Diario de Valladolid

PREMIOS

El Ayuntamiento y la APDV premian las mejores fotos, relatos cortos y microrrelatos

Los galardones encumbran desde la luz del Pisuerga, las verdades de un entrenador hasta un exciclista con turbio pasado

Premios de los concursos de fotografía, relatos cortos y microrrelatos

Premios de los concursos de fotografía, relatos cortos y microrrelatosE.M.

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El Salón de recepciones del Ayuntamiento de Valladolid recibió ayer la entrega de los premios de los concursos de fotografía, relatos cortos y microrrelatos. Están organizados por la Fundación Municipal de Deportes y la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid.

A la entrega acudieron la concejala de Deportes y Participación Ciudadana, Mayte Martínez, y el presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva, Guillermo Velasco. En primer lugar, se ofrecieron los XXXIII premios de fotografía, donde el vallisoletano Jonathan Tajes, con ‘Los últimos rayos de sol’ recogió el primer premio dotado con 1.000 euros. 

Segundo fue Javier Elola Lecuona con ‘Abriendo ruta’; tercero, Reyes Cerdá Mira, con ‘Barranquismo’ y cuarto José Miguel Romero Barco, con ‘Ni a pie’. El periodista Marco Antonio Méndez ejerció de presentador del acto.

La concejala señaló sobre ello: “A lo largo de los años la FMD, en su afán de cuidar del deporte, las actividades deportivas y sus deportistas, se ha preocupado también de sumar herramientas que sirvieran, a modo de testigo, para la promoción-difusión de todo ese inmenso deporte que se genera anualmente. Hacer deporte y narrarlo con imágenes o con escritos”.

El concurso de relatos cortos deportivos nació cuando no existían en España certámenes con esta temática. Por eso cumple ya diez ediciones. Sin embargo, los “más de 1500 relatos presentados en este tiempo”, como señaló Mayte Martínez, han conducido a su éxito. Los patrocinadores fueron Caja Rural, BPX CDO Covaresa y Bodega Palacio de Villachica.

El primer premio y los 800 euros lo recogió Alfredo Prieto Motrel, llegado de Alcobendas. El relato ‘El Belga’ es una historia que tiene lugar en un pueblo de Valladolid y con la figura de un exciclista belga con un pasado turbio e inquietante.

Segundo fue el relato ‘Abrazo de gol’ del bonaerense Sebastian Meresman. El tercer premiado, José Ignacio Guerrero Vara, desde Zaragoza, con ‘El museo de las derrotas’ no pudo acudir a la entrega.

El accésit llegó lejos también. El relato ‘La Llama’ es obra de Javier Fernández Bravo, que precisamente conoció este nuevo deporte (Hurling) en Irlanda, donde reside. Finalmente, el mejor relato local fue para Javier Tascón González, con ‘El patatal’, en la descripción de lo que perfectamente podría ser un pueblo castellano hace treinta o cuarenta años.

En su I edición este año, el concurso de microrrelatos congregó a 545 escritos y tres premiados. El primer premio, para José Joaquín Jiménez Pérez, con ‘Hasta que te echan’, un relato de un entrenador de fútbol base que, frustrado, relata todos aquellos sacrificios que tuvo que realizar para terminar siendo despedido. La condición que se estipula necesariamente “para ser entrenador”. El segundo premio fue para Miguel Ángel Escudero, con un escrito de ajedrez entre un padre y su hijo ‘Gambito de padre’, y el tercero para Juan Manuel Sánchez Ovejero, con ‘Libertad y movimiento’ con la imagen de El Discóbolo de Mirón como fundamento.

tracking