CALLES Y PLAZAS | FOTOS
La calle de la aduana de Valladolid
Conecta la plaza Circular con el paseo Juan Carlos I, desde las antiguas puertas de Tudela hasta la avenida de Soria
En esta artería de entrada a Valladolid había una caseta que servía para cobrar impuestos y tasas sobre el tráfico de mercancías

La calle San Isidro en otra época.
Tiene carácter y comunidad en su corazón. Los lugareños van a comprar, beber, comer, pasar el rato, bailar, hacer teatro, cortarse el pelo, arreglar el coche o las uñas, empeñar productos y joyas, o cuidarse los dientes. Es un lugar de paso, pero también una entrada a Valladolid. La calle San Isidro conecta la plaza Circular con el paseo Juan Carlos I, desde las antiguas puertas de Tudela hasta la avenida de Soria; una vía comercial «con mucha vida» que 'atraviesa las vías del tren'. Es verdad que no compite por el protagonismo, aunque se gana su estatus entre los vecinos de toda la vida, quienes mantienen viva su alma. «Es la mejor zona para vivir», reconoce Rafael Fernández, quien lleva más de 60 años en el barrio.
Un paseo transformado en calle y una calle transformada en paseo. Según relata el historiador y arquitecto Juan Agapito y Revilla en su libro 'Las calles de Valladolid: nomenclátor histórico', la comisión gestora del 28 de abril de 1937 delimitó la calle San Isidro desde la plaza Circular (de Pérez Galdós) hasta San Isidro, unificando en una sola calle lo que antes se titulaba «calle» hasta el paso a nivel y «paseo» desde las vías de ferrocarril hasta los pies de la ermita.
De igual forma, esta arteria albergó durante años una caseta que servía para cobrar los impuestos y las tasas municipales sobre el tráfico de mercancías. Allí tributaban todos los carros que llevaban aceite, vino, pescado o carne a la capital del Pisuerga. Además de su función recaudatoria, también servía para ejercer el control sanitario sobre los alimentos. Estuvo vigente hasta 1963. Y es que esta vía está ubicada en un lugar estratégico. Los más veteranos recuerdan que, cuando la barrera del paso a nivel estaba bajada, los coches llegaban al Mercado Central de Abastos –situado en lo que hoy alberga la piscina climatizada Henar Alonso Pimentel y el centro integrado de equipamientos Zona Este– . «No se podía pasar, las colas eran enormes», rememora Juan Oliveros, panadero jubilado que ha crecido en este barrio.
Pero si por algo se conoce esta calle es por la ermita, única de sus características que se mantiene en pie en Valladolid. Allí, cada 15 de mayo, se celebra la romería de San Isidro. Generación tras generación contribuye a mantener la identidad de un barrio con nombre de santo que llega a multitud de rincones por toda España. Se trata de una construcción sencilla. En su interior cuenta con un retablo de estilo rococó del siglo XVIII en el que se ubican sus principales esculturas, la de San Isidro Labrador y su mujer Santa María de la Cabeza, realizadas por el escultor Juan de Ávila.
Un tesoro muy bien arropado por la industria. Muy cerca de la calle San Isidro está Iveco, que aterrizó en la ciudad el 13 de septiembre de 1990, cuando el grupo italiano adquirió la fábrica que había sido propiedad de FADA, SAVA y Pegaso. Eso sí, en la propia vía protagonista de este reportaje se situó Cámara, un almacén de construcción que en sus mejores tiempos recibía trenes que entraban y salían de sus instalaciones para recoger y enviar material. A este icónico negocio se sumaron otros como Dulciora, en la calle Esquila; Bernardo Mozo, que abandonó esta arteria para convertirse en una de las primeras empresas en instalarse en el polígono San Cristóbal, o el desaparecido Rancho Grande, un restaurante muy conocido para más de 600 comensales que se convirtió en el aliado perfecto de los guardias civiles del cuartel cercano gracias a sus bocadillos de chorizo y queso. Costaban dos reales.
De igual forma, la zona fue testigo de la primera Circunvalación, la llegada de los primeros ascensores en espacios públicos para favorecer la movilidad de todos los ciudadanos y la partida de las familias que vivían en las chabolas de lo que hoy es el parque Fuente de la Salud a las viviendas del poblado de La Esperanza, inaugurado en enero de 1979 y desaparecido el 17 de enero de 2003 tras el derribo de la última edificación de este asentamiento que se convirtió en un gueto de droga y miseria.
La calle San Isidro es muy comercial. Uno de los negocios más veteranos es Calzados Toñín, una zapatería de las de siempre. «Fue mi abuelo el que empezó el negocio en 1969. Era zapatero remendón y cuando los zapatos dejaron de ser de suela para pasar a ser de goma decidió empezar a vender zapatillas de estar por casa. El siguiente paso fue vender todo tipo de calzado. Su lema siempre fue: ‘Calzados Toñín, del grande al chiquitín‘», explica David Conde, tercera generación de este negocio para, a continuación, añadir que recuerda cómo iba con su abuelo a recoger el género al tren.
Otro comercio de hace «muchos años» es Comercial Arioma, una tienda de cosmética profesional, especializada en pelucas oncológicas y pañuelos. «He tenido que renovarme. Muchas clientas son latinas y usan otro tipo de productos para su cabello», apunta María Eugenia Gimón antes de comentar que cuenta con más de 300 pelucas diferentes. No solo oncológicas, también de espectáculo. «Nuestras cremas están fabricadas en España y son muy ricas en principios activos», subraya antes de indicar que empezó en este negocio porque se enamoró de un comercio parecido de su barrio, La Victoria, y quiso emprender en la misma línea.
En este tramo de la calle también está la farmacia de Olga Vega y Alicia García, quienes admiten que la calle «ha cambiado mucho», sobre todo a raíz de la peatonalización. «Antes había mucha más vida con el bar, los comercios que había...». En esta línea, cuentan que las obras de los túneles tampoco han ayudado mucho. «Estaba todo cortado». Aunque no se acuerdan de la evolución de la zona, sí que tienen muy presente cuando podían aparcar con el coche a la puerta de su establecimiento.
Otro histórico es Almacenes San Isidro que desde 1992 lleva vistiendo a todas las generaciones. Al otro lado de la vía, haciendo esquina con la calle de La Salud, Eduardo Martín, dueño de este negocio, señala que llegaron a la zona porque «buscaban un sitio para emprender». Y lo encontraron en este barrio. «Nuestra clientela es la de siempre, muchas personas vienen de los pueblos, pero también bastante gente es de paso, necesita algo y lo compra». Ahora mismo, su producto estrella es la ropa de ceremonia. «La calle no ha cambiado demasiado, lo que más hemos notado es que se han cerrado bastantes negocios».
Y en toda calle que se precie hay un bar. En esta arteria, hay unos cuantos, sin embargo, el que siempre está lleno de parroquianos es Las Cubas 2, un local «familiar con tapa gratis con todas las consumiciones» en el que, sobre todo, los días que juega el Barcelona está más lleno que nunca. En la planta baja se encuentra la peña barcelonista. Cuenta con más de 80 socios. Para entrar, solo hacen falta, según indica su presidente, «muchas ganas de disfrutar del fútbol y 20 euros –la cuota anual por pertenecer a la peña–».
Alicia Sastre es la dueña de este bar. Con una sonrisa contagiosa lleva desde hace 12 años poniendo cafés, vinos, refrescos, chupitos, copas y cervezas acompañadas de suculentos pinchos a todo aquel que cruza las puertas de este establecimiento. «Hay buen ambiente», subraya mientras no para de atender a los clientes a los que conoce por su nombre. Se respira esa camaradería de los teleclubs de antaño donde unos invitan a otros mientras conversan de cómo les va la vida, el fútbol y la política.
Entre charla y charla se acuerdan de cómo la calle San Isidro fue cobijo para la Casa Cantabria. Era un restaurante con un patio donde se jugaba a la rana, a la petanca... «Soy del barrio de toda la vida, aquí he nacido y aquí me quedaré. Antes de coger el bar Las Cubas 2, tuve otro bar, trabajé en la chocolatería... Me gusta mucho». Eso sí, el baile de negocios ha sido continuo. Pone como ejemplo que donde ahora está La Bien Pagá, una escuela de teatro y centro cultural de aprendizaje y voluntariado, antes estuvo Piensos Pascual.

La calle San Isidro en otra época.
La calle San Isidro en otra época

La calle San Isidro en otra época.
La calle San Isidro en otra época

La calle San Isidro en otra época.
La calle San Isidro en otra época

La calle San Isidro en otra época.
La calle San Isidro en otra época

Imagen de principios de los 70 con las obras avanzadas del túnel de San Isidro.
La calle San Isidro en otra época

Vista aérea de los campos de San Isidro en los años 80 (1981).
El barrio de San Isidro en otra época

Vista aérea de la plaza Circular hacia el túnel de San Isidro en los años 80 (1986).
El barrio de San Isidro en otra época

El edificio hace esquina con las calles San Isidro y Cistérniga. A la derecha se ve la entrada al túnel de vehículos que va hacia el barrio de Las Delicias (Años 70).
La calle San Isidro en otra época

El túnel de San Isidro en los años 80.
La calle San Isidro en otra época

Carlos Sanz, dueño de la librería y papelería Fulmar, en el número 63.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

María Dimas, dueña del salón de uñas GD Nails Studio, en el número 1.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

Eduardo Martín, dueño de Almacenes San Isidro, con Antonio Gómez, representante de una conocida marca de ropa y amigo.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

Maite Rodríguez, trabajadora de la agencia de viajes Adri Tours, en el número 37.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

Luis Rebollo, dueño de la tienda de coches con radiocontrol RTR Valladolid, en el número 67.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

Marta Lorenzo, dueña de la tienda de moda Daniela Moda y Complementos, en el número 67.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

Pilar Bravo, dueña del bar Marín y madre del jugador de balonmano Dani Pérez, en el número 73.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

Magdelen García, dueña del bar Marga 1 y 2, en el número 69.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

Felipe Rabadán, Juan Oliveros y Mariano Martín con Alicia Sastre, dueña del bar Las Cubas 2 en el número 22.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

Angel Alexandrov, dueño de la churrería La Taza en el número 32.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

Varias clientas en una de las fruterías de la zona.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

Un hombre revisa los carteles en uno de los establecimientos que se alquilan.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

Varios bloques de viviendas de la calle San Isidro.
La calle San Isidro en la actualidad

Valentina Henríquez, dueña del centro de uñas Valti Studio, atendiendo a Asia Vega, una cliente muy satisfecha.
La calle San Isidro en la actualidad

Una persona mira el escaparate de Almacenes San Isidro.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

Cristian Craciun, responsable de la casa de empeños y artículos de segunda mano Empeños a lo bestia.
La calle San Isidro en la actualidad

El muro que separa la calle San Isidro.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

Angélica Montero Romero, camarera del bar Ámsterdam, en el número 7.
La calle San Isidro en la actualidad

Varias personas pasean por la zona que se peatonalizó hacer unos años al lado del túnel de San Isidro.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

Mila Oviedo, dueña de Fisioterapia Mila Oviedo, en el número 10.
La calle San Isidro en la actualidad

Un cliente del bar Ámsterdam disfruta de su consumición.
La calle San Isidro en la actualidad

Un hombre revisa el escaparate de la tienda Empeños a lo bestia.
La calle San Isidro en la actualidad

María Eugenia Gimón, dueña de Comercial Arioma, con Ivelina Milenova, una de sus mejores clientas.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

Ahmed Ahmed, trabajador de la tienda de alimentación Fortune, en el número 43.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

Teresa de la Fuente, dueña de la tienda de alimentación La Alacena de San Isidro.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

David Conde, dueño de Calzados Toñín, en el número 7.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

Sara del Pozo, dueña de Calzados Eskala, situada en el número 3.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

Punto de Biki en la calle San Isidro.
La calle San Isidro en la actualidad

Varios coches circulan por el túnel de la calle San Isidro.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.
La calle San Isidro en la actualidad

La calle San Isidro en la actualidad.