Diario de Valladolid

BALONMANO | LIGA GUERRERAS

Teresa Álvarez: «Ha sido un final de cuento»

La capitana del Caja Rural Aula Valladolid cierra su etapa tras 19 años en el equipo que colgará su número 21 del pabellón de Huerta del Rey este sábado

Teresa Álvarez en el centro junto a compañeros y amigos

Teresa Álvarez en el centro junto a compañeros y amigosC. R. AULA

Publicado por
Daniel Martín
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Será raro no ver a la sempiterna capitana del Caja Rural Aula, Teresa Álvarez, en la cancha de Huerta del Rey con la camiseta del equipo de su vida. Tras 19 temporadas y 299 partidos Álvarez cerrará una etapa inolvidable para ella, y que repasaba en una sala de prensa donde resumía que todo ha merecido la pena acabando «con uno de los mejores puestos de nuestra historia y con el subcampeonato de la Copa de la Reina, y rindiendo como he rendido este final de temporada, es mi final de cuento».

Con un discurso escrito, para evitar que las emociones desbordasen sus palabras, y arropada de amigos, compañeras, entrenadores y familiares, Álvarez aseguraba que dejaba el balonmano profesional tras una temporada en la que ha terminado muy «cansada. Siempre dije que me merecía acabar sintiéndome una buena jugadora de balonmano. Esta temporada ha sido muy dura para mí, deportivamente y extradeportivamente. Como seguro que os imagináis. Quiero que entendáis que ser jugadora del Aula y ser de Valladolid ahora mismo no te asegura tener la capacidad de dedicarte exclusivamente a lo deportivo».

Afirmaba haber apostado por jugar siempre en casa considerándolo «un plus que pocas entenderán. Como dicen, permanecer junto a los tuyos, a la larga, tiene su recompensa. Y yo la he tenido con creces». Un esfuerzo «desde hace 9 años despertándome a las 7 de la mañana, yendo a trabajar hasta mi hora de gimnasio, video, entrenamiento y volver a casa por la noche. 9 años seguidos. Pedirme vacaciones para poder cumplir con los viajes y concentraciones del club. Recuperar horas para poder llegar a mis objetivos laborales. Y rendir, y estar al pie del cañón, y animar cuando no se juega, y empujar cuando las fuerzas no te dan para más».

A sus 31 años afirmaba haber cerrado «un ciclo y me merezco acabar de esta forma», y que la decisión estaba tomada desde enero del año anterior cuando le pusieron sobre la mesa la renovación. Álvarez avanzaba en el turno de preguntas que seguirá en la Asociación de Jugadoras de Balonmano, cumpliendo el ciclo de cuatro años, y que necesita «tiempo para desconectar, tiempo libre, dedicarme al trabajo y devolver lo que me han dado», y que en el futuro «soy una persona de balonmano, del Aula, y seguiré relacionada».

«Esta temporada ha sido muy dura para mí, deportivamente y extradeportivamente. Quiero que entendáis que ser jugadora del Aula y ser de Valladolid ahora mismo no te asegura tener la capacidad de dedicarte exclusivamente a lo deportivo»Teresa Álvarez en su despedida

Una capitana que ha ostentado el cargo «con una sonrisa y con un orgullo de quien sabe que esto merece la pena». En sus mensajes se acordaba de sus entrenadores: «Victor Perikles, por ver en mí que podía llegar a ser alguien en el balonmano y llevarme al Aula, a Rujas, porque siempre sacó lo mejor de mí con empatía y trabajo, a Israel por ser el mejor segundo entrenador que se podía tener, siempre aportando individualmente y dando confianza y, muy especialmente, a Karolo. No tengo palabras para expresar lo importante que ha sido, es y será Karolo en mi vida. Toda mi vida ha sido mi entrenador, equipo, selección territorial y convocatoria nacional. Y nos hemos peleado, muchísimo más que la suma de las peleas que he tenido con mis padres. Pero cómo nos hemos respetado. Creo que hemos sido tan exigentes, tan competitivos, que nos hemos hecho mejores el uno al otro. Todo lo que soy deportivamente es gracias a él».

Teresa Álvarez en la rueda de prensa de despedida

Teresa Álvarez en la rueda de prensa de despedidaC. R. AULA

Y de jugadoras y compañeras como Cris Cifuentes, Elba y Amaia, «su vuelta fue el plus que ha hecho que haya aguantado hasta ahora. Es mi mayor orgullo y siempre he sentido que sus éxitos y malos momentos, también han sido los míos. Es lo mejor que me llevo en el mundo deportivo», y a la que trasladaba el brazalete a partir de ahora para la próxima temporada.

Teresa Álvarez destacaba como grandes logros «el primer campeonato de España en cadete, el ascenso a División de Honor fue un antes y un después con el apoyo de Valladolid. Jamás pensábamos llegar a una final de la Copa de la Reina y lo celebramos como si fuéramos campeonas», y resaltaba esta última fase final «con un rendimiento estupendo y me quedo con ello».

Aunque atesora 60 internacionalidades en categoría juvenil y júnior, así como su nominación como mejor jugadora de Castilla y León en las categorías infantil, cadete y juvenil, Álvarez destacaba que «para mí lo más importante es el Aula, tener 31 años y jugar en el equipo de mi casa, es mi mejor regalo».

tracking