Diario de Valladolid

BALONMANO

El Recoletas Atlético Valladolid, entre los clubes más sostenibles de la ASOBAL Legacy League

El club vallisoletano está en el top ocho la primera edición de la ASOBAL Legacy League (ALL), un proyecto pionero que premia las buenas prácticas en responsabilidad social y sostenibilidad dentro del balonmano profesional

El Recoletas, conjurado para la última cita de la temporada.EM

Publicado por
Diario de Valladolid | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La Liga ASOBAL ha anunciado hoy el listado de los ocho clubes mejor clasificados en esta primera edición de la Asobal Legacy League (ALL), destacando aquellos que han implementado las mejores iniciativas en el marco de este ambicioso programa. Junto al Recoletas Atlético Valladolid, completan el grupo de honor Ángel Ximénez Puente Genil, Bada Huesca, Barça, Bathco BM Torrelavega, Fraikin BM Granollers, Frigoríficos del Morrazo e Irudek Bidasoa Irún (por orden alfabético).

Este reconocimiento se basa en una evaluación que valora el grado de implementación, desarrollo e impacto de acciones y proyectos ligados a la sostenibilidad en ocho ámbitos: gobernanza y transparencia; gestión del recinto (reciclaje, movilidad y accesibilidad); sensibilización social; patrocinadores; activaciones con aficionados; cooperación; comunicación; y estrategia mediante un proyecto con partner.

El Recoletas Atlético Valladolid ha apostado en esta pasada temporada por reforzar su área de Responsabilidad Social Corporativa, alineando sus acciones con los objetivos de la ASOBAL Legacy League. Iniciativas como la Grada Social, el programa de Protección a la Infancia, las acciones con colectivos vulnerables, la promoción de la salud de la mano del patrocinador principal Recoletas Salud, o el impulso de proyectos con impacto comunitario, han situado al club entre los más comprometidos del panorama nacional.

“Es una gran satisfacción para nosotros formar parte de este grupo de clubes que han sido reconocidos por su trabajo en sostenibilidad”, ha afirmado Ana Solana, vicepresidenta del Recoletas Atlético Valladolid y coordinadora del área de Responsabilidad Social Corporativa del equipo. “Desde el club creemos firmemente en el valor social del deporte, y en nuestro caso, el balonmano puede y debe ser una herramienta de transformación, integración y mejora del entorno. Este reconocimiento nos anima a seguir por este camino y a impulsar nuevos proyectos que generen un legado positivo y duradero”.

Por su parte, el presidente de ASOBAL, Servando Revuelta, ha destacado: “ALL – Asobal Legacy League, es un concepto único en España que permite plasmar una vertiente diferencial de Asobal en relación a otras ligas y competiciones, y que ha sido muy bien acogido por parte de los clubes, posibilitando también un mayor interés por parte de los patrocinadores”.

El listado de los ocho clubes mejor clasificados en el ranking ALL es el primer paso de distinción del proceso, y tendrá una continuación ampliada al final de la temporada 2025-26 con la publicación del ranking de los 8 primeros (por orden de puntuación) y en la temporada 2026-27 con el ranking completo de los 16 clubes (por orden de puntuación). A lo largo del año, los clubes han sido acompañados en este proceso mediante workshops, sesiones de mentoría personalizadas y píldoras formativas sobre sostenibilidad, marketing, programas de patrocinio o sport business.

La Liga ASOBAL, como entidad, forma parte del programa Sports for Climate Action de la ONU, siendo una de las ocho entidades deportivas españolas en participar en esta iniciativa global, y una de las tres únicas organizaciones de balonmano del mundo reconocidas por su trabajo en sostenibilidad. La ASOBAL Legacy League es una apuesta firme por generar un impacto real y duradero en la sociedad a través del deporte. En la próxima temporada, 2025-2026, se dará un nuevo paso con la implementación de proyectos en colaboración con entidades sociales o medioambientales, que permitan seguir desarrollando este legado sostenible y solidario.

tracking