Diario de Valladolid

Sucesos 

Anulan la nacionalidad española al conductor que causó la muerte de una joven en Parquesol en Valladolid

El accidente mortal de agosto de 2017 se produjo tras saltarse ebrio tres semáforos y chocar contra un taxi 
Obtuvo la nacionalidad en 2020, pero en la tramitación en 2019 ocultó el siniestro y que había recibido una condena de tres años y 10 meses de cárcel

El acusado durante el juicio que se celebró en el Juzgado de lo Penal 4 de Valladolid-E.P.

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La delictiva ruta al volante en estado de embriaguez que protagonizó el joven ecuatoriano Carlos D.M. por las calles situadas entre El Corte Inglés del paseo de Zorrilla y Doctor Villacián (Parquesol) el 4 de agosto de 2017 con el resultado final de una joven conductora muerta, no se ha quedado limitada a los tres años y 10 meses de prisión que le impuso el Juzgado de lo Penal 4 en sentencia del 29 de julio de 2019. También ha perdido en días pasados su condición de ciudadano español.

La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional (AN) en una reciente sentencia a la que ha tenido acceso este diario, ha dictaminado la anulación de la nacionalidad española que le fue concedida el 28 de abril de 2020 por la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública por delegación del Ministerio de Justicia.

La razón es la estimación del recurso de la Abogacía del Estado que hizo constar que, en el período de tramitación del expediente, especialmente en 2019, en los meses previos a obtener la nacionalidad, Carlos D.M., nacido en 1986, no hizo mención a las autoridades ni de la comisión del delito de homicidio por imprudencia –y otros dos delitos más–, ni a la condena que le fue impuesta.

El abogado del Estado recordó que uno de los requisitos para obtener el pasaporte español es la «buena conducta». Y expuso que no es precisamente una hoja ejemplar haber sido autor de un homicidio imprudente y, sobre todo, ocultar este suceso y la condena impuesta en las entrevistas previas a obtener la nacionalidad. La AN ha sido contundente a la hora de anular la resolución de la nacionalidad española.

Cabe recordar la cronología de los hechos para entender el paso que ha dado la AN. El 12 de agosto de 2015 Carlos D.M., solicitó en Valladolid la nacionalidad española por residencia, El 28 de abril de 2020 se dictó la resolución de la concesión del pasaporte español, pero antes, el 4 de agosto de 2017 cometió el delito de homicidio imprudente por el atropello de Parquesol. Hecho por el que fue condenado en julio de 2019.

Cumpliendo condena

Fue un escrito de la Comisaría de Policía de Palencia de junio de 2020, el que avisó que el recién estrenado como ciudadano español estaba cumpliendo condena, Una notificación que encendió todas las alarmas y puso a la Abogacía del Estado a toda máquina para revertir la nacionalidad española de Carlos.

Y lo acaba de conseguir con todo el apoyo de la Audiencia Nacional.

«En este caso durante la tramitación del expediente de nacionalidad cometió tres delitos y fue condenado sin que pusiera el aquí demandado ese hecho en conocimiento de las autoridades que estaban tramitando el expediente».

«Es más», añade la AN, «consta que la Brigada de Policía judicial de Valladolid a requerimiento de Ministerio del Interior realizó un informe de buena conducta cívica el 2 de diciembre de 2019 en el que entrevistó al solicitante de asilo que hizo referencia a sus circunstancias personales (lugar de residencia, personas con las que convive y salario) pero nada indicó el entrevistado acerca del hecho de que seis eses antes había sido condenado y por ello se concluyó en ese informe que carece de reseñas desfavorables».

«Consta acreditado que, de modo deliberado, ha ocultado a las autoridades encargadas de la tramitación y resolución del expediente su participación en graves hechos delictivos cometidos durante la tramitación del expediente de nacionalidad lo que ha acredita un comportamiento incívico, ello unido a la gravedad de los hechos por los que ha sido condenado, sin que el hecho de que desarrolle una vida laboral y conviva su familia pueda suplir la acreditación de una buena conducta cívica», concluye el alto tribunal.

Indemnizó con 120.000 euros

Carlos A.M., fue juzgado en Penal 4 de Valladolid acusado de provocar un accidente de coche que se saldó con la muerte de una joven de 30 años en el barrio vallisoletano de Parquesol, después de chocar contra un taxi, darse a la fuga, saltarse varios semáforos en rojo y conducir bajo los efectos del alcohol, fue condenado a tres años y diez meses de cárcel, además de a indemnizar con 42.600 euros a la madre de la víctima, 58.861 al padre y 19.245 al hermano.

Carlos A.D.M. fue condenado por dos delitos contra la seguridad vial y un delito de homicidio por imprudencia grave, y además de la pena privativa de libertad y la indemnización a la familia, no podrá conducir vehículos de motor y ciclomotores durante cinco años y seis meses.

El accidente se produjo o la noche del 4 de agosto de 2017 en el barrio vallisoletano de Parquesol, donde tras saltarse tres semáforos rojos seguidos, circular bebido, con las luces apagadas y a 82 kilómetros por hora, chocó a la altura de la calle Manuel Silvela con otro turismo y mató a su conductora, una joven de 30 años, informó Europa Press.

Durante el juicio, los distintos testigos que fueron ‘desfilando’ por la sala coincidieron al señalar que Carlos A.D.M. pilotaba aquella noche el vehículo de forma absolutamente temeraria y sin respetar señal alguna semafórica.

Así, un taxista con cuyo vehículo el acusado colisionó en el cruce de la Plaza Juan de Austria con el paseo de Zorrilla, tras el cual salió huyendo y causó poco después el trágico accidente en Parquesol, relató que acababa de aparcar cuando recibió el impacto en su puerta y retrovisor.

Tras este primer impacto, el ahora condenado y el copiloto se bajaron con ademán de hacer un parte amistoso, aunque el taxista se proponía a llamar a la Policía ante el estado de embriaguez que presentaba Carlos A.D.M, momento en el que emprendieron la huída hacía el barrio de Parquesol.

Otro peatón lo esquivó

De la maniobra evasiva del condenado en el paseo de Zorrilla, tras el primer choque, fue también testigo un motorista que llevaba de ‘paquete’ a su esposa y que escuchó un «derrapaje» y acto seguido observó cómo el vehículo de Carlos A.D.M. se saltaba un semáforo en rojo y obligaba a saltar hacia atrás a un peatón que se disponía a pasar.

Con respecto al segundo episodio, el registrado más tarde en Parquesol, tanto un peatón que transitaba con su novia por la calle Doctor Villacián con Adolfo Miaja de la Muela como un conductor que se hallaba parado ante el semáforo en rojo de dicha intersección, este último, casualmente, secretario judicial, aseguraron que el procesado se saltó dicha señalización y las dos siguientes, hasta impactar con el coche de la víctima en el cruce de Hernando de Acuña y Manuel Silvela, según recogió el relato del fiscal de cara a la vista oral.

tracking