Diario de Valladolid

Castilla y León crea una nueva marca turística para vender el Patrimonio Cultural a «nivel mundial»

Adjudica a una empresa por 13.158 euros el diseño para "promover su identidad, valores y singularidades" / También contrata a profesionales el polémico distintivo Turismo de Naturaleza

Concha que marca el paso del Camino de Santiago por la ciudad de Burgos con su magnífica Catedral al fondo. ARCHIDIÓCESIS DE BURGOS

Concha que marca el paso del Camino de Santiago por la ciudad de Burgos con su magnífica Catedral al fondo. ARCHIDIÓCESIS DE BURGOS

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Tras la intentona del año pasado con la campaña turística ‘Excelente’ retirada tras comprobar que el diseño de sus ‘gotas’ era una copia a partir de un banco de imágenes– la Junta lanzará una nueva marca turística «con el objetivo de posicionar el Patrimonio Cultural de Castilla y León como referencia a nivel mundial». Así consta en un contrato menor recién firmado con Víctor Gimeno García, adjudicatario (por 13.158 euros) de la asistencia técnica para realizar ese trabajo. Su empresa fue la única que se presentó de las tres que fueron invitadas al procedimiento.

En esta ocasión es directamente la Consejería de Cultura y Turismo la entidad contratante (en lugar de la Fundación Siglo que promovió hace un año la anterior). Preguntada si el nuevo logotipo sustituye a la fallida marca turística, fuentes del departamento que dirige Gonzalo Santonja señalan que la nueva marca de Patrimonio Cultural «se refiere exclusivamente a esta materia».

«Los trabajos incluirán un diagnóstico de la situación actual, el desarrollo de una propuesta gráfica creativa para la Marca y un manual de uso de la Marca», explican desde la Consejería. La adjudicación se firmó el 3 de diciembre y el plazo de ejecución es de cuatro meses.

Enmarca la nueva imagen dentro del Plan Estratégico del Patrimonio Cultural 2024-2026, cuya versión definitiva la Junta publicará «en próximas semanas» y tiene como «objetivo prioritario la reorientación de los modelos de negocio y gestión del Patrimonio Cultural de Castilla y León». En concreto, a través de un plan de marketing con «las bases para desarrollar la estrategia de gestión de las acciones de comunicación de la Dirección General de Patrimonio Cultural, con el objetivo último de posicionar el Patrimonio Cultural de Castilla y León como referencia a nivel mundial». «Una de las principales acciones de marketing es el diseño de una Marca que represente el patrimonio cultural de Castilla y León, con el fin de promover su identidad, valores y singularidades», añaden.

En paralelo, la Consejería de Cultura y Turismo ha formalizado otro contrato menor (por importe inferior a 3.000 euros) el diseño del distintivo Turismo de Naturaleza, que también el año pasado fue objeto de polémica por el trazado amateur de su arbolito. Una empresa profesional de Castilla y León (Herederos de Julio Silvano Melanio) ha sido la encargada de diseñar la imagen definitiva que lucirá en las instalaciones de las empresas que se adhieran.

Su diseño «se ha incorporado al proyecto de decreto». «Este distintivo no tiene entidad propia, y por lo tanto, no es definitivo hasta que no se apruebe el decreto de Turismo de Naturaleza. Y no es una marca o diseño de una campaña turística, es un distintivo que forma parte de un proyecto normativo», matiza la Junta. La previsión es que la regulación se apruebe «durante el año 2025».

tracking