza Martín (chicos) formaron a los jóvenes durante muchos años. A día de hoy mantienen su hogar numerosas familias y quienes ahora son abuelos recuerdan agradecidos la magnífica labor docente que desempeñaron esos profesores. El Ayuntamiento de Valladolid y la Asociación Vecinal San Pedro Regalado Los Viveros descubrieron en 2017 una placa en recuerdo de uno de ellos, Claudio López Serrano, que además del tiempo dedicado a instruir a los alumnos contribuyó también al impulso del barrio.
Pero la extraordinaria labor en esta zona de la periferia no se limitó al trabajo y al esfuerzo de maestros y educadores y es que los propios vecinos se pusieron manos a la obra en el momento de llevar a cabo reformas en las viviendas. En San Pedro Regalado se instalaron familias humildes que no podían permitirse ni solicitar presupuestos. Padres, madres y los hijos mayores se encargaron de ejecutar esas obras que con el paso de los años ofrecen una imagen del barrio totalmente distinta a la que encontraron.
La actividad deportiva también está muy presente. Los campos de fútbol albergan los partidos y entrenamientos de los equipos del barrio y a escasos metros de esas instalaciones se encuentra el gimnasio del Club La Campiña, donde Domingo Rodríguez imparte desde febrero de 1990 su magisterio a los jóvenes que han apostado por el boxeo y el kick boxing. Púgiles como Salvi Jiménez, Miguel Cuadrado (Miguelón) y Toñín Iglesias, entre otros, han perfeccionado su calidad a base de horas y horas de entrenamiento. Todos ellos son internacionales, han representado a la selección española en numerosas competiciones y en el caso de Salvi a su flamante título de la Unión Europea se suman dos Campeonatos de España gracias a su talento y esfuerzo labrados con el riguroso trabajo dirigido por Domingo.
En la parte más próxima a la capital, el plan parcial Los Viveros avanza y acabará por juntarse con el viejo barrio. La previsión es construir casi mil viviendas en las 24 parcelas, que pasará a ser la retaguardia de San Pedro Regalado hasta el límite con el Esgueva. Los barrios siguen creciendo y salen adelante gracias en buena medida al esfuerzo de sus vecinos. En San Pedro Regalado se produce un hecho curioso y es que el matrimonio formado por Chuchi Blanco y Patricia Abarquero constituye el mejor ejemplo de esfuerzo y camaradería. El marido se volcó durante los años que formó parte de la Asociación de Vecinos y después fue la mujer, actual presidenta, la que tomó el relevo. Las muchas horas que ambos han dedicado a organizar un sinfín de actividades y a animar al resto de vecinos a colaborar pone de manifiesto la importancia de mantener ese espíritu de camaradería en beneficio de todos. Los residentes deciden cuáles son las grandes necesidades del barrio para plantearlo al Ayuntamiento a través de los presupuestos participativos pero a la espera de que llegue la respuesta municipal hay que seguir predicando con el ejemplo. «La Plaza de la Pirámide es un emblema para nosotros, es el centro neurálgico», afirma Patricia Abarquero.
Dicen que de bien nacidos es ser agradecidos. El ejemplo lo tenemos en San Pedro Regalado y en la plaza de la pirámide. Los vecinos recuerdan la impagable labor de las misioneras de Jesús, María y José en el centro Emaús. Formación de calidad con unas religiosas entregadas a la educación y la formación. Y cuando la cercanía entre profesor y alumno está presente, uno tiene la sensación de que todo queda en familia. Es el sentir general en el barrio y así lo expresan los vecinos que mantienen intacto el buen recuerdo de las enseñanzas aplicadas.
La buena sintonía entre el vecindario quedó patente en las primeras actividades del extenso programa navideño elaborado por la asociación. La decoración del árbol de Navidad, la actuación de la coral Parque Alameda y un espectáculo familiar en el Centro de Iniciativas Culturales Natividad Álvarez Chacón han congregado a los residentes en San Pedro Regalado, el barrio que tiene una plaza que no figura en el callejero.
Una ojeada a San Pedro Regalado desde el aire
Un paseo por San Pedro Regalado en los 90
Un paseo por San Pedro Regalado en los 90
Un paseo por San Pedro Regalado en los 90
La Plaza de Carmen Ferreiro avanza hacia la modernización
La Plaza de Carmen Ferreiro avanza hacia la modernización
La calle Francisca Quintanilla avanza hacia la modernización
La calle de Toro avanza hacia la modernización
La calle Aguilera avanza hacia la modernización
El camino del Cementerio avanza hacia la modernización
San Pedro Regalado avanza hacia la modernización
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide en San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide de San Pedro Regalado en la actualidad
La Plaza de la Pirámide de San Pedro Regalado en la actualidad