Diario de Valladolid

JUICIO EN BRUSELAS

Más de 40 testigos, la mitad españoles, declararán en el juicio del asesinato de la vallisoletana Teresa en Bruselas

La vista arrancará el día 6 de octubre con la selección de jurado hasta el 15 del mismo mes con el acusado, un ex guardia civil, enfrentado a una condena cadena perpetua

Domicilio del centro de Bruselas precintado horas después del asesinato de Teresa Rodríguez, en el recuadro,E.M.

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Más de cuarenta testigos, peritos y expertos declararán en el juicio que se celebrará en Bélgica por el asesinato de Teresa Rodríguez, a los 23 años, a manos de su exnovio, César A.C., de 24 años en el momento de los hechos, y entonces, octubre de 2022, guardia civil en prácticas en el puesto de Portillo (Valladolid). El juicio comenzará el 6 de octubre y se prolongará hasta el 15 del mismo mes. El reo se enfrenta a cadena perpetua.

Los abogados de la familia Rodríguez Llamazares, han informado a este diario que más de la mitad de los testigos que declararán en el juicio son españoles «debido a que la víctima y el acusado eran o son de Valladolid» y son los que mayor información pueden aportar a la causa, teniendo en cuenta además que la enfermera solo llevaba cuatro meses en Bruselas.

Está aún por concretar si lo harán por videoconferencia, opción que cobra más fuerza, o lo harán presencial en el Tribunal Penal de Bruselas. La relación de los que declararán en el juicio fue dada a conocer a las partes el pasado miércoles 25 de junio en la audiencia preliminar al juicio. La lista incluye a los policías investigadores, al juez de instrucción, a los forenses y expertos en psiquiatría, a testigos de los hechos y también a dos denominados ‘testigos de moralidad’, uno propuesto por la defensa y otro por la familia Rodríguez.

El testigo de moralidad no lo es de los hechos. Interviene para dar fe de la buena o mala conducta del acusado/víctima. Su función es ilustrar al tribunal y a los jurados para ayudarlos a comprender mejor la personalidad del procesado. Los tribunales de lo penal belgas están presididos por un magistrado, asistido por dos jueces asesores también de carrera. No se pronuncian sobre la inocencia o culpabilidad del acusado, si no que corresponde a los miembros del jurado decidir si el encausado ha cometido o no un delito.

Paridad en el jurado

En Bélgica el tribunal de jurado está formado por doce miembros, además de los tres jueces de carrera. Estos doce jurados se seleccionan aleatoriamente de los censos electorales utilizados en las elecciones federales belgas. Sin embargo, un jurado no puede contar con más de ocho personas del mismo sexo; por lo tanto, no se podrá constituir un jurado con menos de cuatro hombres o cuatro mujeres.

El suceso se produjo en el domicilio, un quinto piso del número 38 de la céntrica calle Rue du Marché au Charbon de Bruselas, en el que Teresa vivía tras comenzar a trabajar en el Instituto Oncológico-Hospital Jules Bordet de Bruselas desde junio de 2022, solo unos cuatro meses antes. Era una oportunidad de oro: había conseguido un contrato por tres años. No solo la permitió poner tierra de por medio con su ex novio César, con el que había roto por deseo de ella, sino trabajar en su especialidad en una ciudad francófona.

La joven llevaba desde aquel verano trabajando en la capital belga, a donde se trasladó en junio. La secuencia de los hechos ligados al crimen hay que retrotraerla a semanas antes del 27 de octubre de 2022, cuando Teresa, ya instalada en Bruselas, viajó a Valladolid, y le hizo ver a César que la relación se había terminado de forma irreversible. En ese momento César A.C., no mostró (aparentemente) furia por esta decisión.

Todo lo contrario. Anunció a Teresa que del 23 al 28 de octubre iba a celebrar su cumpleaños en cinco ciudades europeas de dos países distintos. Llegó a Bruselas (1.464 kilómetros desde Valladolid) el domingo 23 de octubre. Teresa le reiteró que la relación se había terminado pero, a pesar de todo, le permitió alojarse en casa los dos días siguientes para hacer turismo en Bélgica mientras ella trabajaba. El 26 de octubre César se trasladó a un albergue y, por la tarde, realizó búsquedas en Google sobre maneras de cómo matar a una persona. También escribió una carta de despedida a su familia.

La tarde del 26 para Teresa discurrió en concluir su jornada de trabajo e irse de cena con unos amigos, de 19 a 21 horas. A las 6.28 horas César se presentó de repente en el domicilio de la joven. No está claro cómo la convenció para entrar, pero, ya dentro del piso, le asestó decenas de cuchilladas, fundamentalmente en el cuello y en el rostro.

tracking