DEPORTE EXTREMO
Antonio de la Rosa inicia su nuevo reto al Polo Sur
El aventurero vallisoletano emprende su aventura en solitario desde Hércules Inlet, ubicado en la plataforma de hielo de Ronne, hasta el corazón del Polo Sur Geográfico en una travesía de 1.130 kilómetros sobre esquís arrastrando un trineo de 70 kilos
¿Quién dijo miedo? Antonio de la Rosa, en el más difícil todavía, inició ayer un nuevo reto, el enésimo, a miles de kilómetros de distancia, concretamente a más de 15.000 de su Íscar natal o de su Madrid donde reside desde que emigrara para convertirse con 19 años en el extremo en el bombero más joven de la Comunidad madrileña. El osado aventurero vallisoletano, campeón de España de cuadratlón y referente mundial en pruebas de raids, se embarca en otro proyecto en el que no le ha importado tener que vender algunos de sus bienes para poder costear otro reto de esos llamados imposibles.
Antonio de la Rosa inicia este viernes 6 de diciembre de 2024 el desafío al extremo sur del planeta poniendo de nuevo a prueba poniendo su resistencia y habilidades en uno de los entornos más inhóspitos del planeta.
De la Rosa partió de Madrid con destino a Punta Arenas, en Chile, donde ha volado en avioneta hasta Hércules Inlet, ubicado en la plataforma de hielo de Ronne. Desde allí, comenzará un largo recorrido de 1.130 kilómetros a través de la inmensa y hostil planicie antártica que durará entre 60 y 70 días enfrentándose a temperaturas que pueden llegar a los (-50 °C) y vientos que superarán los 170 km/h. Durante la travesía el aventurero iscariense arrastrará un trineo cargado con 70 kilogramos de suministros necesarios para la supervivencia.
Antonio de la Rosa, que a lo largo de su carrera ha demostrado una gran capacidad para superar grandes desafíos como la travesía del océano Pacífico en paddle surf, a remo en el Pacífico o el Desafío Antártico, mostraba su deseo de culminarlo con éxito. «El aspecto mental lo cuido sintiéndome a gusto y estando motivado con lo que hago, y ademas voy bien entrenado. Esta expedición tiene mucha dificultad por las bajas temperaturas extremas y el viento, y también por una dificultad añadida que es la intención de ir lo más rápido posible, algo que siempre intento, pero que afronto como un reto deportivo. ¿La soledad? Me afecta poco. Una situación de pánico para la mayoría es algo normal para mí. Estoy entrenado, tengo experiencia y, sobre todo, confío mucho en mí», indica.
«Una situación de pánico para la mayoría es algo normal para mí. Tengo confianza plena en mí. Estoy bien entrenado»
Con esta aventura De la Rosa busca sensibilizar sobre la fragilidad de los ecosistemas polares, que desempeñan un papel crucial en la regulación climática del planeta.
Cabe destacar que el destino final del incansable aventurero, el Polo Sur Ceremonial, está cerca de la Base Amundsen-Scott, a pocos metros del Polo Sur Geográfico.
Antonio de la Rosa ha alcanzado hasta hoy una serie de expediciones épicas, destacando en particular sus aventuras náuticas a remo y en solitario, acercándose a completar próximamente la hazaña de los 5 océanos a remo con su próximo intento en 2026 de navegación A remo del Océano Índico.