UGT exhibe que el SERLA es más elegante que Ronaldo
El secretario de Acción Sindical de UGT Castilla y León , Raúl Santa Eufemia, presume en las redes sociales de la mediación alcanzada entre Ronaldo y Pezzolano tras el despido del entrenador del Real Valladolid

Ronaldo conversa con Pezzolano. / EM
El acuerdo de rescisión del contrato entre el Real Valladolid y el que era su entrenador hasta su destitución Paulo Pezzolano, acabó por demanda del técnico charrúa en los juzgados teniendo que intervenir el SERLA (Servicio Regional de Relaciones Laborales). El pasado viernes, sin la presencia de ninguna de las dos partes (acudieron sus abogados) el SERLA decidió en favor del entrenador tras su demanda por ‘despido disciplinario improcedente’, por el que reclamaba el pago íntegro de la parte restante de su ficha anual hasta el 30 de junio: 1.250.000 euros o lo que es lo mismo 180.000 mensuales desde su destitución el 30 de noviembre hasta el 30 de junio.
La intervención del SERLA fue elogiada en su cuenta de X, antes twitter, por parte del secretario de Acción Sindical de UGT Castilla y León, Raúl Santa Eufemia, que no dudó en criticar una situación calificada como "vergonzosa". "La SERLA media y soluciona hasta los conflictos más vergonzosos. Un club de Primera y su entrenador han de estar a otro nivel de ejemplo (primero en el campo jugando, sobre todo). Un caso suigeneris para nuestro servicio, pero el SERLA demuestra su valía", publica en X.
Santa Eufemia presume de la resolución alcanzada en el que Ronaldo deberá pagar íntegro el contrato al entrenador y su equipo de trabajo, una situación que en otros casos, la mayoría de los casos, se llega a un acuerdo entre las partes (algo que no ha sucedido en esta ocasión) rebajando la cantidad a pagar por el club.
Cabe recordar que la reglamentación futbolística ha cambiado en las últimas temporadas. Hasta 2017 había que liquidar al entrenador saliente como condición para tramitar la ficha del entrante. Desde entonces, según se decidió en el convenio entre LFP (hoy LaLiga) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), no era necesaria esta liquidación inmediata para el cambio en el banquillo. Según recoge el artículo 163 del Reglamento de la RFEF, el pago al entrenador saliente se podía llevar a cabo hasta el final de la temporada en curso, el 30 de junio.
Éste no es el primer caso de un ex entrenador del Real Valladolid que ha recurrido al SERLA o incluso a la justicia ordinaria para reclamar cantidades que pensaban tener derecho a percibir. Anted que PEzzolano vivieron una situación similar Pacheta (también en la etapa de Ronaldo) y Djukic ( en la de Carlos Suarez como presidente)