Diario de Valladolid

ALTA VELOCIDAD

Los usuarios del AVE exigen un nuevo Avant Valladolid-Madrid

La Asociación de viajeros asegura que la falta de plazas provocará que muchos ciudadanos trasladen su residencia a la capital madrileña

Tren Avant que cubre el trayecto Valladolid-Madrid.ICAL

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Los usuarios del AVE reclama un nuevo Avant en el trayecto Valladolid-Madrid. La Asociación asegura que la falta de plazas provocará que muchos ciudadanos se vayan a vivir a la capital madrileña. Los vallisoletanos que desempeñan su actividad laboral en Madrid comprueban a diario que faltan plazas para atender la demanda.

La Alta Velocidad es fundamental para garantizar los desplazamientos de ida y vuelta entre Valladolid y Madrid. Permite a los trabajadores realizar su tarea día tras día y al mismo tiempo sirve para fijar población. Los políticos buscan fórmulas para evitar que la despoblación siga aumentando en Castilla y León y hay que tener en cuenta que los servicios de Alta Velocidad resultan determinantes para que los usuarios puedan mantener su residencia en la Comunidad.

La Asociación de Usuarios del AVE Valladolid vuelven a hacer un llamamiento urgente para que haya un nuevo Avant que conecte con Madrid. "La ausencia de plazas ha frenado la llegada de más ciudadanos que retornan a nuestra ciudad y pone en riesgo que los actuales vayan a vivir a Madrid", denuncia la Asociación.

Los usuarios denuncian que a pesar de ser la "única" línea Avant en la que una Comunidad Autónoma aporta dinero al Gobierno, se mantienen los mismos Avant que en 2018, mientras "periódicamente asistimos a la dotación de trenes Avant en otras líneas".

La Asociación de Usuarios Ave Valladolid señala en un comunicado que los dos únicos Avant llenos a 15 días son los de la línea que conecta con Madrid. "Representamos el 24% de las plazas ocupadas del primer tren y el 37% del segundo a pesar de ser el tercer año en el que la Junta de Castilla y León aporta financiación".

"Los datos de la CNMC ya mostraban en su informe de 2023 la absoluta saturación de la línea, la única entre las líneas Ave y Avant por encima incluso de su capacidad (100%). Desde 2023 se han habilitado trenes Avant en diferentes líneas mientras que en el corredor Valladolid-Segovia no, cuando ha sido una herramienta esencial de ganancia de población en estas dos provincias, hasta el punto de que desde que hay registros las mismas no ganaban población a Madrid en sus flujos de migración", indican los responsables de la Asociación.

Por otra parte, la Asociación reclama una reunión urgente con el Ayuntamiento de Valladolid a efectos de abordar la "grave situación de la retirada actual del parking de la estación previsto en noviembre y las soluciones que desde Adif y el Ayuntamiento se contemplan, de igual manera que ya se hizo que el anterior Consistorio con ocasión del parking de las Indias", aseguran los usuarios de la Alta Velocidad.

tracking