Diario de Valladolid

Deivid reivindica a la zaga

«Nos meten goles a todos, no a los de atrás; hemos jugado todos los defensas y siempre ha pasado lo mismo» / «Con el marcador a favor somos temibles»

Deivid señala mientras celebra con su compañero Borja su primer gol como profesional.-J.M. LOSTAU

Deivid señala mientras celebra con su compañero Borja su primer gol como profesional.-J.M. LOSTAU

Publicado por
Arturo Alvarado
Valladolid

Creado:

Actualizado:

16 de octubre de 2011. Almería B-Sevilla Atlético. Grupo IV de Segunda B. Un chaval de 22 años llamado Deivid marca el 0-1 en el minuto 3. El partido acabaría 1-1 y desde entonces no ha vuelto a ver puerta. Hasta el sábado, cuando marcó frente al Oviedo su primera diana en el fútbol profesional... en el mismo minuto.

«Aluciné con mi gol. Es algo raro para mí. Llevaba mucho tiempo sin marcar. Fue una alegría doble: por el gol y por la victoria. El equipo la necesitaba. Llegó pronto y esta vez a favor. Estoy muy contento por todo lo que conllevó», comenta el central, serio dentro y fuera del campo.

Casi tan raro como que marque un jugador que nunca lo ha hecho, es que el tanto madrugador sea a favor, subvirtiendo la tónica de los últimos partidos, en los que los pucelanos remaban contracorriente desde el principio.

«Recibir tantos goles antes del minuto 15 siempre te lastra. El equipo demuestra que le afecta poco y que siempre va a por el contrario, da igual cuál sea el resultado, pero salir prácticamente perdiendo del vestuario es algo que condiciona. Está más que demostrado que, con el marcador a favor, somos un equipo temible. Es muy difícil que nos remonten».

El Real Valladolid subvirtió ante el Oviedo su rol habitual. De dominador pasó a estar agazapado. ¿Fue tranquilizante para la defensa? «Lo habíamos hablado durante la semana. Sabíamos que nos iban a apretar a los tres de atrás, como hicieron en pretemporada, y ese gol nos sirvió para llevar la manija del partido. Está clarísimo que para un defensa es mejor jugar arropadito que a muchos metros de tu portería. Adaptarnos al rival y a las circunstancias del juego y del partido es un paso adelante».

¿Los centrales tienen la percepción de que con la forma habitual de juego propugnada por Luis César, los atacantes llegan demasiado sueltos? Deivid titubea antes de responder.

«Nos llegan, evidentemente, pero es nuestra manera de jugar. Llevamos así desde el primer día. Está claro que, cuando tienes errores, te hacen más daño. Cuando un delantero va a campo abierto y te coge al espalda, es más difícil de defender. Pero también trabajamos para contrarrestar ese tipo de juego. Es nuestra manera de jugar, y nos da más que nos quita».

El canario es consciente de que el camino hacia el ascenso pasa por blindar mejor la portería. Es imposible subir siendo el segundo equipo más goleado. «No es viable que en cada partido tengamos que meter tres goles para ganar. Lo tenemos muy claro y trabajamos en ello. Hay que recordar que nos meten goles a los once, no a los de atrás. Porque cuando los metemos, normalmente empieza [la jugada] por los de atrás. La portería a cero es fundamental para el objetivo pero, aun con eso, estamos a tres puntos del ascenso directo».

¿Se focalizan los problemas en la defensa, cuando falla más bien el funcionamiento defensivo global? «Hemos jugado todos los defensas y siempre ha pasado lo mismo. El fútbol son once y trabajan todos. No se pueden focalizar los problemas en los centrales».

tracking